![Imagen médica de un riñón con cáncer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ANG5P6RKEZBP5DK6IK53TCWVPA.jpg?auth=f06fb247eafdadfe64e24c5562d326cb47207744af95bbd130ec41b8b0887417&width=414&height=233&smart=true)
Una vacuna experimental logra frenar la recaída en cáncer de riñón avanzado
Un ensayo clínico muestra que nueve pacientes inmunizados de forma personalizada siguen libres de la enfermedad tras más de tres años de seguimiento
Un ensayo clínico muestra que nueve pacientes inmunizados de forma personalizada siguen libres de la enfermedad tras más de tres años de seguimiento
Un artículo científico sobre la prescripción de ejercicio para prevenir y tratar enfermedades considera que no recetarlo podría ser mala praxis
Dos estudios independientes revelan que la progresión de la enfermedad se retrasa al combinar dos terapias dirigidas con el abordaje tradicional que corta las vías de nutrición del tumor
Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten
Un chico de ocho años salva a otro que se había atragantado con una uva en un colegio de Arizona (Estados Unidos)
Las historias de enfermedades, operaciones y seguros médicos en Estados Unidos son historias de terror
Las palabras grabadas en los casquillos de las balas que acabaron con su vida transmiten un mensaje de rabia por sus prácticas desleales, comunes en el sector y denunciadas por reguladores y legisladores
Científicos de Colombia, Chile y Uruguay desarrollan estrategias innovadoras para suplir la falta de antibióticos efectivos. La OMS solo ha identificado tres proyectos en esta vía en América Latina
El científico del University College de Londres ha ganado el prestigioso premio Blavatnik para jóvenes investigadores por sentar las bases para estudiar el desarrollo de tumores como un proceso evolutivo
Se consumen más medicamentos sin prescripción médica cuando la frecuencia es semanal o mensual por la percepción errónea, según advierten los expertos, de que el riesgo es menor
El foco de un innovador estudio del Instituto Sanitario Biogipuzkoa apunta al tejido muscular y abre posibles avances en los futuros tratamientos
La publicación de 40 nuevos estudios supone un gran empujón hacia la creación de un atlas del organismo para orientar diagnósticos y precisar tratamientos
Esta sombra oscura instalada en el labio superior, que a simple vista parece vello, impacta en la calidad de vida de muchas personas. Expertos aclaran por qué aparece y los mejores tratamientos para acabar con ella
Los fondos estadounidenses son indispensables para prevenir y tratar la enfermedad en el continente desde hace 20 años. Ahora, con el nuevo presidente, millones de pacientes temen sufrir las consecuencias de los recortes ya insinuados por los republicanos
Gracias a las vacunas que previenen la infección por el virus del papiloma humano, a los medios diagnósticos para detectarlo precozmente y a los eficaces tratamientos, el mundo puede eliminar por primera vez un cáncer
El proyecto Dit-Dit, liderado por los coreógrafos de Condegalí, demuestra como la danza aumenta la estabilidad física y la capacidad cognitiva de los pacientes con demencia
Esta enfermedad de la piel, diagnosticada a menudo en la infancia, provoca brotes constantes de picazón y dolor que condicionan la vida de los pacientes y de sus familias
La Fundación CRIS Contra el Cáncer crea un laboratorio de química computacional, dentro de la Unidad de Terapias Experimentales en el Clínico, para encontrar en menor tiempo fármacos específicos que alarguen la vida de pacientes en etapas avanzadas de la enfermedad
Los casos de depresión y suicidio son una realidad que el año pasado se llevaron por delante 11 vidas diarias, 11 familias y amigos que perdieron a un ser querido. La prevención y la detección a tiempo de los problemas de salud mental son clave para mermar este drama, y para ello hacen falta recursos y políticas eficaces
Varios expertos y una familiar superviviente destacan la necesidad de una actuación integral y la formación de los profesionales
Las diminutas máquinas pueden inyectarse y guiarse hasta la zona afectada en el cerebro, donde liberan una proteína que evita o detiene las hemorragias
Un grupo de científicos describe cómo el entorno tumoral, los tratamientos previos o la capacidad de proliferación de las células malignas influyen en la eficacia de un tipo de inmunoterapia
Los radiofármacos buscadores de tumores marcan un nuevo rumbo en oncología y prometen tratamientos específicos con menos efectos secundarios
Los casos de esta enfermedad se multiplican en toda África subsahariana de la mano de un aumento de la esperanza de vida. Los expertos piden más medios para prevenir, diagnosticar y cuidar
El conflicto en el país africano, que arrancó hace ocho años, agrava la situación de las personas seropositivas, que a veces no pueden ni acercarse al hospital para recoger sus medicamentos
Uno de los problemas centrales del avance de la medicina es que cada vez existen tratamientos más eficaces pero también más caros
Pastillas para evitar la caída de cabello, cremas que rejuvenecen, ortodoncias que alinean los dientes y tratamientos que los blanquean. Somos cuerpos vigilados e intervenidos para ganar en atractivo y juventud y, según los expertos, la tendencia no ha hecho más que empezar
El nuevo informe de ONUsida desvela que en 2023 hubo un incremento de casos en Europa del Este, Asia Central, Norte de África, Oriente Próximo y Latinoamérica
El caso de la primera paciente en recibir la terapia inmunológica contra el síndrome de la persona rígida abre la puerta a combatir otras dolencias, como la esclerosis múltiple
La llegada al mercado de muchos tratamientos innovadores se ve lastrada también por las estrategias de algunas farmacéuticas
Dos estudios independientes constatan que la misma estrategia terapéutica de combinar dos tipos de tratamientos oncológicos mejora la respuesta en tumores de pulmón y linfomas de Hodgkin
Barreras socioeconómicas, culturales y del lenguaje implican una mayor predisposición a contraer particularmente los tipos de cáncer causados por procesos infecciosos y dificulta el acceso a tratamientos efectivos
La científica, ignorada en anteriores galardones, ha ganado el Princesa de Asturias por su papel en la revolución de los medicamentos contra la obesidad y la diabetes
Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic
La médica del expresidente uruguayo confirmó que Mujica tiene un tumor maligno que tratará en una clínica privada de Montevideo desde la próxima semana
Los profesionales explican la diferencia entre verrugas relacionadas con el Virus del Papiloma Humano y otras protuberancias como los acrocordones, la queratosis seborréica y la actínica
El cisplatino, usado contra varios tumores, deberá administrarse solo en pacientes para los que no haya tratamientos alternativos hasta que se normalice el mercado en unas semanas
Un 16% de los adultos en el mundo sufre, según la OMS, esta dolencia que también afecta a 160 millones de niños y adolescentes y que acarrea estigma social y, a veces, médico. Los nuevos fármacos, con Ozempic al frente, no bastarán para combatirla. Hay que atacar la raíz del problema: la pobreza y la desigualdad social
El Gobierno elaborará una normativa para la administración de los fármacos
La investigación médica avanzará en los próximos años mediante procedimientos cada vez más eficaces y más caros. Los economistas de la salud y los ministerios de Sanidad van a tener que hacer muchos números