
Pedro Sánchez, sobre el libro de Juan Carlos I: “No va a ser uno de los que recomiende estas Navidades”
El presidente del Gobierno confiesa que aún no ha leído las memorias del rey emérito

El presidente del Gobierno confiesa que aún no ha leído las memorias del rey emérito


Estas granadinas, ejecutadas al inicio de la Guerra Civil, son las primeras exhumadas del barranco donde fueron sepultadas. Hace poco han sido homenajeadas por el Gobierno por su contribución a la democracia

Aquel día de 1959, de pronto el tiempo había desaparecido, y la sangre de los tiroteados se extendía por el pavimento

Sin apoyo documental de ninguna clase y construidas sobre una encadenación de anécdotas carentes de relevancia, la sensación es de oportunidad perdida. La importancia histórica y el bagaje político del rey emérito merecían una argumentación a la altura de las circunstancias

A les portes del segon congrés internacional dedicat a la postmodernitat, dos volums ofereixen la primera història general de la literatura catalana dels anys seixanta a l’actualitat

La ilegalización de la fundación dedicada al dictador debe garantizar el destino de los documentos de su archivo y el libre acceso a los mismos

Los versos, interpretados por un coro infantil en el templo recién inaugurado, desatan una ola de protestas y obligan a la Iglesia local a salir al paso

La embestida de Trump contra el equilibrio de poderes en Washington lleva a pensar que la propia democracia está en peligro

La mitad de la población se siente más insegura que hace un año y un 27 % de los jóvenes cree que la violencia machista es un invento del feminismo

Flor Baena le había escrito una carta rogándole que enviara a algún representante del PP a un acto en el Congreso para hablar de los últimos ejecutados de la dictadura

Mientras algunos gobiernos prohíben o castigan ciertos peinados o cortes y en sociedades del primer mundo el estilo capilar sigue siendo un medidor de peligrosidad social, varios líderes de ultraderecha han hecho del cabello rebelde su sello

Ninguna idea, por repugnante que nos parezca, autoriza una agresión

Siempre perseguí la música de las palabras; hay tantas frases que no tienen, hay otras que rebosan

El Gobierno homenajea a Lorca, las 12 costureras fusiladas de Víznar y un obispo asesinado por los republicanos, entre otros, en la cuarta edición del día oficial en por las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura

“Siempre he pensado que era un hombre justo, pero me ha defraudado profundamente”, escribe Flor Baena, hermana de Xosé Humberto Baena, ejecutado en 1975
El exdirector de la Filmoteca Española publica ‘Otro Luis Buñuel’, ensayo iniciado hace más de 50 años en el que profundiza en el lado lúdico del cineasta aragonés

El palacete albergó las reuniones de una logia hasta la Guerra Civil, pero llevaba décadas abandonado. Acogerá un museo y visitas guiadas

Recuperar los cadáveres de las víctimas del franquismo tras décadas enterrados en cualquier lugar no supone reabrir heridas, sino cerrarlas

La fe en la ambición de construir una sociedad ordenada según principios ideológicos claros se ha disuelto

Núcleo Nacional agita el campo neonazi, que gana presencia en la estela de Vox. Madrid acoge en noviembre una cumbre de extremistas de Europa y Rusia

Un espectáculo de danza urbana, una muestra de novelas negras ambientadas en la capital y un festival de música contemporánea cierran la oferta cultural semanal


Es necesario apoyar desde todos los ámbitos las protestas masivas contra la regresión democrática en Estados Unidos

La medida persigue que la población informe a las autoridades de cualquier incidencia y llega en un momento de máxima tensión con Estados Unidos

El desertor, siguiendo los protocolos habituales, se encuentra bajo investigación de las autoridades militares de Seúl

Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el sufrimiento de las mujeres afganas, el Premio Planeta, y la educación en tiempos de posverdad

Vuelven a producirse abusos y atropellos de algunos poderes en medio de un silencio cómplice. Y hay que denunciarlo

El mandatario ha inaugurado un seminario en homenaje al político democristiano en Roma. En 1975, un ultraderechista italiano, aliado con agentes de Pinochet, le disparó a él y su esposa Anita Fresno, quienes estaban exiliados en Italia

El 21,3% de los españoles creen que los años de la dictadura fueron “buenos” o “muy buenos”. El historiador Julián Casanova combate en las redes el negacionismo, pero está muy solo
En el electorado del PP son más quienes creen que fueron “buenos” que “malos”. El 61% de los votantes de Vox creen que el sistema democrático es peor o mucho peor que el periodo franquista

El drama central de las generaciones de nuestros padres y abuelos fue la hambruna de los peores años del franquismo

El galardón a María Corina Machado es una oportunidad para impulsar una salida pacífica frente al régimen represivo de Venezuela

Pyongyang recibe para los fastos delegaciones extranjeras de China, Rusia y Vietnam

Los decrépitos tiranos y gobiernos oligárquicos de todo el mundo se enfrentan a la joven resistencia de la generación posmilenial

La ensayista francesa, bisnieta de un judío fusilado por los nazis, dice que, más que a la Transición, hay que señalar a la democracia por la persistencia de la impunidad del franquismo

El colectivo catalán Las Huecas estrena ‘Risa caníbal’ en el Centro Dramático Nacional, una obra que encierra y ajusticia a cuatro lideresas ultraderechistas y entronca con la tradición de la sátira contra el poder autoritario

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso canceló recientemente uno de esos cursos al entender que tenían un “sesgo político”, según fuentes del centro

El colofón de la serie ‘Los archivos secretos del No-Do’ muestra imágenes inéditas de la decadencia física del dictador

Algunos de los cómicos que más han defendido la libertad de expresión actúan en Riad, en un festival organizado por una dictadura que asesina a periodistas y condena a muerte a tuiteros