Ir al contenido
_
_
_
_

Los candidatos de Castilla y León responden: ¿cuándo debe cesar un alto cargo: al ser imputado, procesado o condenado? (10)

Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región

Despidos laborales

Los candidatos que aspiran a presidir la Junta de Castilla y León tras las elecciones del 13-F tendrán que lidiar, si lo logran, con asuntos de dimensión autonómica y también de ámbito general. EL PAÍS ha enviado a los cabezas de lista de PSOE, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos, Vox y España Vaciada un cuestionario con 10 preguntas de diversos temas —política medioambiental, sanitaria, económica o territorial, así como cuestiones identitarias o de regeneración democrática— y les ha pedido respuestas lo más concretas posible. Todos, salvo Vox, han aceptado participar. En el caso de las candidaturas de España Vaciada, las preguntas del cuestionario han sido repartidas entre los cinco partidos de la plataforma que concurren a los comicios, en las provincias de Soria, Palencia, Valladolid, Burgos y Salamanca. La décima y última cuestión que se les plantea a los candidatos es: ¿cuándo debe cesar un alto cargo: al ser imputado, procesado o condenado?

Luis Tudanca (PSOE): “En casos de delitos graves, en el momento de la imputación”

Depende también de la gravedad de los delitos, pero desde luego hay que ser muy escrupulosos en la protección de la ética de las instituciones siempre. Por supuesto, en delitos graves de corrupción, a mi juicio, con la imputación de cualquier cargo público tendría que ser suficiente para anteponer la dignidad y decencia de las instituciones al coste personal.

Alfonso F. Mañueco (PP): “Cuando se abre juicio oral”

Una persona imputada es alguien que está siendo investigado, todavía no se ha abierto juicio contra él y mucho menos ha sido condenado. Debemos dejar actuar a la Justicia, ya hemos visto a muchos que han sufrido lo que se conoce como “pena de telediario”. Los estatutos de mi partido fijan que el expediente informativo se transforma en disciplinario cuando se abre juicio oral.

Francisco Igea (C's): “Cuando se produce el procesamiento. Hay que dejar que la Justicia haga diligencias”

El acuerdo que existe en este momento en Ciudadanos es que la dimisión o cese debe producirse cuando el cargo público en cuestión sea procesado por un cargo de corrupción o administración desleal. Es decir, creemos que hay que dejar, al menos, que la Justicia haya acabado las diligencias previas del caso.

Pablo Fernández (Unidas Podemos): “Con las pruebas que existen encima de la mesa, Mañueco debe dimitir”

Si me pregunta por el señor Alfonso Fernández Mañueco [presidente de la Junta y candidato del Partido Popular] y de los casos de corrupción que le salpican, diría que, con las pruebas que existen encima de la mesa y lo bien fundamentado que está el caso, sin duda debe dimitir. Para no seguir haciéndole daño a la democracia en Castilla y León.

Ángel Ceña (España Vaciada - Soria): “No debe haber dudas sobre la conducta: al ser imputado, el cargo debe dimitir”

La mujer del Cesar no sólo debe serlo, sino parecerlo. Es decir, que no debe haber dudas al respecto de la conducta de quienes representan a los ciudadanos desde un cargo público. Hay que ser coherentes con la responsabilidad que se ostenta desde esa posición: en el momento de ser imputado, un alto cargo debería dimitir.

Con información de Juan Navarro, Paula Chouza, Virginia Martínez, Elsa García de Blas y José Marcos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_