Ir al contenido
_
_
_
_
Los pulmones de la Tierra: un viaje por las selvas del Congo
especial

Los pulmones de la Tierra: un viaje por las selvas del Congo

Jacopo Ottaviani e Isacco Chiaf|

Exploramos el corazón de África, la República Democrática del Congo. Allí, el Parque Nacional de Virunga y sus 8.000 kilómetros cuadrados de selvas vírgenes, volcanes, lagos y sabana, guardan como un tesoro a los últimos gorilas de montaña en libertad. Esta es la segunda entrega de una serie que iniciamos en Indonesia para mostrar los mayores tesoros verdes del planeta y su deterioro

Marzo de 21021 - Aminatou Haidar fotografiada en una duna de Maspalomas, al sur de Gran Canaria - ©Alfredo Cáliz

Aminetu Haidar: “La represión nos ha hecho aún más fuertes a las mujeres saharauis”

Es la voz más potente de la resistencia saharaui contra la ocupación marroquí. Esta defensora de los derechos humanos,que a los 54 años vuelve a estar propuesta para el Nobel de la Paz, vivió en carne propia los hechos que denuncia: cuatro años de torturas en una cárcel secreta de Hassan II, dos detenciones y dos huelgas de hambre. Con la nueva escalada del conflicto entre Rabat y el Frente Polisario como telón de fondo, ella deja clara una cosa: no piensa rendirse

Un hombre muestra un vial de la vacuna Covishield de AstraZeneca llegada a Ghana el pasado 24 de febrero.
Serie Crimen sin castigo, III

Por qué los puertos africanos son un coladero para las vacunas anti-covid falsificadas

Darren Taylor|Johannesburgo|

Fuentes policiales y analistas de la delincuencia, entre otros, han identificado las zonas de libre comercio (ZLC) como la mayor amenaza a la seguridad del suministro de dosis de inmunización contra el coronavirus en África. Mombasa, en Kenia, encabeza la lista de las principales vías portuarias de entrada. Tercer artículo de una serie de tres sobre la covid-19 y la delincuencia organizada