El Poder Judicial analiza en un informe los casos desde 2003 a abril de 2019: tres de cada cuatro víctimas no habían denunciado, 765 menores han quedado huérfanos y el periodo más largo sin muertes fue de apenas 39 días
El Ayuntamiento de Madrid crea 15 nuevas plazas en viviendas compartidas para víctimas violencia de género ante el crecimiento de peticiones de auxilio durante el confinamiento
Juan Manuel Moreno condena posteriormente en otro tuit el “asesinato machista”, pero expertos en violencia de género alertan del discurso “negacionista”
La mujer no había presentado denuncia por violencia de género contra su agresor, trabajador en una cooperativa agraria. Uno de los menores trató de huir
Mientras el crimen violento callejero decae, en las casas se ha desatado lo que la directora de Naciones Unidas Mujeres ha definido como “una pandemia en la sombra”
En Tailandia, el estigma social, las tradiciones y la inacción policial mantienen a muchas mujeres víctimas de violencia de género en silencio, mientras que la falta de estadísticas las invisibiliza
El quinto aniversario coincide con un aumento de los feminicidios por la cuarentena que mantiene a víctimas y agresores encerrados en el mismo espacio las 24 horas
La mujer está ingresada en estado grave desde el jueves. El arrestado, Pedro Muñoz, de Coalición por el Bierzo, ha sido apartado cautelarmente de sus funciones
El partido de ultraderecha ha acusado al Gobierno de “malgastar” el dinero en luchar contra la violencia machista en lugar de en comprar equipos de protección para sanitarios
La corrupción y la criminalidad lastran el desarrollo de muchos países. Un ejemplo es Lesoto, donde Thomas Thabane abandonará su cargo tras la turbia historia que esconde el homicidio de su exesposa
Belén Rubido, juez decana de Pontevedra, destaca que aunque en su juzgado se mantiene la media habitual de denuncias por violencia machista, este delito supera a los demás
El agresor se suicida tras herir a la mujer, que ha sido hospitalizada en la UCI fuera de peligro. Los hechos tuvieron lugar en Almassora, donde se registró el primer crimen machista durante el estado de alarma
Hay mujeres que sufren un doble confinamiento: el provocado por el virus y el que sufren por su situación de vulnerabilidad. Una preocupación que transmite la coordinadora de la Aecid en El Salvador, donde 386 fueron asesinadas en 2018