Ir al contenido
_
_
_
_

Vox asume la urgencia de la reconstrucción de Valencia y aleja la posibilidad de elecciones anticipadas

El partido ultra presenta a su portavoz regional Óscar Fernández como candidato en Extremadura desplazando al senador Gordillo

Miguel González

Vox ha asumido el argumento del PP de que lo más urgente en este momento para la Comunidad Valenciana es la reconstrucción de los daños causados por la dana de octubre del año pasado, alejando así la posibilidad de unas elecciones anticipadas que paralizarían durante meses la administración autonómica. Lo ha dicho el secretario general de la formación ultra y responsable de negociar la investidura del nuevo presidente de la Generalitat, Ignacio Garriga. Tras subrayar que “hay muchas familias que lo han perdido absolutamente todo y están absolutamente abandonadas”, Garriga ha señalado que su partido afronta la negociación con el PP “con mucha responsabilidad, consciente de la necesaria y urgente puesta sobre la mesa de medidas que den respuesta de una vez por todas a esas personas”.

El secretario general de Vox se ha escudado en la “prudencia y la discreción” para no ofrecer detalles de la negociación, ni siquiera sobre el primer contacto entre las dos delegaciones que se produjo el pasado viernes, y solo ha señalado que su partido exigirá medidas en materia de inmigración, rechazo del Pacto Verde Europeo y fiscalidad.

Garriga ni siquiera ha querido valorar la identidad del candidato del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, cuyo nombre ha conocido durante la rueda de prensa a preguntas de una periodista, a pesar de que es un viejo conocido de Vox pues, como portavoz del Grupo Popular en la Asamblea valenciana, participó en la negociación del pacto entre el PP y la formación ultra sobre los Presupuestos autonómicos. “Seguir en la línea” marcada por aquel pacto será, según Garriga, el objetivo de Vox en unas negociaciones que espera reanudar “en las próximas horas”.

El secretario general de Vox ha informado también de que Óscar Fernández Calle, portavoz de Vox en la Asamblea de Extremadura, será su candidato a la Presidencia regional en las elecciones anticipadas del próximo 21 de diciembre. La decisión, tomada este martes por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, supone un cambio inesperado; pues en los anteriores comicios, en mayo de 2023, el candidato fue el senador Ángel Pelayo Gordillo. Garriga no ha explicado las razones de la apuesta por Fernández, pero ha intentado compensar a Gordillo anunciando que este se encargará de “liderar el grupo de Vox en el Senado” que, ha vaticinado, será “numeroso” tras las elecciones autonómicas previstas en los próximos meses en varias regiones. Para despejar cualquier duda, Garriga ha subrayado que el interrogatorio al presidente Pedro Sánchez que Gordillo realizó el pasado 30 de octubre en la comisión de investigación sobre el caso Koldo en el Senado fue “muy bueno” y demuestra la “valía y solvencia” del senador. Fernández Calle tiene 49 años, es diplomado en Enfermería y presidente del partido en Cáceres; mientras que Ángel Pelayo Gordillo, con 63 años, militó durante tres décadas en el PP, por el que fue concejal en Mérida, antes de integrarse en Vox.

Además, Garriga ha restado importancia al hecho de que los eurodiputados del PP en la Comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara votaran este lunes, junto a los grupos ultras, en contra de las medidas para reducir las emisiones responsables del cambio climático. El PP, según Garriga, “dice una cosa y hace la contraria o dice una cosa aquí y otra allá”, ha alegado, añadiendo que, como vaticinó su partido, “el PP cambiará de discurso cuando le suponga pérdida de votos”.

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, que ha trasladado a la sede nacional de Vox la rueda de prensa que celebra semanalmente en la Cámara baja, ha anunciado por su parte la presentación de una proposición de ley para “prohibir el uso del velo islámico en espacios públicos”; aunque, en realidad, se refiere al nicab y el burka, dos prendas que cubren el rostro de la mujer..

Vox ha impedido este martes el acceso de EL PAÍS a su sede, como viene haciendo desde 2019. Las asociaciones de periodistas han denunciado repetidamente esta práctica como un ataque a la libertad de prensa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_