Los 600 dueños de chalés y apartamentos aseguran que no pueden costear los 200 euros mensuales de media que les supone la limpieza de calles o la traída de agua y denuncian daños por la avalancha de turistas
La falta de oferta y la intensa demanda de extranjeros sostienen el mercado, aunque la entidad no descarta “una notable ralentización” en los próximos trimestres
La recaudación de las comunidades por ITP y AJD se sitúa en los 2.269 millones en el primer trimestre del año, frente a los casi 2.700 del año anterior
Un estudio del supervisor bancario señala que la estrechez entre oferta y demanda de casas es la mayor de los últimos tiempos, provocando “presiones alcistas sobre los precios”
Las comunidades que lo deseen podrán iniciar el procedimiento para la declaración de áreas tensionadas de precios, aunque todavía no está listo el índice estatal para el control de alquileres y las nuevas bonificaciones fiscales no se aplicarán hasta el próximo 1 de enero
La actividad vuelve a niveles prepandemia, según el último informe presentado por Fotocasa. Los altos tipos de interés merman la compra, mientras los jóvenes “se encuentran con un muro de precios” en el arrendamiento
CBRE, la mayor consultora inmobiliaria mundial, pronostica una caída del mercado del 33% pese a que los activos residenciales siguen en el punto de mira de los inversores
La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania
El consejo de la Sareb prescindió de la cobertura para cubrirse del riesgo de intereses a principios de 2022, justo antes de que el BCE endureciera la política monetaria
El banco malo señala que la ubicación de los inmuebles reflejará su parque actual, que concentra casi un 50% de las viviendas en Cataluña o la Comunidad Valenciana