
Antonio Gamoneda, el poeta sin zapatos
Una antología reúne 70 años de trabajo del autor, crítico con la dictadura actual del consumismo
Una antología reúne 70 años de trabajo del autor, crítico con la dictadura actual del consumismo
El organismo, presidido por el PP, asegura que fue "un error" enviar ese recibo porque la ley de memoria histórica exime de pago de tasas
El informe de los expertos sobre el Valle de los Caídos sostiene que no todos los enterrados en el conjunto monumental son damnificados de la contienda
Con Franco fuera de Cuelgamuros, toca acordarse de los que lo perdieron todo por defender la República
El presidente deposita un ramo de flores en el cementerio de la Almudena en un homenaje a las jóvenes socialistas fusiladas por la dictadura
Cuatro décadas después, el Estado salda la deuda pendiente en el monumento "a la Cruzada" con el que el dictador quería "desafiar al tiempo y al olvido"
El Gobierno financia la búsqueda de desaparecidos por primera vez desde la etapa de Zapatero
Viñeta del domingo 20 de octubre de 2019
Torra comparecerá el jueves en el Parlament, pero no se votará ninguna resolución
'El silencio de otros' se proyecta en el Ateneo Español y estremece a los espectadores
En su novela, el psiquiatra Luis Martín Santos denuncia el atraso cultural, y con ello el atraso científico, que padecimos tras la Guerra Civil
El dispositivo del Gobierno incorpora a un especialista por si el féretro del dictador no estuviera en buen estado
La sabiduría popular ayuda en las excavaciones de cuatro desaparecidos en El Bacho de los muertos en 1936
Si creen que nuestra democracia no se respetará a sí misma mientras no respete la dignidad de quienes lucharon por ella, tienen que ir a votar el 10 de noviembre
El secretario general de Vox aseguró que las jóvenes fusiladas por Franco "torturaban, asesinaban y violaban"
En la causa contra las mujeres figura que fueron condenadas por el delito de “adhesión a la rebelión”
El político de ultraderecha cree que la ley de memoria histórica solo persigue la división de los españoles
18 familiares de represaliados del franquismo reciben de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, el certificado de reparación que ya tienen 2.872 personas desde 2009
La anciana que recorrió 10.000 kilómetros para abrir la fosa de su padre es enterrada junto a él en Madrid en un emotivo y multitudinario homenaje
Una orden de la justicia argentina y donaciones extranjeras permitieron que recuperara los restos de Timoteo, fusilado en 1939
El libro de Carlos Fonseca desató una ola de interés sobre la memoria histórica. Su autor permanece hoy, de forma involuntaria, alejado del periodismo
Los historiadores documentan las atrocidades cometidas por las autoridades franquistas en la leprosería de Mikomeseng, en la Guinea Española
Las políticas de memoria no deberían depender de los intereses de los partidos políticos, sino responder a la necesidad de víctimas
Recuerdo a mi abuela ligada a ese año de 1937 en el que tuvo que dejar su casa y echarse, literalmente, al monte
En el 80º aniversario del final de la Guerra Civil, la memoria sigue en el centro del debate político y cultural en España
El colegio Aljarafe de Sevilla culmina un año dedicado a la Memoria Histórica con la representación de una obra original crítica con la visión unilateral impuesta por la dictadura
La Universidad de Alicante ha tomado la decisión de forma cautelar, que es la forma en que murieron muchos republicanos cuya memoria tampoco se hizo pública
La hija y la nieta de un matrimonio desaparecido durante la Guerra Civil en Manacor declaran en Palma por la causa abierta contra los crímenes franquistas en Argentina
Cuentos familiares, fotografías, rumores, verdades a medias y esos silencios tan cargados de significado: todo es indispensable para conocer el pasado
El abad de la basílica donde reposan los restos de Franco exige por carta a Patrimonio Nacional el control físico de la entrada al recinto
La jueza a cargo de la querella por los crímenes del franquismo toma declaración a nuevos familiares de víctimas
Un libro rescata las imágenes inéditas tomadas por Juan Gil Collado, un científico represaliado por el franquismo
Catalina Muñoz fue ejecutada en septiembre de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo de nueve meses, quien ha conocido su historia 83 años después
Víctimes i experts demanen reconèixer la responsabilitat del franquisme en l'enviament als camps de concentració dels exiliats, dels quals només queden cinc supervivents
Víctimas y expertos piden reconocer la responsabilidad del franquismo en el envío a los campos de concentración de los exiliados, de los que solo quedan seis supervivientes
Me espanta observar cómo el estilo agresivo, faltón, arrogante, despreciativo es el que hoy se celebra
Su padre, Severino, alcalde republicano de Castro de Rei, fue el primer fusilado exhumado en Galicia
Nuestros descendientes se horrorizarán: en vez de hacernos cargo de una de las mayores tragedias de nuestra época, votamos a quienes alimentan el odio al diferente y la xenofobia