Ir al contenido
_
_
_
_

Vicente Barrera, la apuesta de Vox en Valencia, no está “ofendido” por quedar al margen de la negociación con el PP para sustituir a Mazón

El exvicepresidente de la Generalitat asegura desconocer las conversaciones para sustituir al presidente de la Generalitat. “Lo mío es lo orgánico”, afirma el extorero

F. B.

El presidente de Vox Valencia, Vicente Barrera, asegura que no tiene constancia de cómo se encuentra la negociación con el PP para acordar un sucesor de Carlos Mazón al frente de la Generalitat; tampoco se siente “ofendido” por quedar al margen de la misma, y afirma que su partido está preparado para concurrir a unas elecciones autonómicas. Lo suyo es “lo orgánico” y no “lo político”, ha apostillado este viernes ante un enjambre de periodistas que le han acribillado a preguntas, precisamente, sobre política, sobre las conversaciones entre los populares y la formación de extrema derecha.

El exvicepresidente de la Generalitat y exmatador de toros es la puesta de Santiago Abascal, líder nacional de Vox, para la provincia de Valencia, donde la formación ha disparado sus expectativas electorales, según destacaba un veterano político de la formación, sobre todo tras la dana. Barrera sustituye al frente de Vox Valencia al diputado del Congreso Ignacio Gil Lázaro.

Barrera se ha mostrado franco y ha llegado a jurar que no sabía nada de las negociaciones, lideradas por el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, tal y como ya aseguró a este periódico la noche del jueves. Mazón dimitió el pasado lunes y sigue gobernando en funciones, mientras el PP tiene de plazo hasta el 19 de noviembre para acordar a su sucesor o, de lo contrario, se activaría el proceso electoral. Los pulares necesitan el apoyo parlemtario de Vox para lograr la mayoría en las Cortes Valencianas El empresario y abogado, que no disimuló su disgusto por la decisión de la dirección nacional de su poartido de romper con los gobiernos autonómicos compartidos con el PP hace un año, ha insistido en que desconoce “si habrá nuevas elecciones, un nuevo candidato o en las próximas horas un anuncio”, ya que él no se “entromete” en funciones que no le han encomendado.

Tampoco ha querido confirmar si se está produciendo este viernes una reunión en València entre dirigentes de Vox a nivel estatal con representantes del PPCV, según ha adelantado eldiario.es. “No sé si esa reunión ha existido o no”, ha reiterado. Un desconocimiento que no supone ninguna “ofensa” porque las negociaciones las debe llevar “quien corresponde y como ellos consideren”.

“Ni tengo conocimiento si existe esa reunión, ni se me ha contado, ni yo he preguntado”, ha repetido. Preguntado por si Vox prefiere ir a elecciones o llegar a un acuerdo con el PP, ha afirmado que quieren “lo mejor parar los valencianos” y que él apoyará lo que decidan los órganos de su partido, lo que “se negocie o no se negoción”. Preguntado sobre la opción del portavoz del PP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, como sustituto de Mazón, ha manifestado que ni le cae “bien” ni “mal” y que en el año que estuvo de vicepresidente tuvo “un trato muy cordial con él”, pero también lo tuvo “con mucha gente del PSOE y de Compromís”.

Barrera ha rechazado decir si tiene alguna preferencia “a título personal” para suceder a Mazón, mientras “a título político” se ha remitido a las últimas declaraciones de Abascal. “En cualquier caso, evidentemente, los responsables políticos últimos tendrá que ser también Madrid, que es nuestro máximo órgano de decisión aunque puedan participar responsables políticos de la comunidad. Como entiendo que también pasará en el PP, que habrá su parte valenciana y madrileña que deberán decidir lo mejor para los valencianos”, ha expuesto.

Su nueva responsabilidad en el partido no significa que “pueda ir de candidato a ningún sitio”, ha subrayado en compañía de su nueva ejectiva provincial. Esta confirmada por el exconsejero de Agricultura, José Luis Aguirre (vicepresidente y responsable de organización y territorial) junto a Patricia Boadella (responsable de jóvenes), Marina González (responsable de afiliación y relaciones institucionales), Joaquín Alés (responsable jurídico y de intermunicipal) e Ignacio Soriano (secretario provincial y gerencia).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. B.
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_