No solo hay errores en los cribados: informes médicos destapan “demoras” en tratamientos de cáncer en Andalucía

La crisis de la sanidad pública en Andalucía no da tregua. No solo ha habido errores en los cribados del cáncer de mama. Tres informes internos de la Junta a los que ha tenido acceso EL PAÍS alertan de que algunos enfermos de cáncer están sufriendo retrasos en el acceso a una innovadora terapia CAR-T que podría afectar a su esperanza de vida.
- Se trata de pacientes con mieloma múltiple, un tipo de cáncer de la médula ósea.
¿Qué se expone en los informes? El fármaco se administra en la sanidad pública desde el 1 de abril, pero las comunidades debían tramitar su compra con la farmacéutica. Y algunos sanitarios alertaron a la Junta tras no recibir el tratamiento en sus centros:
- En los dos primeros informes sanitarios alertaban de que había pacientes que lo necesitaban de urgencia y recordaban que el ministerio ya había autorizado su administración.
- En el tercero, fechado cuatro meses después de que se aprobara el fármaco, el director de Hematología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla es categórico: “La demora de la disponibilidad del tratamiento está teniendo ya un impacto negativo en sus expectativas de respuesta a la terapia y, por lo tanto, en su supervivencia”.
Mientras, las comunidades ceden a dar los datos de cribados. Tras una tensa reunión, el Ministerio de Sanidad y las autonomías (incluida Madrid) han llegado a un acuerdo para compartir los datos básicos de los cribados de cáncer (de mama, colorrectal y de cérvix), de forma que puedan ser comparables entre sí.
- El objetivo es hacer una radiografía de los indicadores fundamentales: cuánta población ha sido invitada a las pruebas, qué porción de esta ha acudido y qué porcentaje final ha dado positivo.
©Foto: Álex Cámara