Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
Lagunas Pontinas caporalato

Los indios que cultivan Italia, medicados para trabajar

12 fotos

La comunidad india del campo de las Lagunas Pontinas constituye el pequeño ejército silencioso de peones agrícolas desde hace décadas. En este territorio, a pocos kilómetros de Roma, se practica el 'caporalato', el reclutamiento ilegal de mano de obra a través de intermediarios, lo que permite la explotación de miles de trabajadores

  • En las zonas rurales de Latina viven alrededor de 15.000 trabajadores indios. En total, se estima que son 30.000 los que hacen labores agrícolas en el campo de las Lagunas Pontinas.
    1En las zonas rurales de Latina viven alrededor de 15.000 trabajadores indios. En total, se estima que son 30.000 los que hacen labores agrícolas en el campo de las Lagunas Pontinas.
  • Harbhajan Ghuman trabajó durante años en el campo de Latina. Actualmente, ayuda a la comunidad india intentando acabar con los problemas relacionados con las drogas, la prostitución y la esclavitud.
    2Harbhajan Ghuman trabajó durante años en el campo de Latina. Actualmente, ayuda a la comunidad india intentando acabar con los problemas relacionados con las drogas, la prostitución y la esclavitud.
  • Marco Omizzolo, sociólogo, investigador Eurispes y presidente de la cooperativa In Migration y de Tempi Moderni SPA se dedica a estudiar e investigar los servicios sociales, la emigración y el crimen organizado. Ha sido una de las personas que más ha luchado por los derechos de la comunidad india en Latina.
    3Marco Omizzolo, sociólogo, investigador Eurispes y presidente de la cooperativa In Migration y de Tempi Moderni SPA se dedica a estudiar e investigar los servicios sociales, la emigración y el crimen organizado. Ha sido una de las personas que más ha luchado por los derechos de la comunidad india en Latina.
  • Un trabajador indio vuelve a casa tras su jornada laboral. La bicicleta es el medio de transporte más utilizado para desplazarse por el campo.
    4Un trabajador indio vuelve a casa tras su jornada laboral. La bicicleta es el medio de transporte más utilizado para desplazarse por el campo.
  • La comunidad india en una manifestación contra la contratación ilegal delante de la prefectura de Latina el 21 de octubre de 2019.rn
    5La comunidad india en una manifestación contra la contratación ilegal delante de la prefectura de Latina el 21 de octubre de 2019.
  • La información útil para la comunidad sij se publica y se actualiza constantemente. Los indios aseguran que trabajan tanto que no tienen tiempo de aprender italiano.
    6La información útil para la comunidad sij se publica y se actualiza constantemente. Los indios aseguran que trabajan tanto que no tienen tiempo de aprender italiano.
  • Un grupo de manifestantes contra los abusos de la contratación ilegal, en octubre de 2019. Una de las mayores batallas es dotar a la comunidad india de herramientas de protección sindical y laboral.
    7Un grupo de manifestantes contra los abusos de la contratación ilegal, en octubre de 2019. Una de las mayores batallas es dotar a la comunidad india de herramientas de protección sindical y laboral.
  • Angrej Singh Toor (centro) es uno de los responsables del templo sij de la localidad de Montello, en Latina, en el sur de la región del Lacio.
    8Angrej Singh Toor (centro) es uno de los responsables del templo sij de la localidad de Montello, en Latina, en el sur de la región del Lacio.
  • Llegada al templo de los trabajadores indios para la oración habitual de los domingos. El lugar también sirve de centro de desintoxicación de las drogas que consumen los jornaleros para trabajar sin sentir el cansancio.
    9Llegada al templo de los trabajadores indios para la oración habitual de los domingos. El lugar también sirve de centro de desintoxicación de las drogas que consumen los jornaleros para trabajar sin sentir el cansancio.
  • Un grupo de chicos indios reza en el templo sij. Esta religión es monoteísta. Su credo se basa en la creencia en Vahiguru (dios), representado por el símbolo del Ek Onkar.
    10Un grupo de chicos indios reza en el templo sij. Esta religión es monoteísta. Su credo se basa en la creencia en Vahiguru (dios), representado por el símbolo del Ek Onkar.
  • Una mujer india se lava las manos antes de entrar en el templo. La presencia de mujeres en los lugares de encuentro es poco frecuente.
    11Una mujer india se lava las manos antes de entrar en el templo. La presencia de mujeres en los lugares de encuentro es poco frecuente.
  • Varios trabajadores indios se preparan para la oración.
    12Varios trabajadores indios se preparan para la oración.