
Palomo Spain, la estrella que la moda española necesitaba
El nombre más mediático de la moda joven española consolida su marca y demuestra que se puede tener la cabeza en las nubes y los pies en la tierra
El nombre más mediático de la moda joven española consolida su marca y demuestra que se puede tener la cabeza en las nubes y los pies en la tierra
El diseñador malagueño, fallecido ahora hace cuatro años, rompió con prejuicios heredados, anticipó tendencias e inspiró a una nueva generación de creativos
Las ayudas obligan a la marca a pagar las deudas con los trabajadores y a continuar con la actividad en Vilafranca
La mexicana Sofía Mariscal trabaja en pro de los derechos de la comunidad rarámuri, asolada por la violencia del narco. Acaba de inaugurar en Madrid su espacio Arewá, donde pone en valor la artesanía indígena.
Ahorra tiempo y dinero con estos productos de almacenamiento para proteger el textil en el cambio de estación
La caída de las compras chinas hunde el precio de este material y llena los almacenes españoles
Los lectores opinan sobre el consumismo, la vacuna de AstraZeneca y sobre el acuerdo entre ERC y Junts
La firma Scotta 1985 se ha convertido en una de las más florecientes de la moda masculina y ha conseguido remontar la crisis del coronavirus creciendo en ventas
El expresidente de El Corte Inglés reanuda su carrera como inversor y avanza en la apertura de Wow, un espacio de marcas de moda
Este par de delantales cuenta con dos bolsillos amplios en su zona delantera y correas ajustables en el cuello y la cintura
Han pasado ocho años del derrumbe del complejo que causó más de mil muertos y vence este mes el acuerdo vinculante que firmaron las grandes marcas de ropa para prevenir un nuevo desastre en el país, sin un compromiso firme por renovarlo
Los 12 trapos rectangulares están hechos en un algodón de hilo trenzado, lo que les aporta un extra de suavidad y durabilidad
La guerra tecnológica entre EE UU y China se traslada a la industria textil bajo el paraguas de la defensa de los derechos humanos
El fabricante de ropa alteró sus pedidos en 2015 para asegurar que sus ventas alcanzaban las previsiones de los analistas
El fundador y primer accionista ingresará en total 1.293 millones, el doble que en 2020
Seguimos a dos mujeres, una de Estados Unidos y la otra de Lesoto, unidas por una misma historia: ambas se quedaron sin empleo debido a la crisis económica provocada por la covid-19 que se ha cebado en la población femenina
22 diseñadores y marcas presentan sus colecciones en desfiles grabados
Tkink Textil pretende reflotar la marca castellonense que tiene pendientes de devolución cuatro millones de euros de ayuda pública
Especialistas en Derecho señalan que la reforma aprobada por la Cámara de Diputados es insuficiente para proteger el legado cultural de los pueblos originarios
La marca catalana lleva tres décadas manteniendo su compromiso, siendo rentables y disfrutando del éxito. Y fomentando una vida mejor para sus empleados.
Los técnicos de la Real Fábrica de Tapices hicieron 35.000 pruebas para dar con el tono exacto
La compañía anuncia que negociará una modificación “sustancial” de las condiciones de trabajo y cerrará 30 tiendas en el país
Decidieron emprender, y lo hicieron cuando los comercios echaban el cierre. Los creadores de cuatro marcas españolas surgidas en el último año relatan cómo han sobrevivido y crecido a pesar de la pandemia. O gracias a ella
Acaba de estrenarse como director creativo de Fendi sustituyendo a Karl Lagerfeld. Pero además es responsable de Dior Men desde 2018. Prolífico y con una mente para los negocios, el británico Kim Jones encarna el modelo de diseñador que triunfa hoy en la industria del lujo. Hablamos con él en nuestro Especial Moda sobre aumentar las ventas en la era covid, crear por primera vez prendas femeninas y de Demi Moore.
Las ventas en el país caen un 32%, pero aporta buena parte de las ganancias gracias al efecto sede
El traje de oficina está en crisis, pero Alessandro Sartori, director creativo de Ermenegildo Zegna, no tiene miedo al futuro porque lleva años trasladando los métodos y los tejidos de la sastrería clásica a una generación de prendas marcadas por la comodidad.
Las colaboraciones anuales de H&M se han convertido en todo un acontecimiento en el mundo de la moda, no solo por la incógnita en torno a la propuesta de cada diseñador, sino también por la línea de trabajo elegida. Y este año es el turno de la sofisticación
El estirón del comercio electrónico el año pasado, espoleado por la pandemia, aceleró el proceso de digitalización de la empresa
La compañía acabó el ejercicio con 640 tiendas menos, aunque en este periodo ha incrementado sus ventas por internet un 77% (sin el efecto divisas)
La facturación cae un 22%, pero la empresa afianza su apuesta por el comercio por Internet
La historia de cómo los productos artesanos de las mujeres kirguisas acabaron en la Semana de la Moda de Milán muestra por qué trabajar como comunidad global ayuda a crear un futuro mejor para aquellas que habitan en zonas rurales, montañosas y remotas
Las empresas del sector tienen entre 140.000 y 160.000 millones en ropa sin vender y su beneficio se hunde, según la consultora McKinsey
Ana Rodes, ingeniera en Aitex, ha desarrollado un tejido capaz de producir electricidad aprovechando la radiación solar
Este diseñador canadiense crea objetos de formas simples, casi escultóricas. Piezas que elevan lo utilitario. Su colección de alfombras para el fabricante italiano CC-Tapis cumple precisamente esta función
Cómodos, versátiles y atemporales los chalecos son perfectos para lucir en invierno o primavera
La muerte de 28 obreros en un taller de Tánger retrata los problemas de seguridad de un sector precario
La fábrica se encontraba en el subsuelo de una casa residencial y en ella trabajaban 40 personas. La mayoría de las víctimas son mujeres
La industria textil y la del transporte registraron los mayores descensos y solo creció el sector farmacéutico
La planta fabrica ropa de alta costura para la firma italiana Ermenegildo Zegna
El sector teme miles de cierres y empleos perdidos tras la gran nevada y el desplome de ventas durante la pandemia, que impactó sobre todo en el textil y las pequeñas tiendas