![Sede de la CNMV en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V3R4C7BGMVCPZODTDVDCAI5UMI.jpg?auth=82ac7d84e65556c1ced6fecb602890d2ce1afa1ea827639e8511aab232c8a85e&width=414&height=311&focal=2980%2C2170)
Apagón informativo en la Bolsa
Las cotizadas pequeñas serán las que más uso hagan de la facultad de solo informar sobre sus cuentas una vez al semestre
Las cotizadas pequeñas serán las que más uso hagan de la facultad de solo informar sobre sus cuentas una vez al semestre
La mayoría de las comunidades no inspeccionan los centros ni una vez al año desde 2014. La sanción más común por faltas graves es 5.000 euros, y una cuarta parte de las multas es por falta de personal. El sector pide transparencia al evaluar la calidad de los centros en un modelo que es una anomalía en Europa
Urge un sistema eficaz y transparente de inspección de los centros de mayores
Una investigación de EL PAÍS hace públicos los nombres de los centros que desde 2014 han sido multados con una sanción (leve, grave o muy grave) o por incumplimientos del contrato
López Obrador destituyó a Irma Eréndira Sandoval de la Función Pública por una percepción de deslealtad política, no por su fracaso en la tarea de combatir la corrupción
El presidente despide a la política, de la que se distanció progresivamente, alegando una nueva estrategia de lucha contra la corrupción. La sustituirá el subsecretario Roberto Salcedo
Tom Cruise devuelve los tres premios que recibió de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood en medio del escándalo por la falta de diversidad y transparencia de la organización, criticada también por Netflix y Amazon
Para prevenir la corrupción, el clientelismo y el despilfarro, la democracia necesita mejores sistemas de control del Gobierno que aumenten la transparencia sobre sus acciones
Reporteros sin Fronteras denuncia las campañas de difamación y acoso en internet contra los periodistas
El Departamento de Interior anuncia un portal de transparencia de orden público
La Armada se niega a informar del gasto argumentando que este es reservado por razones de seguridad nacional
Hay algo peor que el daño que Juan Carlos I le ha hecho a la institución de la Jefatura del Estado y a su propia figura histórica
Las irregularidades del gasto público se concentran en las áreas del Gobierno donde el presidente de México menos hubiera querido
Lluvia de críticas contra el titular de la ASF, David Colmenares, tras el fiasco de la revisión del costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, de Peña Nieto
El portavoz de la plataforma que denuncia desde hace años la inscripción de bienes de la Iglesia reclama que se declaren nulas por inconstitucionales
La vicepresidenta afirma que ha hablado con la Conferencia Episcopal y cree que tendrá “una posición razonable” en los posibles litigios que surjan tras la publicación del listado de propiedades
Las asociaciones que han batallado contra las inmatriculaciones de la Iglesia creen imposible la vía judicial y reclaman que el Ejecutivo las anule
El informe sobre las inmatriculaciones realizadas por las autoridades eclesiásticas abre el paso para saber si hubo abusos
Un informe hace la primera fotografía de los bienes de la institución y señala que las propiedades “contaban con el necesario título material a su favor”, pero abre la vía a reclamarlos
Crecen las demandas de mayor transparencia tras hacerse público el domingo el contagio del presidente por la covid-19
El principio del Ejecutivo es no reconocer ningún error o, en todo caso, señalar los de los adversarios, que son graves y abundantes. Es lo contrario a la filosofía del proyecto de la enciclopedia ‘online’
El periodista Salvador Camarena conversa con el politólogo Mauricio Merino sobre el anuncio del presidente de reformar el Gobierno para absorber órganos autónomos
El presidente argumenta que las instituciones de transparencia y regulación son costosas y dan pocos resultados
Los políticos deben asumir las consecuencias que se derivan de sus incumplimientos
Las reformas puntuales serán pactadas con La Zarzuela en busca de la mayor cautela
El Ejecutivo, que rechazó dar los nombres en mayo, lo hace a instancias del Consejo de Transparencia
Los ciudadanos de América Latina y el Caribe hace mucho que expresan una fuerte preocupación por la corrupción que captura las tarifas y condiciones de los servicios públicos. Es el momento de recuperar su confianza
El Ejecutivo apuesta por las sociedades de economía mixta, en las que tendrá la mayoría del capital
¿Cómo se hace hueco la verdad desnuda de los datos contrastados por la ciencia cuando tanta gente parece dispuesta a creerse, sin más, lo que dice su líder o su gurú?
Luisa Izuzquiza llevó a juicio a la agencia de fronteras de la UE por la falta de transparencia en la crisis migratoria y perdió. Ahora, el organismo le reclama 24.000 euros de las costas procesales
Este organismo considera que esa información no atenta contra los datos personales de los afectados y contribuye al control de la actividad pública
El presidente de Google para Europa, Oriente Medio y África advierte de que la nueva ley europea de Servicios Digitales obligará a los ciudadanos a renunciar a algunos servicios
La Fundación Mo Ibrahim elabora el más importante ranking de gobernanza en el continente desde 2007. El último muestra el deterioro en los indicadores de inclusión, justicia y participación ciudadana y revela una insatisfacción creciente de la sociedad africana hacia sus dirigentes
El deber de transparencia de las administraciones es especialmente importante durante el estado de alarma
El organismo lamenta que el ministerio, que ignora los requerimientos de este organismo, esté dificultando “el derecho constitucional de acceder a la información pública”
Más de 20 asociaciones denuncian que en el nuevo Consejo del área el sector pierde capacidad de decisión, representación y transparencia
El alto tribunal debe seguir los criterios del Tribunal de Justicia de la UE sobre los préstamos hipotecarios
La institución se reunirá con los órganos consultivos autonómicos el 5 y 6 de noviembre para explorar “cauces de diálogo”
La plataforma pionera estrenada por ambas capitales detalla cómo funcionan estos sistemas y cuáles son sus riesgos, y supone el primer esfuerzo de transparencia de la Administración Pública en este ámbito
Trump se ha negado sistemáticamente a un acto fundamental en democracia: rendir cuentas