
¿Qué surgió antes, las plantas o los animales?
Hay cierta incertidumbre en las estimaciones de los orígenes de algunos linajes, pero los avances científicos nos permiten afinar cada vez más

Hay cierta incertidumbre en las estimaciones de los orígenes de algunos linajes, pero los avances científicos nos permiten afinar cada vez más

Takuya Yokoyama utiliza la deshumanización de la muerte de los animales de cría como una metáfora de una estructura social inmisericorde, en una obra fuerte y grave servida en un montaje ágil, divertido y formidablemente interpretado

Una de las comunidades de Cayos Cochinos, donde se graba el ‘reality’, denuncia que el programa limita la pesca artesanal y amenaza el ecosistema en plena temporada de desove de la tortuga carey, en peligro de extinción. La productora asegura que tiene los permisos y reivindica beneficios económicos para la población local

Los 7 años marcan la antesala de la senilidad de los animales, aunque varía según la raza y los cuidados que hayan recibido. Con la edad avanzada, se vuelven más dependientes y precisan una alimentación específica y más revisiones veterinarias

En el trabajo de Lucas Foglia, la más grande migración de las mariposas se convierte en una metáfora sobre la más mortal de los humanos

El investigador, formado en Oxford y Cambridge, explica la interacción entre la inteligencia artificial y la disciplina científica que se ocupa del sistema nervioso

La abogada Cristina Ibáñez defendió la iniciativa en la Comisión de Cultura. Con PP y Vox en contra y la izquierda a favor, la posición de los socialistas será decisiva

Los jóvenes se replantean qué comen y de dónde procede lo que consumen. Los empresarios capitalizan este interés, pero sin compartir los mismos principios

El próximo estreno de la película ‘Good boy’, protagonizada por un perro, ha hecho que se disparen las consultas en buscadores sobre si el can fallece al final de la cinta: es la línea roja incluso para los espectadores más valientes
Biólogos y ecologistas criticaron el proyecto de reintroducción de la especie impulsado por Transición Ecológica que Asturias y Cantabria paralizaron, mientras GREFA considera el nacimiento “un hito histórico para la biodiversidad española”

Una investigación de la Environmental Justice Foundation (EJF) calcula que, entre 2019 y 2024, al menos 47 importadores españoles adquirieron productos de procesadores en China que eran propiedad o estaban contratados por cinco compañías pesqueras chinas implicadas en presuntos abusos de derechos humanos

La mayoría de los ‘Rodentia’ tienen una uña en el pulgar en vez de garras con la que consiguen manipular alimentos

Jóvenes urbanos y con carrera cambian su estilo de vida para formarse en escuelas de pastoreo con alta empleabilidad: “Descubrí la libertad”

Raúl Belinchón ha retratado durante años las miradas de patos, loros, perros y gatos en centros de acogida de Valencia en busca de una respuesta a una pregunta: ¿por qué miramos a los animales?

Un grupo de investigadores del CSIC halla indumentaria medieval, la punta de una ballesta, hondas y huesos en estos habitáculos centenarios que dan información valiosa para la reintroducción de la especie

Con la vuelta a casa y a las rutinas, los canes pueden sentirse aburridos o tener ansiedad por separación. Si se alarga en el tiempo su periodo de adaptación conviene consultar a un especialista, porque la situación, lejos de mejorar, se suele agravar cada día que pasa

Considerados los invertebrados más inteligentes, estos cefalópodos han desarrollado un sistema complejísimo para usar sus ocho brazos

Los tetras mexicanos que fueron arrastrados a cavernas completamente oscuras no tenían ningún uso para esos órganos que consumían tanta energía. Perdieron sus ojos de múltiples maneras, pero también ganaron algunas características interesantes

Un grupo de investigadores chilenos y chinos quiere descender a 8.000 metros del Pacífico oriental para confirmar si existe macrofauna basada en quimiosíntesis, como ya se ha descubierto en el mar de Kamchatka

Miles de millones de individuos viajan por el mundo para reproducirse, alimentarse o sobrevivir al clima. Sus desplazamientos por tierra, agua y aire, son imprescindibles para el equilibrio de los ecosistemas y para la vida humana

Cuanto peor está todo más tonterías se publican. Hablar de “la chorrada del día” es un refugio, pero también contribuye a alimentar la ignorancia

Un nuevo estudio, realizado en Tenerife con guacamayos barba azul, muestra una sofisticada capacidad de interacción de estas aves que podría explicar sus complejos comportamientos sociales

Malgrat les vacil·lacions ètiques del novel·lista, és una faula rodona i única

Los científicos que lideran el proyecto se enfrentan a un dilema ético respecto a un posible uso en humanos: “¿Estamos tratando la ceguera o potenciando las capacidades humanas?”

Una exposición inmersiva sobre la naturaleza, otra sobre el cine doméstico y sesiones de planetario para bebés, son otras de las ofertas de los dos museos barceloneses

Los ganaderos aseguran que las reses se vuelven agresivas ante los canes, a los que perciben como si fueran lobos y un peligro para sus crías

El Museo Nacional de Ciencias Naturales alberga en Madrid una de las mayores colecciones de malacología del mundo. El equipo científico que las custodia muestra las piezas más emblemáticas de su acervo

Científicos y animalistas difieren respecto a la necesidad de permitir la caza del chigüiro, conocido fuera de Colombia como capibara, pero coinciden en que el deterioro de su ecosistema es el principal factor que lo pone en riesgo

La directora ejecutiva de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia afirma que el objetivo del 120 aniversario de la organización es ofrecer visibilidad a los ganaderos

Los grandes herbívoros son ingenieros cuya falta o presencia modifica todo su ecosistema

El hallazgo en Argentina de los restos fósiles de una especie extinta de peirosáurido confirma las conexiones biológicas entre América del Sur y África, cuando ambos estaban unidos en un megacontinente

Un grupo de activistas graba un vídeo en el que se aprecia cómo uno de los cuidadores encargados de dos cetáceos estimula sexualmente a una de ellas

Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años

La Guardia Civil investiga a dos personas por tener 150 animales, de 56 especies, procedentes de los cinco continentes. Entre los ejemplares hay un estornino de Bali, del que solo queda un centenar en el mundo

La sucesión de años calurosos pueden llevar a muchos animales a incurrir en deudas ecológicas que no podrán pagar

Aunque no se ha probado que estos moluscos sean peligrosos, se recomienda no tocarlos y, en caso de lesión, aliviar con agua caliente

Se instalan fácilmente y cuentan con todo lo necesario para aprender a cuidar del hábitat de pequeños peces de la forma más adecuada

Este verano se ha avistado en Cádiz, Valencia, Alicante y Lanzarote. Su picadura puede producir irritaciones en la piel parecidas a las de una medusa, en general de carácter leve

La contaminación lumínica está adelantando el inicio del día y retrasando la llegada de la noche para las aves, con impactos inesperados
La UICN rompe con la concepción de que todas las jirafas pertenecían a una sola especie y marca un hito para su conservación