
La juristocracia
Vivimos una creciente sustitución de la política por el Derecho, una estrategia para sustraer cada vez más asuntos de su desarrollo democrático
Vivimos una creciente sustitución de la política por el Derecho, una estrategia para sustraer cada vez más asuntos de su desarrollo democrático
El expresidente andaluz reconoce que hubo “responsabilidad política” en el caso, explica que tuvo “sentimiento de culpa” por el encarcelamiento de compañeros y se desmarca de las críticas de otros veteranos a Sánchez: “He aprendido de mis mayores a apoyar al secretario general”
El Constitucional le ha reprochado al TS en bastantes ocasiones que viola garantías fundamentales
El Constitucional subraya la separación entre ámbito penal y ámbito político en sus sentencias sobre el caso de los ERE de Andalucía
Los socialistas presentarán en los próximos días, tras las sentencias exculpatorias del Constitucional, las demandas judiciales contra el PP y Vox por acusarles de “robar”
Los de Lobato pedirán amparo tras frenar la Mesa de la Asamblea sus peticiones sobre el jefe de gabinete de la líder y el presidente de la Cámara de Cuentas
El líder socialista pide a los miembros de su partido que “hagan pedagogía” sobre las sentencias del Constitucional y la gestión de Moreno para movilizar a la ciudadanía
Ambas modificaciones fueron impulsadas por el Ejecutivo de Ayuso y según el Ministerio de Igualdad limitan derechos fundamentales e invaden competencias del Estado
El expresidente andaluz reitera que el caso de los ERE “fue una operación con ropaje judicial montada por el PP” y se pone “a disposición del PSOE” para volver a “trabajar para el partido”
El Gobierno andaluz exige en concepto de responsabilidad civil cantidades inferiores a las solicitadas por la Fiscalía, a pesar de los encendidos discursos políticos de los dirigentes del PP
Nuestros tribunales penales suelen incumplir el mandato legal de abstenerse de dictar sentencia cuando hay cuestiones civiles o administrativas determinantes de la culpabilidad o la inocencia
Los magistrados Enrique Arnaldo y Ricardo Enríquez estiman que el Constitucional se ha arrogado competencias en materia penal del Supremo
El tribunal concede amparo parcial al exdirigente, un histórico del PSOE andaluz, y al ex director general Antonio Vicente Lozano, condenados ambos a inhabilitación
Los magistrados consideran que el condenado era consciente de la ilegalidad de la ayuda de 750.000 euros para la construcción de un centro ecuestre que nunca se realizó
El Tribunal Supremo cambió abruptamente su doctrina tradicional sobre la malversación al permitir la condena de los políticos andaluces
Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ
La norma aprobada por el Gobierno de Rajoy cumple nueve años sin que los partidos que se opusieron a ella desde el principio hayan logrado ponerse de acuerdo para reformar sus aspectos más lesivos
El expresidente socialista de la Junta de Andalucía, eximido por el tribunal de garantías del delito de prevaricación, asegura: “Nos ha dado la razón, no había trama política”
El tribunal tumba la interpretación del Supremo y establece que no se puede cometer prevaricación ni malversación al aprobar un proyecto de ley de presupuestos
Los populares cuestionaban la imparcialidad de Montalbán y Balaguer por haber participado hace años en otras causas o expedientes relacionados
El entorno del expresidente catalán sopesa una doble ofensiva de recursos: contra su posible encarcelamiento preventivo si viene a España y contra la negativa del Supremo de aplicarle la medida de gracia
No hay ninguna razón para que la Constitución hiciera al poder judicial inmune al control ante violaciones de derechos fundamentales
Antonio Fernández, exconsejero de Empleo, tiene pendiente otra condena a siete años de prisión por una de las piezas del ‘caso de los ERE’, recurrida ante el Supremo
El tribunal considera que el antiguo titular de Empleo, condenado a siete años de prisión, no puede beneficiarse de una sentencia cuyos efectos son personalísimos y solo se extienden al recurrente
El partido pide amparo al considerar que los conservadores usaron su mayoría absoluta en la Asamblea para vulnerar los derechos de sus diputados
La iniciativa de los populares es considerada “extemporánea” en fuentes del tribunal, que creen que no prosperará
El acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional solo ha sido posible porque se han recuperado las malas artes del bipartidismo
El tribunal de garantías ordenará también reducir la inhabilitación del expresidente andaluz Manuel Chaves
El Constitucional ha redefinido el perímetro de las responsabilidades en la cúpula de la Junta, pero casi 14 años después siguen abiertas diligencias sobre la gestión del “fondo de reptiles” y el destino de las ayudas
El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea
La renovación del órgano de gobierno de los jueces es un momento óptimo para afrontar sus problemas de bloqueo y corporativismo
Tras salir de prisión, la expolítica socialista culpa a los populares de alentar “una gran mentira” porque dice que sabían que no hubo delito de malversación
El Alto Tribunal niega que el impuesto viole la capacidad económica, pero reconoce la infracción del criterio de igualdad y no discriminación
El ariete de Feijóo eleva al máximo la confrontación política con una incesante campaña de insinuaciones sin pruebas
Se esté de acuerdo o no con la ley de amnistía, sería de esperar que el poder judicial respete al legislativo, no que lo enmiende
César Tolosa y Concepción Espejel, del sector conservador, afirman que el órgano de garantías ha extendido una “inasumible inmunidad” a los ex altos cargos de la Junta andaluza
Ambos órganos recurrirán el auto del alto tribunal. El Gobierno confía en que el Constitucional obligará a aplicar la ley
Los socialistas se enfrentan también al malestar de sus aliados y ni siquiera Sumar apoyará el nuevo texto legal
Los dos tribunales han protagonizado varios enfrentamientos por sus discrepancias jurídicas, como la absolución de los empresarios conocidos como ‘los Albertos’ o la legalización de Sortu y Bildu
La asociación progresista considera “irresponsables” críticas como las de Feijóo porque solo aportan “deslegitimación” sin basarse en “hechos objetivos”