
YouTube suspende el canal de Trump durante al menos siete días
La plataforma elimina el último contenido publicado por violación de sus políticas
La plataforma elimina el último contenido publicado por violación de sus políticas
El único criterio admisible para quitar contenidos en un Estado de Derecho es que sean ilegales
La compañía suspende de manera permanente miles de cuentas para impedirles promover la violencia tras el asalto al Capitolio
La semana arranca en rojo en Wall Street por la incertidumbre que plantea el ‘impeachment’
En esta entrevista realizada en La Habana, el periodista y semiólogo advierte de que vivimos un “darwinismo mediático”
El portavoz del Gobierno señala que “lo correcto” sería que el Estado estableciese “un marco” para regular su uso
Trump no está “silenciado”: La libre expresión no es ni puede ser sinónimo de impunidad
Al dejar a Trump sin su cuenta, Twitter ha demostrado algo que nadie había hecho hasta ahora, que tiene más poder que el presidente
Trump ha gobernado cuatro años desde Twitter, que ahora cierra su cuenta por incitar a la violencia
Las grandes tecnológicas consideran que la plataforma no hace lo suficiente por controlar el discurso violento en Internet
La red social constituyó el canal preferido de comunicación del presidente de Estados Unidos para anunciar sus decisiones más importantes e insultar a sus rivales
Corresponde al poder político definir un marco más eficaz de gestión de los contenidos en las plataformas digitales
El asalto al Capitolio se gestó en gran medida en las grandes plataformas y en oscuros foros donde crecen las teorías conspiratorias
El mandatario mexicano califica de censura la decisión de ambas compañías: “Eso va en contra de la libertad”
“El Congreso ha certificado los resultados electorales, una nueva Administración tomará posesión el 20 de enero”, afirma el presidente, derrotado, tras una crisis histórica
El presidente ha aprovechado su estatus de líder político para difundir sin filtros mensajes de supuesto interés público hasta que su red social favorita decidió suspender su cuenta
La era de Trump es la de las redes sociales, que a diferencia de los aparatos de radio y televisión, no son neutrales
Zuckerberg asegura que es demasiado arriesgado permitir que el presidente siga utilizando los servicios de la red social
La mujer recibió un disparo en medio del asalto al Congreso y falleció en el hospital. En sus redes sociales, se palpa la obsesión por el presidente saliente y su marido la define como una “patriota”
Un nuevo estudio revela que tres de cada cuatro reporteras ha sido objeto de violencia en la red
El intento de eliminar la protección de contenidos fue equívoco en la forma, pero necesario en el fondo
Twitter elimina la función que incentivaba a los usuarios a añadir un comentario, crítica o pensamiento a los retuits antes de compartirlos
Las formas distintas en las redes que forman en Twitter estos tres grupos dan claves de cómo se relacionan entre ellos
Pueden servir para ser más conscientes del uso que hacemos de los dispositivos, pero hace falta cierto trabajo emocional para dejar de pasar tanto tiempo con el móvil
El negocio se ha vuelto ‘insostenible’ a causa de la caída en el número de usuarios en los últimos años
El proceso de mimetización entre las plataformas es ahora más visible, pero lleva ocurriendo una década
La compañía pretende que usuarios de otras plataformas puedan unirse a las conversaciones que tienen lugar en la red social
Sin llegar a los extremos de los patrioteros de hojalata a los que les sobran 26 millones de españoles exactos, los chats se nos están yendo de las manos
El mundo va camino de tener una Red china, otra americana y otra europea
El primer ministro australiano, Scott Morrison, exige disculpas después de que un portavoz chino publicara un tuit con la imagen
Que nadie se extrañe el día que los individuos lleguen a tener un valor cotizable en Bolsa asignado al nacer
Podemos escribir un ‘tweet’ indignados sin estarlo en absoluto. Esto es lo que nos enseña el suceso viral de Elena Cañizares.
Un proyecto de ley ruso propone vetar el acceso a Facebook, YouTube o Twitter por etiquetar a medios y personas como “afiliadas al Estado”
Robert Kelly ha grabado esta cómica campaña para promocionar una nueva funcionalidad de Twitter
La nueva audiencia de Dorsey y Zuckerberg ante el Senado evidencia que republicanos y demócratas coinciden en la urgencia de controlar el poder de las tecnológicas pero difieren en las prioridades
La red social enmarca estas publicaciones, que desaparecen al cabo de 24 horas, en su estrategia para crear espacios de conversación más seguros
La unión de la psicología social y la inteligencia artificial ha generado programas y algoritmos capaces de identificar problemas de salud mental analizando tweets y estados de Facebook. Y no, no parece que los resultados sean positivos.
¿Por qué no obliga la UE a las grandes plataformas a vender sus empresas en Europa como hizo Trump en EE UU con TikTok? Necesitamos ideas incisivas para sanear las redes
La plataforma duplicó su número de usuarios la semana siguiente a la contienda electoral vendiéndose como un espacio "de la libertad de expresión”
La dinàmica breu d’una xarxa pública com Twitter produeix els seus propis tòpics