
Crisis económica, sanidad y empleo, principales problemas de los españoles según el CIS
La amnistía y la independencia de Cataluña ocupan los puestos 37 y 39 de las preocupaciones de los ciudadanos
La amnistía y la independencia de Cataluña ocupan los puestos 37 y 39 de las preocupaciones de los ciudadanos
La ley para exculpar a los encausados del ‘procés’ estará lista previsiblemente en abril o mayo, pero después serán los jueces quienes decidan sobre su aplicación
Los socialistas ganarían unas elecciones con el 34% de los votos, dos puntos por delante del PP. El sondeo sitúa a Sumar en tercer puesto, con un 9,7%, y mide en solitario a Podemos, al que otorga un 2,7%
Los expertos de la comisión de Justicia abundan en los problemas jurídicos de la fórmula elegida para perdonar los delitos de terrorismo, y sostienen que la norma implica una reforma de la Ley Fundamental
El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces
Los dos partidos independentistas quieren suprimir el apartado que deja fuera del alivio judicial a los procesados por el caso del ‘Tsunami Democràtic’
El expresidente del Gobierno alerta de que la división de poderes está “amenazada seria y gravemente” e insiste en que mantiene la posición que el PSOE tenía antes del 23-J
La proposición de ley contempla sólo que los delitos terroristas con sentencia firme no puedan tener la medida de gracia. Los socialistas pactan y registran con Sumar, EH Bildu, el BNG y los republicanos cambios para blindar la aplicación de la norma en los tribunales
El tribunal admite a trámite el recurso del PSOE, lo que permitirá que la norma se curse en la Cámara alta sin el procedimiento de urgencia, como planeó Feijóo
El partido acometerá una remodelación quirúrgica de la ejecutiva, en la que la principal novedad será la nueva portavoz de la dirección. García-Page y Lambán no asistirán
El bloque de la derecha mantiene su ventaja, aunque Vox es el partido que más pierde en estimación de voto desde las elecciones de julio
El republicano advierte de que la ley de amnistía debe ser “solida” porque augura que muchos querrán boicotearla
El presidente del Gobierno asegura que la legislatura será larga y que la fragmentación política implica llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas
Critica que la ley de amnistía le deja sin herramientas para poder acusar a los policías que le lesionaron durante el referéndum ilegal
La música xenófoba ya se había colado en España gracias a la ultraderecha; ahora lo hace con el partido de Puigdemont
La comisión permanente del Consejo aprueba pedir a la Cámara alta un aplazamiento del informe que le encargó sobre la proposición de ley del PSOE
Junts va a chantajear con exigencias de discutible encaje en la lógica del Estado de derecho, y Podemos confiará en el mecanismo de “cuanto peor, mejor”
Pese a los discursos incendiarios, los de Puigdemont tendrán que seguir apoyando al Gobierno si quieren ver realizados los acuerdos con el PSOE
Tanto los socialistas como Sumar ofrecen cambios tramitando como proyecto de ley los decretos para evitar una derrota que sería un golpe político muy duro para el Ejecutivo recién formado
Los ponentes del dictamen consideran conveniente tener en cuenta el curso de los debates parlamentarios y la discusión de las enmiendas que se defiendan
El periodista de EL PAÍS Cataluña Camilo S. Baquero analiza la estrategia política del partido catalán, socio del Gobierno pero dispuesto a no renunciar a su papel de azote, y su matrimonio con el PNV
Ni el Tribunal de Justicia de la UE ni la Comisión tienen competencia para examinar si la Constitución española permite o no la amnistía. Lo que les compete es establecer si los hechos que pretende cubrir y los procedimientos establecidos para ello respetan el Estado de derecho
El Ejecutivo apura los contactos con los dos partidos, que han impuesto sus condiciones para convalidar los tres decretos aprobados por La Moncloa en diciembre
Los españoles exigen a veces una tutela paternalista que escapa a las instituciones. En cambio, para su bando no quieren asumir ninguna responsabilidad
Bajo la pretendida dignidad democrática de las derechas frente a un Gobierno “iliberal” de las izquierdas se esconde un nacionalismo primario y herido que no puede soportar una idea de España diferente de la suya
El PP copia en su enmienda a la totalidad el lenguaje ultra de Vox, sus latiguillos menos elegantes, y le roba su propuesta más montaraz
Félix Bolaños ya ha hablado con Cuca Gamarra para pedir su apoyo a las medidas anticrisis
Los republicanos no comparten la tesis de su exsocio de gobierno sobre el efecto colateral de la cuestión prejudicial en la aplicación de la amnistía en trámite
La vicepresidenta primera Montero cree que el PP solo intenta justificarse para votar “no” y espera conseguir los apoyos en “las próximas horas”
La Comisión, que lleva estudiando desde finales de diciembre la petición del Ejecutivo, retoma este lunes las actividades tras el parón por las vacaciones navideñas
El ‘expresident’ explica sus posiciones políticas en este texto a través de varias conversaciones con su círculo más íntimo en Bruselas y Waterloo
La propuesta del PP contra la amnistía no solo es rechazable, sino que aún entorpece más el debate pendiente
El Ejecutivo mira hacia Feijóo para tratar de sacar adelante la extensión de las ayudas económicas y el decreto que condiciona la recepción de 10.000 millones de fondos europeos. La sesión parlamentaria coincide con el debate de las enmiendas a la totalidad de la ley de amnistía de PP y Vox
Tener principios, aunque sean deleznables, siempre es una especie de compromiso con los demás. Pero Sánchez no corre ese peligro: cualquier ideología le vale
Los lectores escriben sobre el legado dejado por la atleta fallecida este martes, las protestas de la extrema derecha contra Sánchez, el regreso de Nadal y cómo aprenden a hablar los niños
La formación de Carles Puigdemont se opone porque considera que “pone en peligro” la aplicación de la amnistía debido a las medidas de digitalización de la justicia, por invasión de competencias y por agravar la “infrafinanciación” de Cataluña
Las enmiendas a la totalidad de la ley anticipan la batalla de las derechas en los próximos comicios de 2024
ERC y Junts acusan a los populares de totalitarismo por su propuesta, incluida en la enmienda a la totalidad de la amnistía, y la consejera Vergès les invita con ironía a plantearla en Estrasburgo
La radicalización del PP lleva inevitablemente a la confrontación entre dos bloques, sin espacio para la intermediación. Los populares deben decidir entre el autoritarismo posdemocrático o el juego abierto de la democracia liberal
Los populares llevaban en su programa electoral el 23-J la promesa de recuperar la anterior redacción de este delito en el Código Penal, pero Miguel Tellado afirma que “queda recogido dentro del concepto de deslealtad constitucional”