Un informe de Oxfam Intermón y Save the Children denuncia la “inacción” mundial ante una crisis alimentaria en Kenia, Etiopía y Somalia, agravada por el impacto en el precio de los alimentos de la guerra de Ucrania
Si las reservas de alimentos de las organizaciones humanitarias en el país se agotan, millones de refugiados climáticos del Cuerno de África serán víctimas a sumar de la guerra en Europa. Una crónica desde el campamento de desplazados de Luglow, donde la desnutrición mata ya a niños
El conflicto en Europa es la puntilla a la situación dramática en que viven países como Somalia o Etiopía, donde la sequía pertinaz, la pobreza estructural y los conflictos han provocado una emergencia humanitaria. Su dependencia del trigo ruso y ucranio los hace aún más vulnerables e invisibles ante la ayuda internacional
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alerta de que millones de personas están amenazadas por la falta de alimentos en Etiopía, Kenia y Somalia tras tres años de lluvias escasas
Para erradicar las prácticas de la ablación en diversos países de Asia y África, el proyecto Chain presenta un manual destinado a profesionales y mujeres migrantes convertidas en formadoras en su propia comunidad
Igor G. Barbero, periodista de Médicos Sin Fronteras, reflexiona en su reciente libro ‘Vislumbres de África Oriental’ sobre la vida en el continente hoy, la ayuda humanitaria y las maneras en que los extranjeros se acercan a regiones convulsas
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario
Desde la península Arábiga hasta el corazón de África, los conflictos excluidos de la agenda de las grandes potencias acumulan muertos ante la indiferencia global
Recoger datos vía satélite, elaborar mapas con drones o modelos matemáticos y usar aplicaciones son armas que permiten seguir y prever la evolución de estos insectos dañinos en África y diseñar una estrategia de control. En Kenia, ha funcionado, pero en Etiopía y Somalia el peligro crece
Millones de niños y niñas en el mundo viven en zonas de fragilidad y violencia que les alejan de la formación. La Declaración sobre Escuelas Seguras ha trazado un camino que todos los Estados, sin excepción, han de tomar
La travesía de la refugiada somalí, desde la huida de su país hasta convertirse en una de las activistas más influyentes de Europa contra la ablación, se narra en la película ‘Una chica de Mogadiscio’. Hoy, Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, cuenta que quiere “ser la voz y no la víctima”
“Somos la gente. Somos el problema. Somos la solución". Ese es el lema de una campaña publicitaria de la ONG The South Face y su proyecto medioambiental Wild Balance, que incide en la responsabilidad que tiene cada ciudadano para conseguir un verdadero cambio social
El país, asolado por hambrunas, sequías, terrorismo y un brutal éxodo migratorio, estrena el primer plan de estudios propio en 30 años para alumnos de Secundaria. Se estima que un millón de estudiantes se beneficiará y podrán usar, al fin, libros propios y no de otros países o lenguas
Un escritor brasileño recoge en un libro sus viajes a territorios autoproclamados independientes o reconocidos solo en parte por la comunidad internacional
El Espacio Cultural Hargeysa no es solo un referente de creación en el autoproclamado Estado independiente africano, sino que ha recogido y custodia más de 14.000 casetes que suponen un archivo sonoro nacional único