
Para lo que nos queda en el convento
En este apocalipsis, los hombres coquetean con nazis y las mujeres sueñan con recluirse

En este apocalipsis, los hombres coquetean con nazis y las mujeres sueñan con recluirse

No se confía en el porvenir como lugar de compensación de las actuales renuncias; el único tiempo de gratificación es hoy

Lo que queda tras la rabia que están sembrando los partidos ultraderechistas es la nada

Más vale que el votante acepte que una vez escrutado el voto el reparto electoral obligará a cábalas y componendas


El trumpismo comienza a funcionar como mercancía de exportación ideológica

Han crecido escuchando que vivirán peor que sus padres, encerrados por la pandemia en la edad de descubrir el mundo. Al salir se han encontrado con que el futuro es más caro y más difícil de lo que esperaban. Nos han dicho que los partidos tradicionales no entienden sus problemas, así que algunos han decidido ser rebeldes, pero esta vez, rebeldes de derecha. Incluso de extrema derecha.

La democracia te demuestra al menos que políticas de Milei que te parecían intolerables son muy bien toleradas por buena parte de tus compatriotas

La presidenta extremeña negó cualquier posibilidad de pacto con la extrema derecha en 2023, pero acabó con la formación de Abascal en el Ejecutivo

Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo

Los 14 indicadores del “fascismo eterno” que detalló Umberto Eco resuenan en el tablero global y permean a diario la conversación en las redes

La fe en la ambición de construir una sociedad ordenada según principios ideológicos claros se ha disuelto

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

Deberían ser los políticos los que hicieran las preguntas a los informadores. Puede parecer excéntrico, pero hay argumentos de sobra

Es necesario apoyar desde todos los ámbitos las protestas masivas contra la regresión democrática en Estados Unidos

No cuadra que Podemos agudice su crítica al Gobierno justo cuando Vox supone una amenaza real para la democracia

El Departamento de Estado ha retirado los visados a seis extranjeros que minimizaron el asesinato del activista en redes sociales

La decadencia de la capacidad de lectura en la era digital conlleva una peor comprensión de la realidad y una oportunidad para el populismo

La pregunta no es si vivimos un retroceso inevitable, sino quién está permitiendo que ocurra

La política argumentativa se desvanece detrás de esa presunción de que el ciudadano no es más que un saco de pasiones

Hemos dejado de ver el dolor que no coincide con nuestro alineamiento ideológico

La Mesa de la Cámara baja justifica que el promotor del evento “ocultó información relevante” y que se podría “atentar contra los valores constitucionales”

El expresidente extremeño ha sido despedido en Olivenza por amigos, familiares y vecinos en un multitudinario funeral

Las cuatro comunidades incumplen la ley al no contar con las listas de médicos, según un informe de Sanidad que adelantó EL PAÍS

Dirigentes populares admiten que tienen a la ultraderecha “en la nuca” y alertan de la fuga de votos entre los jóvenes varones

Quienes critican acertadamente prácticas populistas ajenas luego las reproducen sin complejos en otros ámbitos
Joshua Citarella elabora setmana rere setmana al pòdcast ‘Doomscroll’ un mapa conceptual dels nous corrents ideològics i la seva traducció al terreny físic

El presidente del PP propone expulsar a los migrantes que al llegar aseguren ser menores de edad sin serlo

El partido de Feijóo quiere evitar que lo equiparen con Vox, pero no tiene el coraje de marcar claramente las distancias

Feijóo pretende arrebatar a la ultraderecha todas las banderas posibles

La dirección nacional, pese a que dejó fuera el aborto de la ponencia ideológica del congreso, arguye que “la información nunca es un problema”. Vox se sorprendió por el voto a favor porque no se había pactado de antemano
Los inmigrantes han destruido la identidad del barrio, y bien destruida está

No existe la discutida diferencia entre prensa y literatura, sino entre la libertad de la ficción y la fidelidad a los hechos del mejor periodismo

La promesa de intervención de EE UU para estabilizar la economía argentina ata la suerte del país a la volatilidad de Washington

En el homenaje al activista conservador Charlie Kirk se fundieron el cristianismo y el más radical nacionalismo estadounidense en un multitudinario ritual

Los ‘influencers’ suelen hablar sin rigor sobre asuntos complejos a partir de una experiencia personal; por suerte, a veces reciben contestación

El Gobierno de Ayuso debería respetar la legalidad y dejar de utilizar la educación como campo de batalla ideológico

La ultraderecha carcome la base electoral del PP porque rentabiliza el endurecimiento de las posiciones de Feijóo

Las redes se llenan de mensajes que justifican el asesinato del agitador ultra estadounidense

La meta común del diálogo intercultural en un mundo cada vez más tecnificado debe ser la aspiración a construir la paz