La parlamentaria describe los obstáculos que marcan su experiencia cotidiana en el Congreso, cuya fotografía es bien diferente de la realidad demográfica. Por ejemplo, los empresarios casi duplican a las mujeres
El F.C. Barcelona acoge durante el Mes Europeo de la Diversidad distintas actividades como la experiencia de integración de dos africanos a través del fútbol
“Ni ella se reconoce como una esclava, ni ellos como esclavistas”, dice el inspector laboral que rescató en Río de Janeiro a la trabajadora doméstica de 85 años. Su caso refleja el legado de tres siglos de compraventa de africanos
El libro ‘Nunca delante de los criados’ recopila centenares de testimonios de trabajadores domésticos que desmontan su idealizada imagen de la época victoriana
Rahim Teshome llegó a Beirut cuando tenía 15 años por medio de una ‘kafala’, un sistema de patrocinio por el que empresas y familias importan mano de obra barata. Nunca le pagaron, le confiscaron su pasaporte etíope y la violaron. Su historia es la de miles de trabajadoras domésticas
Los lectores opinan sobre el papel de la mujer en la guerra de Rusia contra Ucrania, el sistema educativo, la historia de la esclavitud y el amor materno
La memoria histórica no es un instrumento suficiente de reparación ni conocimiento, a no ser que se prime la condescendencia cuando nos aproximamos al pasado de pueblos y sociedades que conocemos mal
La prestigiosa institución educativa concluye en un informe que debe en gran medida su enorme fortuna a los líderes que se hicieron ricos gracias al trabajo de las personas esclavizadas
Personal y profesionalmente mestizo, el escritor británico creó una plataforma digital para afroeuropeos que ahora es un libro en el que dialogan 14 millones de europeos negros
Niñas y niños en Afganistán se enfrentan a barreras gigantescas a diario para conseguir formación en este país bajo poder talibán: pobreza, distancia a la escuela, prejuicios de género, tradiciones... Una especialista en educación en emergencias de Unicef desgrana la situación crítica
Ante la ola de críticas por el uso representaciones indígenas para celebrar su matrimonio, la hija del excandidato presidencial Barnechea asegura que se tergiversó su intención
El Ministerio de Cultura califica de irrespetuosa la ambientación que amenizó el enlace entre Belén Barnechea y Martín Cabello de los Cobos por reforzar los “estereotipos históricos”
El Instituto Internacional de Historia Social ha concluido que los antecesores de la entidad actual, la primera en pedir perdón, jugaron un papel primordial en la esclavitud en las colonias del Atlántico y Asia
El futuro rey del Reino Unido, sorprendido por las críticas al pasado racista y colonial de la corona, señala un cambio en las relaciones con la Commonwealth
La nueva novela de Ta-Nehisi Coates, autor de ‘Entre el mundo y yo’, no disimula la brutalidad de los hechos históricos ni tampoco renuncia a la parte testimonial
El gran desierto traza una inmensa línea divisoria, real o imaginaria: África negra y África árabe. Décadas después de la lucha anticolonial, época dorada del panafricanismo, el continente aún busca objetivos comunes que forjen una nueva identidad transahariana
Meseret Hailu, una empleada de hogar etíope que denuncia graves abusos, logra que se juzgue a su empleadora y la agencia que la contrató, en un caso inédito en el país
Una investigación concluye que la mayoría de sus fundadores tenían intereses directos en las plantaciones y que fueron compensados por la entidad tras la abolición
Bernardine Evaristo, premio Booker por ‘Niña, mujer, otras’, imagina en su novela ‘Raíces rubias’ que los esclavos hubieran sido los europeos. Se publica esta semana en España y ‘Babelia’ adelanta en exclusiva un fragmento
La filósofa francesa Séverine Kodjo-Grandvaux vincula en su último ensayo los conceptos de ecología y colonialismo, y propone una relación individual y colectiva más consciente con el universo: Occidente debe repensar las maneras de ser y de estar con otras poblaciones
En Italia, miles de indios trabajan explotados en el sector agrícola, por lo que muchos recurren a fármacos dopantes para aguantar las duras jornadas de trabajo
La ONG de defensa de derechos Women’s Link pide responsabilidad patrimonial a tres cuerpos policiales y al ministerio público por desatender a una mujer explotada sexualmente que acabó muerta, pese a que conocían su caso desde casi 10 años atrás
Sus parientes denuncian extorsiones de la familia empleadora, defienden que la trabajadora del hogar se fue con ellos por chantaje emocional y que un día antes habían tratado de raptarla en plena calle
En su reconstrucción del mundo soviético, el historiador Karl Schlögel acude a Rodchenko para recordar su afán por fotografiar los grandes proyectos del régimen