Ir al contenido
_
_
_
_
PIRATERÍA MARÍTIMA

Una fragata española libera a un barco con 24 tripulantes secuestrado por piratas en el Índico

El tanquero, de bandera maltesa, fue retenido este jueves a 700 millas de la costa de Somalia

Miguel González

La fragata española Victoria, integrada en la operación europea Atalanta de la lucha contra la piratería en el océano Índico, ha liberado este viernes a un tanquero de bandera maltesa con 24 tripulantes. El buque cisterna, según ha informado el cuartel general de la operación de la UE, desplegado en la base de Rota (Cádiz), había sido secuestrado el día anterior a unas 700 millas náuticas (1.296 kilómetros) de la capital somalí, Mogadiscio.

Los 24 tripulantes del Hellas Aphrodite, que se habían refugiado en la ciudadela del mercante y estaban en comunicación con la operación de la UE, han sido liberados sin que se registraran daños personales. Según el comunicado de Atalanta, “después de una temprana exhibición de fuerza”, los piratas abandonaron el Hellas Apphrodite. La liberación la protagonizó la fragata de la Armada española con su helicóptero, un dron, el equipo de operaciones especiales y un avión de reconocimiento.

Inmediatamente después de que se tuviera noticia del secuestro se puso en marcha un dispositivo de búsqueda en el que colaboraron un avión de patrulla marítima japonés que opera en la zona, las autoridades marítimas de Seychelles y las de Puntland, la región secesionista del norte de Somalia. Los piratas, que se dieron a la fuga ante la llegada de la fragata española, están siendo buscados, según el comunicado de Atalanta.

Las acciones de piratería en las costas de Somalia, que se redujeron a su mínima expresión en los últimos años, han experimentado un nuevo repunte a raíz de la ofensiva israelí sobre Gaza y los ataque de los hutíes de Yemen contra los buques que navegan por el mar Rojo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_