¿Es buen momento para comprar una vivienda?
La crisis sanitaria, social y económica ha provocado, por un lado, la bajada del precio de los inmuebles de segunda mano y, por otro, el aumento de los de nueva construcción
La crisis sanitaria, social y económica ha provocado, por un lado, la bajada del precio de los inmuebles de segunda mano y, por otro, el aumento de los de nueva construcción
La pandemia provocó un insólito parón del mercado inmobiliario, que perdió casi una de cada cuatro operaciones entre enero y junio respecto a 2019, según el INE
Tecnocasa detecta una bajada de precios de casi el 5% en el primer semestre del año, más del doble que en la segunda mitad de 2019
Los españoles necesitaban en 2019 seis años de salario bruto íntegro para comprar casa, frente a 6,4 años en 2018
La epidemia reduce un 30% la inversión inmobiliaria y lastra desde la venta de casas hasta el alquiler de oficinas
La evolución de precios se ralentizó sobre todo por las casas de segunda mano
Las operaciones se desplomaron en abril un 38,3%, una cifra sin precedentes desde que la estadística arrancó en 2004
Las casas se abarataron entre enero y marzo un 0,8% respecto al trimestre previo según los precios de tasación, algo que no sucedía desde mediados de 2016
Un estudio del Banco de España descarta la relación entre el precio y las inversiones de particulares no residentes
La estadística del INE señala que a los registros llegaron un 19% menos de compraventas, pero el porcentaje varía mucho entre autonomías
La firma de hipotecas se contrajo cerca de un 30% y la bajada de precios, del 2,2%, es la mayor en casi cuatro años
La normativa del estado de alarma por coronavirus contempla que se puedan solicitar servicios de arreglos cuando se trata de una avería urgente, al menos hasta la Fase 1 de la desescalada. Pero, ¿qué es urgente?
Vivienda quiere publicar el índice de precios una vez se normalice un mercado que el coronavirus ha puesto patas arriba: los expertos auguran caídas en unos meses
Las ventas retrocedieron el año pasado en Andalucía, Cataluña, Valencia y Madrid, que concentran más de seis de cada 10 operaciones en España; Baleares y País Vasco siguen siendo los territorios con los precios más altos
La compra de viviendas retrocedió un 6% interanual en febrero y los préstamos hipotecarios también descendieron, según la estadística notarial
Los notarios advierten de que formalizar la escritura es posible solo en caso de urgencia extrema
Es la primera caída interanual que registra un mes de enero desde 2016, según el INE
El abaratamiento de las casas de segunda mano provocó la primera caída trimestral de precios desde finales de 2015
La propiedad se encuentra en el corazón del viñedo de Buzet
Las tensiones de precios se trasladan a localidades cada vez más alejadas de los principales núcleos de población
Los precios de venta en las operaciones de la inmobiliaria Tecnocasa se contrajeron en 2019 un 2,1%
En 11 comunidades autónomas, incluidas Madrid, Cataluña y las islas, el mercado registró descensos en las operaciones
La falta de llamadas y visitas fuerza a los propietarios a empezar a revisar precios. En diciembre cayeron un 1,3% tras cuatro años de alzas
Una casa eficiente conlleva un ahorro en el gasto energético de hasta un 90%, según los expertos
Nadie quiere vivir en ellas: los eventos de los que fueron testigos sus muros son imborrables. Las que arrastran sucesos más recientes se descomponen a la espera de compradores, pero aquellas cuya macabra historia se remonta a siglos no corren mejor suerte
Dar el salto a la compra de una vivienda después de vivir en alquiler marca un punto importante en nuestra vida. Pero ¿cómo sabemos si estamos preparados para dar el paso?
La mayoría de las viviendas en España tienen un exceso de consumo de energía destinada a la calefacción por culpa de los materiales y aislamientos deficientes. Meterse en una obra no está al alcance de todos, pero sí una serie de medidas que disminuyen esa brecha
Los ciudadanos foráneos realizan el 17% de las adquisiciones de vivienda. ¿Qué perfil tienen?
Los costes de adquisición de una vivienda usada de 300.000 euros en Madrid con un préstamo hipotecario bajan del 7,9% al 6,7% por la Ley de crédito inmobiliario, según iAhorro
No ceñirnos a un presupuesto inicial o escatimar en la calidad de los materiales son algunos de los fallos más comunes cuando nos embarcamos en la transformación de una vivienda. Solventarlos es más fácil de lo que imaginas; puedes incluso llegar a disfrutar del proceso
Crece el número de anuncios de viviendas de segunda mano en los que el precio se abarata por el descenso de compraventas
En agosto las operaciones se contrajeron un 4,5% respecto al mismo mes del año anterior, según la estadística notarial
La necesidad de las oficinas bancarias de cumplir con sus objetivos anuales y la estabilización del mercado inmobiliario son dos de los principales factores que señalan los expertos
El pleno vota una declaración que exige a los fondos de inversión mantener el precio del alquiler de sus viviendas
Los datos del INE y los de los notarios se contradicen sobre lo que pasó en julio
La estadística oficial señala que las operaciones avanzaron un 3,8% en julio
Los prestamos hipotecarios para comprar pisos y casas cayeron un 23,2% en el primer mes con la nueva normativa
Las casas nuevas y usadas se encarecen un 2,8%, frente al alza del 4,5% de julio, según la tasadora Tinsa
El banco saca a comercialización centenares de viviendas, garajes y trasteros con descuentos de hasta el 50% a través del gestor Haya Real Estate