La primera noche electoral de 1977
El diario EL PAÍS fue el escenario de un encuentro informativo en el que participaron destacados representantes de la vida política y cultural al que asistieron más de 200 personas
El diario EL PAÍS fue el escenario de un encuentro informativo en el que participaron destacados representantes de la vida política y cultural al que asistieron más de 200 personas

L'operació Tarradellas va ser la resposta d'un governant audaç, l'acceptació d'un fet singular i diferencial

Las elecciones de 1977 fueron un llamamiento a la esperanza de una ciudadanía hambrienta de democracia

La estela de los creadores de los inicios de la democracia ha sido más influyente que la de ninguna otra generación española

Los momentos más críticos para la democracia, la libertad y la convivencia entre españoles

Retornamos estos días a la furia moral, exasperada e irracional de los que aspiran a derribarlo todo para construirlo todo

Nuestro sistema es solo una forma de organización, no una doctrina de salvación. Los políticos deben ser facilitadores y no caudillos

La Operación Tarradellas fue la respuesta de un gobernante audaz, la aceptación de un hecho singular y diferencial

La presencia de Dolores Ibárruri y Rafael Alberti en el Congreso es un icono del inicio de la democracia

El mundo de la creación, sus nuevos cauces y sus políticas transformaron usos y costumbres y trazaron puentes con la globalidad. La Marca España fue cultural

Un documental revive la catarsis emocional de los estudiantes que participaron en los programas de trabajo social en los años cincuenta y sesenta

La norma española de desclasificación de documentos y las trabas para acceder a los archivos mantienen en penumbra numerosos acontecimientos del pasado reciente

El nuevo libro del periodista Germán Pose trata sobre los principales años de La Movida madrileña

Nuevas y viejas formaciones, aquí y en Europa, buscan su sitio en un entorno donde la oferta política cambia y está más repartida

Ana Curra, Carlos Simó y Luis Costa contarán su "historia" en el CCCB

Ana Curra, Carlos Simó i Luis Costa explicaran la seva "història" al CCCB

Se cumplen 40 años desde que el comandante Busquets se convirtiera en plena Transición en el primer militar en lograr el acta de diputado

El autor firma un retrato generacional divertido y despiadado en 'Los cinco y yo'

A las primeras elecciones libres después de la dictadura se llegó tras largas negociaciones. Adolfo Suárez tuvo el coraje de convocarlas y la izquierda de concurrir a ellas para aplacar los temores a una nueva confrontación violenta

La actual amnesia sobre ETA es, sin embargo, diferente de aquella que nos embargó en los albores de la Transición respecto del entonces inmediato pasado franquista

Este domingo se cumplen 40 años de la legalización del Partido Comunista de España. Dos libros se adentran en su historia
Hace cuarenta y dos años, el Partido Comunista de España dejó de ser clandestino. Recuperamos del archivo fotográfico de EL PAÍS imágenes que nunca habían sido difundidas en formato digital y que retratan uno de los momentos más delicados de la Transición española

Lo tuvieron claro desde, al menos, 1965: después de Franco, ninguna democracia sin presencia comunista. De dónde procedía aquella fe en el futuro no es fácil de entender, pero sin los comunistas no se explica la imparable erosión de la dictadura

El partido, legalizado hace 40 años, fue temido primero, querido después y escasamente votado casi siempre

Frente al estigma conservador y la nueva saña de los fiscales de la cultura de la Transición, se publica el libro 'La mala fama'

El bar, símbolo de la Movida madrileña, celebra su 40 cumpleaños con un concierto en el WiZink Center

El último hito del centenario El Palentino, en la calle del Pez, es protagonizar 'El Bar’, la nueva película de Álex de la Iglesia

El mítico bar de Malasaña celebra cuatro décadas con un concierto en La Riviera

Leyendo a Vargas Llosa aprendí que en mi oficio las dudas son más valiosas que las certezas

El colegio Salesianos de Atocha en Madrid es uno de los más involucrados en el recuerdo de este suceso
Trece años después de los atentados, asociaciones de víctimas, instituciones, sindicatos y ciudadanos recuerdan en diferentes actos a los 193 asesinados por una célula yihadista que colocó once bombas en cuatro trenes de Madrid

Sin escatimar elogios a Suárez, Landelino Lavilla sostiene en sus memorias que antes de que aquel lo nombrara ministro, él ya tenía escrito el guion entero de la Transición

Los fotógrafos Manuel Barriopedro y Manuel de León cuentan cómo sacaron los carretes escondidos en los calzoncillos y en un zapato en el 23 de febrero de 1981

Participa en nuestro concurso y acude al concierto en conmemoración de los últimos cuarenta años de música del Penta.

Más de veinte artistas se reunirán el 4 de abril, un año después de la muerte del músico, en un concierto benéfico

La sobrina de Paloma Chamorro dice que no soportaba la mentira, la corrupción y la indecencia

El acusado del asesinato del estudiante Arturo Ruiz, la víspera de la matanza de Atocha, huyó al extranjero y nadie lo ha buscado en 40 años

La periodista divulgó en los años 80 la música y las tendencias culturales emergentes en el programa 'La edad de oro'

La activista Su Yutong denuncia la campaña de represión contra los abogados del país asiatico