_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

SOS, Twitter

Almas frágiles, cuerpos rotos, aves raras en el guirigay de escándalos del siglo y vanidad de vanidades. Ese es el Twitter que más me apela

Luz Sánchez-Mellado
Twitter
Una persona navega por la red social Twitter.Unsplash

Anteayer, entre prisa y prisa, entré en Twitter para ver de qué se hablaba y me llevé tal sopapo que aún ando sonada. Entre la montaña de basura onanista, el alud de fotos de recién vacunados y la trifulca entre partidarios y detractores de cualquier causa, una chica se despedía del mundo en un tuit que había programado antes de quitarse la vida para dejar de sufrirla. No era un farol ni, ojalá, un fake de los que suelo tragarme doblados. La joven había logrado su objetivo y sus seguidores se debatían entre el horror de constatar sus peores presagios y la impotencia de no haber podido evitarlos.

Espantada, corrí a ver cómo seguían los míos. Mis tuiteros en el filo, como yo los llamo. Ellos no lo saben, pero, aunque no me tocan nada, les echo más cuenta que a muchos primos hermanos y, cada noche, ausculto sus tuits a ver cómo respiran. Los hay desesperados en paro pidiendo trabajo. Enfermos gravísimos contando su día a día hasta el último. Descorazonados solísimos sin querer estarlo. Mensajes de socorro lanzados al aire en el insoportable hastío de un sábado por la tarde con película de niñera asesina de fondo. Llamadas de auxilio desde el limbo de las cuatro de la madrugada. Almas frágiles, cuerpos rotos, aves raras en el guirigay de escándalos del siglo y vanidad de vanidades. Ese es el Twitter que más me apela. Puede que la línea entre la compasión y el morbo sea tan fina que ni yo misma sepa trazarla sin retorcerla en excusas y autoindulgencia. Lo que sé es que hoy escribo, además de con el estómago en la boca por la joven suicida, con el corazón en un puño por la joven Noah. Paciente de siete males raros, bellísima por fuera y por dentro, entró ayer por enésima vez en quirófano y prometió noticias suyas en cuanto tuviera fuerzas de tuitearlas. Esta noche buscaré su bengala de regreso a la vida como un faro para guiar la mía cuando la malgasto en chorradas. Me quejo de vicio.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luz Sánchez-Mellado
Luz Sánchez-Mellado, reportera, entrevistadora y columnista, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y publica en EL PAÍS desde estudiante. Autora de ‘Ciudadano Cortés’ y ‘Estereotipas’ (Plaza y Janés), centra su interés en la trastienda de las tendencias sociales, culturales y políticas y el acercamiento a sus protagonistas.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_