_
_
_
_

Inditex acelera en la gestión integrada de inventarios para impulsar las ventas por internet

Pablo Isla destaca la transformación digital de la compañía en el año de la pandemia y se muestra optimista de cara al futuro: “Tenemos mucha capacidad de crecimiento”

Hugo Gutiérrez
Inditex
Un trabajador coloca artículos de Zara en una tienda de la firma en Pekín, el 16 de abril.Tingshu Wang (Reuters)

La estrategia de transformación digital de Inditex se ha marcado a fuego, más si cabe, con el paso de la pandemia en la compañía. El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado en la junta general de accionistas la importancia de la gestión integrada de inventarios de la tienda física y online, un factor clave para el impulso de las ventas por internet. “Disponer de esta tecnología y de estas capacidades ha sido crítico durante los períodos de confinamientos y cierre de tiendas, sobre todo en momentos en que hasta el 88% de ellas estaban cerradas al mismo tiempo”, ha subrayado.

En 2020, marcado por el embate de la pandemia como ha insistido Isla, la gestión integrada de los inventarios ha llegado a 5.777 tiendas, lo que ha permitido distribuir desde tienda 46 millones de pedidos por un importe de 1.155 millones de euros. Este ha sido un factor fundamental para el incremento de la venta digital, que en el primer trimestre mantuvo el ritmo de crecimiento de 2020 (+67%). “La compañía ha avanzado mucho en su transformación digital estratégica y las perspectivas son positivas. Los resultados nos invitan a mirar al futuro con optimismo y solidez. Tenemos mucha capacidad de crecimiento”, ha sostenido el presidente de Inditex.

Más información
Inditex ya vende más que antes de la pandemia
Inditex gana 1.106 millones en 2020, casi un 70% menos por la pandemia

En la junta, celebrada en su sede de Arteixo, hubo pocas novedades. Se aprobaron los resultados del ejercicio 2020, que cerró con un beneficio de 1.106 millones de euros (casi un 70% menos que un año antes) y la facturación alcanzó los 20.402 millones (un 27,9% menos). Asimismo, se dio el visto bueno a la propuesta del consejo de administración de repartir un dividendo de 0,70 euros por acción, de los que la mitad ya se pagaron el pasado 3 de mayo (los 0,35 céntimos por título restantes se repartirán el 2 de noviembre).

Isla ha incidido también en la potente inversión de la empresa para llevar a cabo la transformación digital. Entre 2020 y 2022, ha recordado, el grupo invertirá 2.700 millones de euros, de los que 1.000 millones irán a la digitalización y los 1.700 millones restantes para introducir las últimas tecnologías en las tiendas de Inditex. En este contexto destaca el desarrollo de la plataforma tecnológica propia (Inditex Open Platform) que permite el avance digital de la firma al integrar todas las fases del modelo negocio.

Adelanto del objetivo de cero emisiones netas

La intervención de Isla ante los accionistas, una vez analizados los datos económicos del último ejercicio y del primer trimestre de 2021, se ha centrado en los objetivos de sostenibilidad de Inditex (propietaria de Zara o Massimo Dutti, entre otras). Ha explicado el cumplimiento de la mayoría de los retos marcados y el adelanto de las fechas para cumplir alguno de los objetivos más ambiciosos. Por ejemplo, el de cero emisiones netas, que se fijó para 2050 y que este martes la compañía ha adelantado una década, a 2040.

”La sostenibilidad es un pilar estratégico igual que la digitalización y la integración del mundo físico y el digital”, ha destacado el presidente de la firma. Además, anunció el objetivo del uso de energías 100% renovables en 2022, adelantó el objetivo de uso de algodón más sostenible a 2023 (hasta ahora estaba fijado para 2025) y la meta de reducir el uso de agua un 25% en toda la cadena de suministro en 2025.

Por otra parte, mantiene como objetivo eliminar todos los plásticos de un solo uso para clientes en 2023, así como el reciclaje del 100% de residuos en ese mismo año. Y para 2025 queda la meta de que el poliéster y lino que utiliza sea 100% reciclado o sostenible.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Hugo Gutiérrez
Es periodista de la sección de Economía, especializado en banca. Antes escribió sobre turismo, distribución y gran consumo. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS tras pasar por el diario gaditano Europa Sur. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Máster de periodismo de EL PAÍS y Especialista en información económica de la UIMP.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_