
Así son los dictadores en la Berlinale
Varias películas abordan retratos de tiranos reales y ficticios, de forma documental o en sátira, como eco del miedo actual a la ola creciente de autoritarismo
Varias películas abordan retratos de tiranos reales y ficticios, de forma documental o en sátira, como eco del miedo actual a la ola creciente de autoritarismo
La organización prepara la activación de alertas rojas de arresto internacional mientras avanza un juicio contra la pareja presidencial de Nicaragua y una docena de funcionarios sandinistas
En el exilio, miles de ciudadanos forzados a ser apátridas pierden sus anclas en la vida y el país centroamericano pierde su talento y sus memorias
El Ejecutivo central invoca la comisión bilateral con la Comunidad al considerar que sus competencias han sido invadidas por una ley madrileña aprobada en diciembre para que la presidenta pueda vetar cambios en la Real Casa de Correos
María Olga Lutz espera hace medio siglo que se avance en “el derecho a la verdad” y no descarta llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Fortaleza acoge en su red de centros culturales tres muestras relacionadas con los efectos del régimen militar en la Amazonia y los indígenas
Ante el muro en que se ha convertido una realidad de alquileres por las nubes, salarios por los suelos y un estado permanente de precariedad, es normal que muchos piensen que el sistema democrático no funciona
El catedrático de Historia Contemporánea publica una nueva biografía del dictador, un sólido retrato que muestra desde su paso por África y la ayuda de Hitler al inicio de la Guerra Civil hasta el esencial papel de la Iglesia en el régimen
Hi haurà cada vegada més gent que preferirà que el guiï un suposat heroi en lloc d’un parlament representatiu?
Cientos de aquellos niños, hijos y huérfanos de los combatientes que fueron evacuados de la periferia de Damasco en 2018 retornan a la capital como jóvenes combatientes
En la Casa Blanca hay tres puntos de vista: la vía diplomática dura del secretario de Estado, Marco Rubio; la del pragmatismo del enviado especial y, finalmente, el intervencionismo militar
Abascal y sus amigos quieren hacer “Europa más grande otra vez” cuando el plan trumpista implica nuestra pequeñez. Que nos lo expliquen
Conservadores y ultras escenifican su desencuentro en el debate y luego unen sus votos y rechazan los actos por el 50º aniversario de la muerte de Franco
L’anterior equip de redacció, del qual formaven part destacats acadèmics, dimiteix en bloc per discrepàncies amb la nova directiva i critica la manca de dones al consell assessor i al patronat
El municipio jiennense, bastión del Frente Sur en la Guerra Civil, aún mantiene en sus calles más de 400 hitos de exaltación de la dictadura
Autora de casi 40 libros, su activismo feminista le costó agresiones, censura y cárcel durante la dictadura
Historiadores alertan de la necesidad y complicación de competir contra las redes sociales y la popularidad de ‘youtubers’ de extrema derecha
Hoy todo significa lo mismo y lo contrario, todo es bueno y malo a la vez, todo está prohibido y permitido, ya no sabes si en un cóctel has dado la mano a un asesino
El documental ‘La legítima presidenta de Bielorrusia’ sigue en su exilio a la líder opositora que se midió a Lukashenko en las elecciones de 2020, resueltas con un pucherazo. El filme deja un regusto amargo y de impotencia
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
Las elecciones se posponen hasta 2027 tras la aprobación sin discusión parlamentaria de una Constitución redactada a la medida del matrimonio presidencial
El hasta ahora líder ‘de facto’ del país, que no tenía cargo oficial, pacta con las distintas facciones rebeldes la anulación de la Ley Fundamental, así como la prohibición del Partido Baaz
Los magistrados rechazan que se pueda atribuir al acusado delitos contra la libertad de conciencia y profanación
Cuando se cumplen 80 años de la liberación, las víctimas del Holocausto narran su infancia en el campo de concentración nazi: “Me invadió el olor de los cuerpos quemados”, recuerda Janina, polaca de 94 años
El presidente de EE UU pone a prueba en una semana todos los contrapesos a su poder con decenas de decretos y golpes de efecto
Es dudoso que Estados Unidos sea dentro de cuatro años más libre, grande y poderoso de lo que es ahora
La obra ‘A Colónia’, de Marco Martins, rescata de la mano de protagonistas reales las vivencias de los niños de los combatientes contra el Estado Novo
Los conservadores, enfrentados a Sánchez por la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Franco, y la declaración de Sol como lugar de memoria, se movilizan en la Asamblea
Lo que nos recuerda la hermosa película de Walter Salles es que no hay espacio para el olvido. Es importante mantener la memoria, porque de ella emanará un mejor mañana
El abogado comunista Jaime Gajardo ha contactado al cardenal Fernando Chomali y al sacerdote Tomás Scherz. Tras la iniciativa se proyecta que la institución pueda hacer un llamado a los perpetradores para la entrega de información
La comisaria de las conmemoraciones de los 50 años de la Revolución de los Claveles reflexiona sobre las diferentes transiciones democráticas entre España y Portugal
Tener presente el papel del rey emérito durante la transición debería ayudar a organizar su vuelta a España
Muchos piensan que la democracia está en peligro inminente con la llegada de Trump. Pero no faltan voces que llaman a moderar cualquier alarma
Una fundación estadounidense escoge a la localidad zaragozana entre 25 lugares en el mundo para los que captará fondos y potenciará el turismo cultural ante su progresivo deterioro
El libro ‘Exiliadas’, de la periodista y antropóloga Carolina Espinoza Cartes, repasa las historias de resistencia de 60 mujeres que tuvieron que abandonar su país tras el golpe de Estado de 1973 y echar raíces de nuevo
La nueva Constitución a la medida de la pareja presidencial legaliza la “policía voluntaria” en Nicaragua y equipara la bandera rojinegra del sandinismo con el estandarte nacional
Una investigación del Gobierno concluye que el edificio fue incautado al partido por el franquismo
El Gobierno llama de nuevo al PP a sumarse a los actos por el 50 aniversario de la muerte de Franco. El catedrático de historia Julián Casanova advierte del peligro de las redes sociales, que desprecian el conocimiento
La resignificación de los lugares que han ganado trascendencia histórica por las dictaduras merece una revisión cultivada y crítica