El PP volverá a citar a Cerdán en el Senado tras su salida de prisión
Los populares convocarán también a quien fue su ‘número dos’, el diputado socialista Juanfran Serrano


Un año y medio después de su última comparecencia en el Senado, el PP volverá a citar al ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a la comisión de investigación del caso Koldo en la Cámara alta. Cerdán, excarcelado este miércoles tras pasar cinco meses en prisión, tendrá que acudir al Senado este mes de diciembre junto a quien fue su número dos en Organización, Juanfran Serrano, diputado socialista por Jaén. Los populares quieren que Cerdán explique “quién impulsó la panda del Peugeot, cómo operaba la trama, qué papel jugó el PNV, a quién beneficiaba y quién daba las órdenes”, ha detallado la portavoz de los populares en la cámara alta, Alicia García.
El exdirigente socialista salió este miércoles de prisión en libertad provisional porque el juez considera mitigado el riesgo de destrucción de pruebas, aunque advierte de que se han “robustecido” los indicios en su contra tras el último informe de la Guardia Civil. La UCO apunta a que Cerdán actuó como “enlace” entre las empresas constructoras y el Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos para lograr comisiones del 2% por el amaño de obra pública. Cerdán está investigado por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias.
En abril de 2024, cuando todavía no se conocía el resultado de la investigación de la UCO sobre Cerdán, el exdirigente del PSOE compareció en el Senado llamado también por el PP para hablar de su relación con el exasesor de Ábalos Koldo García. Entonces, Cerdán se desvinculó de las actividades de quien ya se conocía como el presunto comisionista como asesor del Ministerio de Ábalos. “Ni es mi pupilo ni era nadie en el organigrama de Ferraz”, dijo Cerdán en el Senado. Ahora, quien fue el secretario de Organización del PSOE aparece retratado, según la Guardia Civil, como el cabecilla de la trama corrupta. No obstante, al estar judicializado el caso, el exdirigente socialista, que sí tiene obligación de acudir a la comisión, puede alegar que el asunto está siendo investigando en la justicia para no contestar a las preguntas de los senadores.
El PP ha anunciado este jueves también que el PP usará su mayoría absoluta en el Senado para citar a comparecer en la comisión de investigación del CIS a su presidente, José Félix Tezanos, y al ministro de Justicia, Félix Bolaños.
“El delegado del Gobierno en el Centro de Investigaciones Sociológicas”, como llama el PP a Tezanos, “tendrá que rendir cuentas en el Senado por el falseamiento de las encuestas en beneficio de Pedro Sánchez, pagadas por todos los españoles”, afirman los populares en un breve comunicado público. “El último ejemplo fue la encuesta publicada ayer”, apunta el PP, “unos datos que si Sánchez se creyese de verdad convocaría de inmediato elecciones, pero él y todos los españoles saben que las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez”.
Según la encuesta publicada este miércoles, el PSOE ganaría las elecciones con el 32,6% del voto, diez puntos por encima del PP.
Tras conocer la noticia, el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas ha mostrado su satisfacción ante el anuncio del PP de convocarle —por fin— el próximo 9 de diciembre en la Comisión de Investigación del Senado, después de 17 meses desde que se creó esta comisión. “Espero poder explicar y desmentir las inexactitudes, falsedades e infundios vertidos contra mí y contra el CIS, en una comparecencia que vengo reclamando desde julio del año pasado”, ha detallado el presidente, informa Javier Casqueiro.
José Félix Tezanos confía en que en su comparecencia se le permita “responder y explicarse”. “Confío”, ha añadido, “que mi participación en la comisión se desarrolle en los términos de la educación y las buenas maneras propias de una sociedad civilizada, de una democracia avanzada a la altura de la dignidad y de la cortesía parlamentaria de una institución como el Senado”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

































































