Ir al contenido
_
_
_
_

Sánchez pide elecciones en la Comunidad Valenciana para acabar con la “mayoría negacionista” del cambio climático

El presidente asegura que seguirá hasta 2027 y confía en negociar con Junts

Pedro Sánchez interviene en la Cumbre Climática de Belém este viernes en la ciudad brasileña. Foto: Andreson Coehlo (REUTERS) | Vídeo: EPV
Carlos E. Cué

Pedro Sánchez ha aprovechado que está en la cumbre climática de la ONU, la COP, en la desembocadura del Amazonas, para lanzar desde la ciudad brasileña de Belém un mensaje al PP: que convoque elecciones en la Comunidad Valenciana en vez de pactar con Vox y su negacionismo climático en una tierra especialmente dañada por la emergencia climática, como se comprobó en la dana en Valencia. Sánchez ha entrado de lleno así en la política valenciana mientras el PP y Vox negocian el relevo de Carlos Mazón, que anunció este lunes su dimisión, publicada este viernes en el BOE.

“Manifiesto mi preocupación porque las negociaciones del PP y Vox en la Comunidad Valenciana deriven en un desmantelamiento de toda la agenda climática en una zona, el Mediterráneo, y especialmente esta comunidad, que claramente se ha visto afectada por esta emergencia climática”, ha arrancado el presidente en su comparecencia ante los medios. Y enseguida ha marcado la línea de lo que será un elemento central de la campaña de la izquierda si finalmente hay elecciones porque el PP y Vox no llegan a un acuerdo. “El problema no ha sido únicamente Mazón y su negligencia; ha sido también una mayoría parlamentaria negacionista que ha minimizado y frivolizado la respuesta a la emergencia climática. Más de 230 personas han sufrido la negligencia y ese negacionismo. Si hay que temer algo es al negacionismo de Abascal y no a la voz de los ciudadanos. Por eso el PSOE pide elecciones para romper esa mayoría negacionista y que pueda haber un futuro más comprometido con la ciencia y la razón en la Comunidad Valenciana”, ha rematado.

Sánchez, que comparte con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva la lucha contra el cambio climático frente al retroceso que está planteando Donald Trump, también ha mandado un mensaje a Junts, que esta jueves amenazó con bloquear la legislatura y ha presentado enmiendas a la totalidad a 25 leyes del PSOE y Sumar en el Congreso. El presidente del Gobierno está convencido de que puede seguir hasta 2027 y, sobre todo, que este bloqueo no pone en riesgo los fondos europeos. El presidente ha rebajado mucho la cuestión y se ha mostrado confiado en que podrá salir de esta situación con diálogo. De hecho, el PSOE ya ha empezado a desbloquear algunas leyes de Junts, como la que tiene contra la multirreincidencia, que esperaban en un cajón en el Congreso. Sánchez ha lanzado un mensaje a los independentistas para volver a la negociación y no bloquear la legislatura.

“España está viviendo uno de sus mejores momentos en 45 años, con creación de empleo, reducción de la desigualdad, que es uno de los grandes problemas, con más proyección internacional, con paz social. Y lo hemos logrado con mucho diálogo y capacidad de llegar a acuerdos. Todo ese esfuerzo de diálogo, de no imponer, de construir y compartir, es la receta que vamos a seguir durante los próximos dos años”, ha asegurado, dando por hecho que agotará la legislatura. “Me tomo muy en serio lo que dicen los grupos parlamentarios”, ha dicho en referencia a las exigencias de Junts, “pero creo que merece la pena este esfuerzo, los resultados están ahí, España atraviesa uno de los mejores momentos de su historia”, ha insistido.

Sánchez no ve en riesgo los fondos europeos. De hecho, Junts aprobará la ley de movilidad sostenible, que ya estaba pactada y de la que depende una partida de hasta 10.000 millones de euros. “El Gobierno español es el que más fondos ha ejecutado en la toda la UE. Estos fondos explican el crecimiento y la modificación del tejido productivo que estamos viviendo. Y eso va a seguir siendo así. Merece la pena el esfuerzo, el gobierno se toma en serio el cumplimiento de sus compromisos, espero que todos los grupos pongan de su parte”, asegura Sánchez.

El líder del PSOE insiste en que presentará los Presupuestos —que Junts asegura que tumbará—, pero no da fechas para hacerlo. “El Gobierno presentará los Presupuestos, sudaremos la camiseta, pero con o sin Presupuestos España seguirá avanzando y el Gobierno consolidará su hoja de ruta hasta 2027. Vamos a hablar con todos los grupos y gobernar para todos los territorios”, ha zanjado.

Preguntado por la situación de su hermano, que será juzgado del 9 al 14 de febrero junto a otras 10 personas, Sánchez ha insistido en la inocencia de su mujer y su hermano, ahora que ya hay fecha para el juicio oral de este último, y ha confirmado el apoyo al fiscal general, cuyo juicio se celebra estos días. “El fiscal general cuenta con nuestra confianza, creemos en su inocencia, espero que el tiempo ponga las cosas en su sitio”, ha señalado el presidente del Gobierno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_