
Y ahí están Gervais y Houellebecq
El escritor francés me fascina, provocador genético o racional, blasfemo con estilo, cronista brillante y desesperado de la realidad de su país y de la existencia en general

El escritor francés me fascina, provocador genético o racional, blasfemo con estilo, cronista brillante y desesperado de la realidad de su país y de la existencia en general

Las canciones, las películas e incluso la política perpetúan formas anquilosadas de llevar el duelo, y en Forocoches los hilos sobre el asunto casi igualan en longitud a los de fútbol. Pero existen modelos en positivo
El escritor publica ‘Soledad sin solitud’, un libro sobre uno de los males de nuestro tiempo, que le ha valido el premio Jovellanos de ensayo

Las redes cargan contra el jefe de Los Republicanos en la Asamblea Nacional por criticar el gasto público cuando se ha dado lujosas cenas a costa de los contribuyentes
La película sobre el escritor candidato al Nobel de Literatura es un disparate con mucha menos miga de lo que seguramente sus autores creen

Sin ser simpatizantes declarados, autores como Michel Houellebecq, Alain de Benoist o Michel Onfray participan en la normalización de la ideología y la retórica del partido de Marine Le Pen

El autor de ‘Plataforma’ y ‘Aniquilación’, cronista del malestar francés, ve en el éxito de Le Pen una revuelta del pueblo contra las élites

La Francia que vota estos días intenta encontrar una salida secular al problema de la Modernidad: el polémico escritor y moralista lleva más de un cuarto de siglo explicando que no existe

Las elecciones legislativas del próximo domingo apuntan a una posible victoria del partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, de Marine Le Pen. De Michel Houellebecq a Thomas Piketty, pasando por el español Manuel Chaves Nogales, la literatura ya ha dado pistas para comprender la situación

Los músicos de éxito pueden arrojarse encima del público en sus directos; los escritores, a lo sumo, pueden arrojar sobre el lector sus palabras... y en diferido

La publicación en España de la novela ‘El garante’, de Stanley Elkin, un clásico de lo incorrectamente delirante fallecido en 1995, recuerda cómo ha cambiado el mercado editorial en el último medio siglo

El Gobierno quiere adecentar las zonas comerciales y sus alrededores. No será fácil. Los novelistas ya han convertido estas zonas en paisaje y personaje literario
El uso de un editor encargado de evitar ofensas a minorías por parte de un nominado quebequés aviva en Francia el temor a prácticas culturales de EE UU

La enorme contradicción de los wahabíes es que su desmesura y despilfarro nada tienen que ver con los valores ultraconservadores que defienden en la dictadura que dirigen

En la novela de Houellebecq y en la serie de HBO hay el mismo descreimiento, la idea de que en política nada importa salvo el propio interés. De que lo que era inconcebible ya no lo es

La licencia literaria del escritor esconde un prejuicio peligroso: el de insistir, una vez más, en que es propio de las mujeres decir que sí para más tarde pensar que no. O decir que no para, en realidad, desear que sí

El escritor francés habla a EL PAÍS del impacto anímico que ha tenido para él la polémica por la película experimental neerlandesa en la que aparece manteniendo relaciones sexuales. Y habla de literatura, de la reforma de las pensiones y de Emmanuel Macron

Un tribunal neerlandés autoriza al colectivo artístico Kirac a difundir el polémico filme experimental. El novelista francés ha anunciado que recurrirá

Yo imagino a nuestro hombre diciéndole al imam: “Yo en realidad no creo todas esas sandeces. Tengo que ganarme el pan”

Como seres-para-la muerte que somos, nuestra muerte está atornillada a la vida y con ello nos da la posibilidad de un amar grave, de peso

El escritor hispanoperuano entra este jueves en la prestigiosa institución. Su responsable, Hélène Carrère d’Encausse, explica sobre la presencia del rey emérito: “Estará aquí, como todos los invitados. Ha sido rey de España. Será tratado de acuerdo con su rango. Debemos esto a España”

El novelista francés evita una demanda de la Gran Mezquita de París por incitación al odio tras rectificar unas declaraciones sobre los musulmanes

De Boccaccio a Houellebecq, una personal selección de erotismo en los libros que demuestra el poder de la imaginación y la lectura sobre lo visual explícito

En el siglo XXI, el galardón ha ganado diversidad, premiando cada vez más a mujeres y a escritores no europeos. En las apuestas hay favoritos, pero la realidad de años pasados es que el premio es bastante imprevisible

Cyril Hanouna, estrella del ‘talk-show’ vespertino galo, conecta con las clases populares e influye en la política. Y aparece en la última novela de Houellebecq

El escritor francés ofrece en su última novela reflexiones muy pertinentes sobre la separación social de los viejos y su desvalorización

Ver la apestosa televisión invita al suicidio. El cine y las series son complacientemente mediocres o infames desde hace mucho tiempo

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Angela Carter, Luis García Montero, Bárbara Blasco, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier, Nicolás Nova y Disnovation.org, Víctor González Pin y Joan Esculies

El autor francés, que cambia el nihilismo beligerante por un sentimentalismo reparador, entrega una obra infructuosa y lastrada por el exceso y el lugar común

Es uno de los directores de cine social más aclamados de Francia. En la semana en la que estrena su última película, un mordaz retrato de los peligros de las redes sociales, hablamos con él de la preocupante actualidad política y por supuesto, de Twitter

Los franceses decidirán los días 10 y 24 de este mes, en las dos vueltas de las elecciones presidenciales, si confirman un nuevo mandato de Emmanuel Macron o llevarán al Elíseo a un nuevo inquilino. Atravesamos ‘la République’, alejada por igual de la imagen de un país de postal que de la eterna sombra de la melancolía.

‘Anéantir’, que aparece en Francia el 7 de enero, es una balada de amor y destrucción con los manierismos habituales del escritor como su estilo rápido y eficaz, pero con altibajos y a ratos deslavazado

La socióloga francesa analiza los límites a la libertad de expresión entre crecientes protestas por los abusos cometidos

Los cineastas franceses Benoît Delépine y Gustave Kervern estrenan ‘Borrar el historial’, otra de sus comedias desaforadas, esta vez centrada en cómo el mundo virtual indigna y aplasta a la gente

Lo más triste de la soledad de esta clase de varones es que, si empezaran a escuchar lo que otros tienen que decir, llegarían a ser más valiosos de lo que ellos mismos se creen

En 1991, un desconocido Michel Houellebecq publicaba una brevísima pero intensa biografía de H. P. Lovecraft y se sumaba a una corriente que ha existido siempre: la de los autores que dedican biografías a sus maestros

Pro-Trump, antifeminista y anti-UE: el autor publica en francés ‘Interventions 2020’, edición actualizada de tres décadas de ensayos y opiniones

‘El campamento de los santos’, la novela en la que imaginó una marea de inmigrantes, es un referente de la ultraderecha

¿Qué hay que entender de un plátano con una cinta aislante en una feria de renombre que coloca un tipo que trata de venderlo caro?

Celebro que exista un cine que ofrezca voz a los más débiles y a los machacados