
El “cierre del Gobierno” de EE UU. ¡Ojalá!
Con ese panorama, ¿podemos hablar de que se cerró el Gobierno de Estados Unidos? No. El Gobierno seguía tan campante

Con ese panorama, ¿podemos hablar de que se cerró el Gobierno de Estados Unidos? No. El Gobierno seguía tan campante

El trabajo intelectual nos entretiene a unos pocos, pero el esfuerzo de dar forma a la experiencia es universal, convierte a ‘sapiens’ en ‘sapiens’

El país es uno de los que menos clases de repaso gratuitas ofrece en el mundo desarrollado

Desde la más remota antigüedad, los palíndromos han intrigado tanto a los estudiosos de lenguaje como a los ocultistas

Estos docentes no tienen el máster que exige la ley, pero imparten Matemáticas, Física, Química, Informática, Lengua, Latín o Griego

José Precedo no había sugerido que revelaría el nombre de la fuente inicial. Dijo lo contrario: que no lo haría

Si una idea está en tu mente, ya se puede ver desde fuera. Hace falta un artilugio aparatoso, pero eso es solo un problema técnico

El hito de los dos años, cuando el menor es capaz de juntar dos palabras, sirve de índice de medida para ver si está adquiriendo bien el lenguaje. Observar el ritmo o estimular la comunicación desde casa son pautas que impulsan su desarrollo

La institución presenta las aplicaciones desarrolladas en el marco del proyecto de Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA)
Es difícil entender que alguien con esas carencias haya llegado a magistrado del juzgado de instrucción número 41 de Madrid

¿Quién se va a oponer a que las instituciones hablen de la enfermedad con un poco más de finura? Vox, claro

La palabra del año 2025 para Dictionary.com ni siquiera es una palabra y nadie de más de 20 años sabe qué significa exactamente, pero tal vez ahí está la gracia

Siempre perseguí la música de las palabras; hay tantas frases que no tienen, hay otras que rebosan

El académico reacciona a una proposición aprobada en el Congreso para eliminar las metáforas bélicas en referencia al cáncer y que solo atañe al ámbito institucional

La periodista i experta en criança presente el vuitè volum de la seva saga

L’exposició comissariada per Mercedes Porras al Museu d’Història supera el binomi de “bons gitanos” i “mals gitanos” sense obsessionar-s’hi

El intérprete canta “por qué”, pero en ese momento la letra proyectada en los marcadores del Bernabéu dice “porque”

El informe sobre el estado de la lengua en 2025 revela que los nativos de español superan los 500 millones y hay un 5% de crecimiento en el número de hablantes potenciales

El actor turco confesó en ‘La revuelta’ que se creó una cuenta diferente en Instagram para seguir al presentador y poder mejorar con el idioma y enseñó los cuadernos en los que tiene anotadas expresiones o palabrotas como “ser un paquete”, “irse de rositas” o “mojar el churro”

Ni siquiera todo el sistema educativo dedicado a cambiar una estructura gramatical de los hablantes logró ningún éxito

El uso diario de dispositivos electrónicos puede dificultar que los pequeños entre 12 y 36 meses aprendan a hablar correctamente por la falta de comunicación e interacción con las personas cara a cara

El discurso del PP de exigir esfuerzo y subir la calidad de la enseñanza choca con las propuesta educativas de Madrid y la Comunidad Valenciana, que los docentes califican de “disparate”

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, en este discurso pronunciado en la Sesión solemne del X Congreso Internacional de la Lengua Española, en Perú, sostiene que asistimos a una contrarrevolución que invita a vivir en la desorientación y la ignorancia

El concurso que presenta Aitor Albizua graba cuatro programas al día y con la web del diccionario de la RAE siempre abierta

Filólogos, académicos y escritores analizan el estado de salud del castellano en Estados Unidos ante la amenaza de las agresivas políticas de “solo en inglés” del presidente republicano

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el sufrimiento de las mujeres afganas, el Premio Planeta, y la educación en tiempos de posverdad

El cónclave celebrado en la ciudad peruana cierra tras una semana de debates sobre los desafíos del español

Intelectuales peruanos y cubanos, el director del Instituto Cervantes y un académico de la RAE cuentan la impronta que el autor peruano dejó en ellos

El rey Felipe VI preside un acto donde escritores, amigos y autoridades recuerdan en su ciudad natal al Nobel peruano, su ambición intelectual y política, su vida aventurera de trotamundos, su disposición al debate y su omnipresencia pública
Durante días se ha oído en emisoras y televisiones el nombre mal pronunciado del guadianesco primer ministro francés

La cita, que reúne a más de 270 académicos, escritores, filólogos, filósofos y periodistas, se celebra en la ciudad natal de Mario Vargas Llosa

Hay que prestar atención al uso exagerado y peyorativo de este verbo, que a veces ofrece un efecto perverso

‘Les cicatrius de València’, de Víctor Maceda, i ‘Ingrata pàtria’, de Martí Domínguez, són relats sobre callar o rebel·lar-se

L’alcalde de Badalona ha presentat una moció en favor de la llengua en un dels pronunciaments més rotunds d’un ajuntament

Me pregunto en qué momento aquellos sonidos guturales comenzaron a convertirse en órdenes, en plegarias, en consejos, en enseñanzas, en cuentos, en fábulas

El mandatario ha arremetido contra la perspectiva de género y ha decidido que no se incluya en la educación pública del país centroamericano

Desde hace unos días, una placa en la casa de la lexicógrafa recuerda el lugar donde vivió y escribió su diccionario
Ese topónimo se formó con los nombres de una cuenca y de una región, por lo que no tiene sentido el artículo masculino

El presidente de la Junta de Andalucía respalda el plan de Feijóo sobre inmigración y advierte contra el “efecto llamada” de los subsidios que reciben los extranjeros