![Una unidad de artillería rusa dispara contra posiciones ucranias en un vídeo difundido por el Ministerio de Defensa ruso el pasado 19 de septiembre](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3WEIRVALO5E2LEI7GWWK7WRPQY.jpg?auth=fddd09d9695129ba12a74647f7a738af57c42e975ff7a5af3d629a06ae5cd34b&width=414&height=311&smart=true)
La batalla que no ha librado aún Rusia: la salud mental de sus veteranos de guerra
Cientos de miles de combatientes están en riesgo de sufrir trastornos de estrés postraumático cuando regresen del frente. Moscú no cuenta con una red de apoyo
Cientos de miles de combatientes están en riesgo de sufrir trastornos de estrés postraumático cuando regresen del frente. Moscú no cuenta con una red de apoyo
La palmaria violación del derecho internacional y de los valores de la democracia exige un radical cambio de actitud de los europeos que, mayoritariamente, han permanecido inertes ante los abusos del Gobierno israelí
Interior y la agencia europea de fronteras llevan cuatro años sin lograr un acuerdo sobre su cooperación en Canarias. El ministerio afea en un email, al que ha tenido acceso EL PAÍS, que la agencia asegure que España no pide su ayuda
El candidato republicano se reúne en sus oficinas de Nueva York con el presidente ucranio, que buscaba presentarle su “plan de victoria”
Berlín ha criticado la operación del banco italiano como un “ataque hostil” en una actitud que algunos definen como nacionalismo económico en un momento en el que se ha relanzado la idea de completar la Unión Bancaria Europea
Abogada y periodista, pasó de cubrir noticias sobre los dueños de los medios de comunicación a aconsejarles cómo gobernar sus periódicos, televisiones y radios para salvaguardar la independencia
Zelenski acelera la producción de armamento ucranio ante el recelo de EE UU a permitir que el armamento entregado por países de la OTAN se use contra objetivos en el interior de Rusia
Viena cambia su estrategia de seguridad para calificar de peligro a Rusia, pero mantiene una gran dependencia del gas ruso
Donald Trump anuncia una reunión con Zelenski este viernes en Nueva York, un día después de que el presidente de EEUU y Kamala Harris recibieran en la Casa Blanca al líder ucranio
Casi todos los Estados miembros incumplen los plazos que marca la directiva comunitaria para agilizar procesos y permisos
La presidenta de la Eurocámara había dicho que esperaría a conocer la sentencia para decidir sobre el acta del exconsejero de Junts, que fue reelegido el pasado junio y aún no ha tomado posesión
El presidente de Ucrania avisa a Brasil y China de que no aumentarán su influencia global a costa de Kiev
Solo España e Irlanda se han opuesto a una medida que los defensores medioambientales advierten será nefasta para la recuperación del animal y sienta un precedente hacia otras especies en peligro
El sentimiento proeuropeo se mantiene en la mayoría de los Estados miembros, pero un estudio del ECFR constata una “deriva peligrosa hacia una concepción étnica de la europeidad”
La formación liderada por Herbert Kickl ronda el 27% en las encuestas, por delante de los democristianos en el Gobierno
En los últimos decenios la socialdemocracia alemana se ha olvidado de la clase trabajadora
El ministro de Exteriores envía por tercera vez una carta a Roberta Metsola, del Partido Popular Europeo (PPE), subrayándole que es un asunto “prioritario” para España
El jefe de la diplomacia europea advierte de que los peores escenarios se están materializando e insta a los líderes a mediar para lograr una desescalada
La Comisión podría retener una parte de los más de 30.000 millones pendientes en subvenciones si no se logran sacar adelante las normas en el Congreso
La pírrica victoria del SPD en Brandeburgo no impide que la ultraderecha siga creciendo en el este de Alemania
La inédita medida se produce en plena escalada entre Pekín y la Comisión Europea sobre los subsidios de Estado
El presidente ucranio presentará a Biden, Harris y Trump un plan que debe acordarse con sus aliados antes de que termine el año
Las elecciones parlamentarias del 26 de octubre en Georgia se han convertido en una importante clave para el futuro del espacio pos-soviético
La normativa, que cierra la UE a productos que degraden los bosques, debe entrar en vigor el 30 de diciembre, pero países como Brasil o Alemania, instituciones como la OMC y organizaciones empresariales aducen que falta claridad. Los ecologistas replican que no se puede esperar más
La Comisión Europea puede poner principios claros sobre un problema central para explicar la desigualdad y el descontento
Un país puede hacer muchas cosas bien en educación, entrenamiento laboral o gobernanza, pero si una empresa encuentra más barato en otro lado un insumo clave como la energía, no sorprenderá que decida localizarse allí
El informe del expresidente del BCE ha sacudido a los europeos por su claridad, su diagnóstico y sus conclusiones. No sería la primera vez que sus planteamientos podrían ser cruciales para la región
La conservadora alemana estrena un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea con las voces críticas silenciadas y un diseño más presidencialista. Teresa Ribera se perfila como contrapeso socialista y la segunda persona más poderosa de Bruselas
Tarás Mijalchuk y Anatolii Tsisik, residentes en España antes de la guerra, son oficiales en uno de los regimientos ucranios más destacados
Casi 600.000 personas han muerto entre 2021 y 2023 y aumentan las oleadas de refugiados, que alimentan los discursos racistas. La onda expansiva de estos conflictos está reconfigurándolo todo
El “proteccionismo de baja intensidad” se está acelerando por la geopolítica mundial
El informe de la ONU sobre inteligencia artificial expone con claridad los argumentos para una vigilancia internacional de sus riesgos
Muchos españoles tienden a ver la llegada de extranjeros como un problema, pero es también una solución para muchos de nuestros grandes déficits
Las últimas acciones ucranias han arrebatado a Rusia munición para un par de meses, según la inteligencia occidental. Otra acometida alcanza las instalaciones de Afrika Korps, la nueva rama de los mercenarios Wagner
Jorge Rojas asegura que lo mejor que le puede pasar a América Latina es que la cuestión de Venezuela se resuelva por una vía pacífica, democrática e institucional
La periodista ha irrumpido en el debate político de Francia con un libro en el que defiende que los inmigrantes no solo no renuncien a sus raíces, sino que las ensalcen
El debate alrededor del notable informe del expresidente del BCE evidencia, por contraste, el escualor habitual de la retórica política
El consejero de la Unió Europea y la Acción Exterior anuncia que los presupuestos de 2025 aumentará las subvenciones a las ONGs
El Gobierno de Orbán profundiza la cooperación comercial, económica y cultural con Moscú. “Toda Europa está haciendo negocios con los rusos, solo están tratando de ocultarlo”, alega el titular de Exteriores
Von der Leyen confirma que Kiev puede utilizar la partida en los gastos presupuestarios que considere necesarios, incluida la industria de defensa