
20M: La manifestación del mundo rural en Madrid, en imágenes
Agricultores, ganadores, y cazadores de toda España protestan en defensa de un futuro para la actividad agraria y ayudas urgentes al sector para asegurar su viabilidad

Agricultores, ganadores, y cazadores de toda España protestan en defensa de un futuro para la actividad agraria y ayudas urgentes al sector para asegurar su viabilidad

Las organizaciones convocantes plantean una veintena de reivindicaciones, entre ellas aliviar el incremento de costes de producción y la regulación de las tarifas eléctricas

La huelga de transportistas bloquea el acceso a los puertos de Tarragona y Barcelona y compromete el suministro de materias primas para la alimentación animal

Los precios de los metales industriales más importantes y de algunos alimentos se disparan tras el ataque ruso

La harina multiplica su precio por la crisis en Ucrania y suma costes al encarecimiento de la factura de la luz

Carreteras tranquilas que atraviesan colinas y viñedos, bodegas que invitan a catar sus vinos, buena comida casera y pueblos encantadores. El sur de la región italiana despliega todos sus encantos en uno de los mejores viajes gastronómicos del país

El aceite y la aceituna temen la pérdida de unos mercados por los que habían apostado en los últimos años

El Gobierno pide suavizar los requisitos fitosanitarios para buscar alternativas al descenso de llegada de maíz de Ucrania tras el ataque de Rusia

Cocinamos uno de los platos más habituales en los menús del Palacio de Oriente en sus mismísimas cocinas. Y de paso enseñamos sus tesoros y contamos cómo se guisó allí durante tres siglos.

Vinos con cuerpo, sabrosos y de fuerte carácter marcan la singularidad de la prestigiosa y escenográfica comarca vitivinícola tarraconense. Un decálogo de propuestas excelentes por menos de 30 euros

Según el Ministerio de Agricultura, un 27,6% del maíz que España compra del exterior viene de Kiev

Recetas que ahondan en el universo de las verduras y descubren sabores ocultos de los vegetales. Memorable su menú Vegetalia, 12 años después de crear la corriente Gastrobotánica

Albahaca, tomillo y otras cuarenta plantas terrestres crecen hoy bajo las aguas de la costa de Liguria (Italia). Este proyecto pionero aspira a convertirse en modelo de agricultura sostenible del futuro

Los países necesitan recuperar sus economías tras el paso de la covid-19 y una de las claves está en acabar con los problemas de conectividad de las áreas rurales e impulsar allí la formación en nuevas tecnologías

En el libro de clientes de La Despensa D'lujo, explotación familiar que ambos regentan, figuran renombrados cocineros españoles, asiduos compradores de sus productos

El plan, que espera tener un impacto de 3.000 millones en la economía, prevé una inversión de 1.000 millones hasta 2023

En la convulsa región del Cauca, dos pequeñas comunidades de ex guerrilleros intentan sacar adelante sus propios proyectos productivos piscícolas y de huevos para tener otra alternativa de vida

Merece un reconocimiento el esforzado trabajo del 'colleiteiro' Tino Formigo rescatando del olvido la variedad autóctona alvilla de avia

Són un accent de la gastronomia illenca, una dada particular d’identitat, franquícia de la Mediterrània

Un tinto Rioja con un alarde enológico que se refleja en su impactante propuesta aromática

La comunidad india del campo de las Lagunas Pontinas constituye el pequeño ejército silencioso de peones agrícolas desde hace décadas. En este territorio, a pocos kilómetros de Roma, se practica el caporalato , el reclutamiento ilegal de mano de obra a través de intermediarios, lo que permite la explotación de miles de trabajadores

La milpa se opone a la lógica de cultivo de la agroindustria capitalista que ha privilegiado el monocultivo

Un vino andaluz con altura de miras cultivado en las sierras de la Alpujarra, en Granada

La coalición morada lamenta la “deslealtad” de los socialistas en la defensa del ministro Garzón

El 82% de los franceses se muestra contrario a la ganadería industrial, mientras algunos pueblos de Italia luchan contra estas instalaciones

El objetivo, plenamente logrado, es mantener los personalísimos aromas telúricos de la variedad volcánica de Lanzarote

Las pymes, que trabajan en la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, son socias de gran importancia, pero subestimadas, en la lucha por reducir las emisiones

Un soberbio tinto que pone en valor la uva garnacha de la bodega Palacios Remondo

Como el turrón y los reencuentros familiares, la lista con nuestros productos y bebidas preferidas regresa por Navidad. Conservas, tartas, vinos, embutidos o aceite: la selección de este año viene muy completa.

Un blanco crianza de la bodega Emilio Moro agradable, fresco, fragante y sabroso

Apenas 400 agrónomos terminan el máster cada curso, un número muy insuficiente para cubrir las necesidades para modernizar y hacer sostenible la producción agrícola

Un tinto Rioja sabroso, algo ardiente, que deja su impronta en un elegante y lento desvanecer

És un model comunitari allunyat de la jardineria contemplativa

Ninguna de las subcuencas de la demarcación del Guadalquivir ha superado el umbral de “sequía meteorológica”, es decir, no ha habido escasez de precipitaciones y, sin embargo, la cuenca del Guadalquivir está declarada oficialmente “en sequía” desde el 2 de noviembre. El problema de la falta de agua no solo se debe a la disminución de las precipitaciones (agravada por la emergencia climática), sino a la mala gestión de los recursos hídricos y a la contaminación. En la cuenca del Guadalquivir se pretende justificar como sequía una situación de escasez hídrica provocada por los regadíos de uso intensivo (especialmente el olivar o cultivos tropicales como el aguacate o el mango)

El encarecimiento de la energía o los fertilizantes anula la mejora de los precios, en medio del descontento general del sector y bajo el riesgo del abandono de tierras

Un proyecto personal donde se refleja un concepto del vino como una delicada combinación de finura y profundidad, tradición y modernidad

La Comisión considera que las autoridades españolas no han hecho lo suficiente para proteger el agua de los nitratos, responsables de desastres ecológicos como el del mar Menor

En la bodega Pago del Cielo se cría el tinto Celeste Crianza, un vino fresco e intenso de la DO Ribera del Duero muy ligado al influjo estrellado que envuelve estas vides

La nueva campaña de Alimentos de España nos resuelve las dudas acerca de la agricultura y ganadería ecológicos y sobre qué productos pueden llevar la etiqueta europea verde

Después de dos meses enterrados en ceniza, los empleados del campo empiezan a acostumbrarse a la erupción. “Es horrible trabajar así, pero es aún peor para todos los que se están quedando en el paro”, dice uno de ellos