Durante el confinamiento, el músico experimentó la libertad de tocar por Twitter y se convirtió en una sensación al interpretar lo que quería, para quien quisiera escuchar y sin limitación de tiempo. Lo cuenta en un libro que precede a su próxima hazaña discográfica, un triple álbum dedicado a Shostakóvich
Los extremistas, que en su anterior gobierno prohibieron la televisión, se apuntan ahora a las redes sociales para difundir su “nuevo proyecto islámico”
El ecosistema keniano ha reaccionado al menosprecio de un empresario de origen francés a la comida callejera y ha evidenciado la desigualdad en el mundo de las ‘start-up’
La red social vivió una polémica hace unos meses por cómo recortaba las imágenes. Ahora una competición pionera ganada por el doctorando ucranio Bogdan Kulynych confirma las sospechas
A veces la vida, sobre todo la que transcurre entre foto y foto, no es más que elegir entre ser una estrella veinticuatro horas o hacer bulto para un ‘feed’
Manu García del Moral lleva la cuenta más célebre y amable sobre la capital: Secretos de Madrid. Con cerca de 1,5 millones de seguidores supera en redes al Ayuntamiento
Por salud mental o escarmentados después de tener que lidiar con la ira y la polarización. Cada vez son más los famosos que deciden echar el cierre en sus cuentas.
Es triste ver desvanecerse las relaciones laborales por una alcantarilla en la que la mendicidad entra a formar parte de un juego en el que solo debía existir una variable clara: el sueldo
Facebook, Twitter e Instagram se llenaron de insultos a los jugadores ingleses que fallaron los penaltis en la Eurocopa. No se prepararon para algo que era previsible
Los arrestados por la policía británica habían insultado en internet a los ingleses Marchus Rashford, Jadon Sancho y Bukayo Saka por fallar los penaltis en la final de la Eurocopa
En tres años el partido conservador de corte evangélico ha perdido su derecho a presentarse a las elecciones dos veces por no alcanzar el 3% del total de los votos
Un teléfono que solo pudiera llamar a los de su compañía o un correo que limitara la comunicación a los usuarios de la marca sonarían ridículos. Pero es el sistema que ha hecho crecer a las grandes plataformas
Moda, fotografía, curiosidades, arte… Detrás de los variadísimos y numerosos tuits de WikiVictorian no está una “octogenaria inglesa”, sino Helena Montufo, una futura antropóloga granadina.
El urbanista Antonio Giraldo ha generado numerosos debates virales a través de sus hilos de Twitter en los que analiza y propone nuevas soluciones a los problemas urbanísticos de Madrid
La estrella ‘millennial’ del piano, que ofrece un recital en Madrid el 8 de junio, habla de activismo político, de identidad, del poder sanador de la música y de cómo sus directos en Twitter durante el confinamiento le convirtieron en un referente generacional
Sonsoles Soto ha alcanzado la más improbable de las famas con un poema que calificó de “subido de tono” y que los demás ubicaríamos en las categorías más duras y explícitas de una web porno
La red de los mensajes breves planea que un usuario pueda mostrarse también ‘animado’, ‘triste’, ‘divertido’ o ‘pensativo’ ante los tuits, una función similar a la implementada hace años por Facebook o Linkedin
La compañía pretende que la codiciada insignia azul aporte mayor contexto y transparencia a la plataforma. La red social también ofrecerá pronto la opción de definir cuentas en memoria de personas fallecidas