La molécula que ha salvado la vida de cientos de miles de enfermos de covid
Una fábrica española produce millones de tratamientos de dexametasona, el único fármaco que está siendo decisivo en la pandemia
Una fábrica española produce millones de tratamientos de dexametasona, el único fármaco que está siendo decisivo en la pandemia
La Agencia Europea de Medicamentos recomienda su uso en casos que pueden progresar de forma grave
La historia de las bebidas de origen no animal se inicia en la noche de los tiempos
La psoriasis repercute en la calidad de vida de los enfermos, que encuentran mayores dificultades en las relaciones de pareja, en el trabajo y en el tiempo libre, según la encuesta Next Psoriasis
Varios fármacos experimentales en las últimas fases de prueba muestran resultados prometedores para evitar la infección y salvar la vida a los enfermos más graves
La ubicación más probable para construirlo es el Parque Sanitario Pere Virgili de Barcelona
Un ensayo clínico en Reino Unido muestra que un medicamento contra la artritis es el segundo tratamiento efectivo contra la enfermedad grave
La medicina personalizada de precisión y la inmunoterapia están cambiando el abordaje del cáncer. El conocimiento de los mecanismos moleculares de esta enfermedad ha permitido tratamientos personalizados, menos tóxicos y más eficaces.
La coordinación entre dermatología y psicología asegura que los problemas que los pacientes han acarreado desde el primer diagnóstico se traten con mayor solvencia
Un tratamiento milenario y de apenas tres euros reduce un 25% las hospitalizaciones, según los resultados preliminares de un estudio en España y otros países
Un prestigioso equipo internacional prueba que un fármaco contra el cáncer bloquea la multiplicación del coronavirus en células humanas y en ratones con covid
Dotadas de púas puntiagudas, estas esterillas de acupresión afirman mejorar la circulación o relajar los músculos de la espalda o cervicales. Probamos cuatro modelos
La comunidad de productores de alimentos de origen vegetal lanza una petición para “detener la censura a los lácteos vegetales” en la Unión Europea
Entre un 0,3% y un 1% de la población padece artritis psoriásica, una enfermedad crónica asociada a la psoriasis que provoca la inflamación de las articulaciones y cuyo conocimiento ha avanzado mucho en los últimos años
BioNTech prueba con éxito en ratones una “vacuna” de ARN mensajero capaz de revertir una parálisis similar a la de los pacientes de esclerosis múltiple
Un ensayo con 160 enfermos en Argentina sugiere que las transfusiones urgentes nada más aparecer los síntomas pueden ser un tratamiento barato y seguro para las poblaciones de riesgo
La psoriasis, que afecta a un 2,3% de la población española, repercute de manera visible en la piel y de forma oculta en las articulaciones y la autoestima
Los tratamientos invasivos han quedado atrás. Ahora el objetivo es conseguir una revitalización inteligente de la piel mediante avances como el láser PicoSure, que estimula la producción de colágeno y elastina de forma natural.
El relato de Sergio del Molino donde comenta su relación con la psoriasis proporciona a los pacientes una herramienta para mitigar la incomprensión y rechazo que provoca esta enfermedad
Se sincronizan con el móvil para controlar y realizar un seguimiento del peso a través de una aplicación, y de otras variables que nos informan sobre nuestro estado físico
La saturación hospitalaria alarga las colas para comprar respiradores en Ciudad de México
Un comité internacional de expertos desaconseja el uso del antiviral remdesivir porque no salva vidas ni aporta mejoras “importantes”
Los investigadores desmienten los supuestos beneficios de alimentos, suplementos dietéticos, clima, comportamientos y medicinas como efectivos contra la covid
El informe de la consultora KPMG encargado por la sanidad privada madrileña se hizo para fijar el coste medio que habían tenido por el tratamiento de enfermos de coronavirus derivados de la sanidad pública
Los efectos de la musicología en pacientes de múltiples patologías
Extremadura investiga la muerte por coronavirus de una mujer de 47 años en su casa sin recibir atención médica presencial
El antiviral creado por la farmacéutica Gilead se convierte en el primer y único medicamento aprobado para el coronavirus