El órgano de garantías estima que el sistema de reparto de escaños para el Senado no rompió la proporcionalidad aunque beneficiara a PSC, ERC y Junts
Los expertos aconsejan a los contribuyentes empezar a preparar la solicitud de devolución del tributo a las grandes fortunas
La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder
El Constitucional paralizó en junio el derribo de todo el complejo, incluidos chalés habitados y un campo de golf
Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente
El magistrado del Constitucional Enrique Arnaldo afirma en su texto alternativo a la sentencia que la norma incurre en una imposición que “atenta contra el derecho a la libertad ideológica”
Si el Congreso aprueba una ley de amnistía, o el Gobierno halla otra vía ante el absurdo de que más de 300 cargos públicos aguarden juicio, se habrá pasado página de un episodio que conviene superar cuanto antes mejor
El tribunal aplica una directiva y sentencias de la justicia europea a favor de los consumidores
El Constitucional rechaza el intento del PSOE de ganar un escaño por vía judicial y aclara los límites de la impugnación electoral
Un recurso de automovilistas denunció vulneración de derechos en la capital porque no se utilizaba solo el azul
El 99,27% de los recursos que llegan al órgano de garantías son denuncias por presunta vulneración de derechos fundamentales
Los letrados del Parlamento andaluz creen que el fallo no tendrá consecuencias prácticas
La sentencia niega que puedan ejercer objeción de conciencia las personas jurídicas, y la limita a los profesionales de la sanidad
La exdiputada recurrió la expulsión de su grupo en el Parlamento autonómico
El órgano de garantías considera que no existe un derecho genérico a solicitar este tipo de recuentos sin alegar razones concretas
La Fiscalía del órgano de garantías se opone a que se revisen los sufragios. El órgano de garantías rechaza apartar de la causa a la magistrada Laura Díez
Este 11 de septiembre será el punto de inflexión en el que ERC haga valer su trayectoria y sus logros negociadores
La impugnación persigue apartar a la miembro del Tribunal Constitucional del caso porque fue asesora del Ministerio de la Presidencia
La apertura del año judicial vuelve a celebrarse con el mandato del Consejo caducado desde hace casi un lustro
El líder de Junts ignora los límites impuestos por la Constitución, reivindica una futura vuelta a la “unilateralidad” y exige que el Gobierno garantice el abandono “permanente” de la vía judicial
Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes
El órgano de garantías admite a trámite por cuatro votos a dos el recurso presentado por el PSOE para un nuevo escrutinio de los sufragios en las elecciones generales porque el caso tiene “relevante repercusión social”
El líder de Junts planteará la amnistía y la autodeterminación, pero la clave estará en el detalle
Los fiscales del tribunal de garantías piden que se revoque el auto por el que se rechazó el recurso del expresidente de la Generalitat sobre la orden de su detención dictada por el Supremo y que el caso pase al pleno
El ‘expresident’ dio por liquidado en 2009, antes de la sentencia del Estatut, el mito de una España dialogante invocado por Espriu y citado ahora por Armengol en el Congreso
Nuestra Constitución no establece límites materiales a su reforma, es posible activar procesos para alterar cualquiera de sus preceptos, incluidos los relativos a la soberanía y a la unidad de España
Las vacantes del Supremo, el bloqueo del CGPJ y la sobrecarga de trabajo ahogan al Poder Judicial en un inicio de curso en el que se esperan sentencias clave
Los expertos señalan el difícil encaje legal de la “plurinacionalidad”, y recuerdan que la Ley Fundamental consagra la soberanía de todo el pueblo español
Urkullu hace algunas propuestas nuevas que, más allá de su discutible oportunidad, podrían caber en un modelo descentralizado no confederal. Otras, en cambio, no caben en nuestro modelo constitucional
Tras fracasar en la Junta Electoral y en el Supremo, los socialistas recurren al tribunal de garantías como última vía para que se revisen los votos nulos. Ese diputado ‘perdido’ encarece el apoyo de Junts a la investidura
ERC y Junts defienden el olvido, rechazado por el PSOE en 2021, para al menos 13 causas judiciales abiertas desde 2013 contra el desafío independentista ilegal
La superfluidad de una ley de la Corona y el veto al derecho de autodeterminación son dos puntos clave de la ortodoxia más estricta sobre la Ley Fundamental, imposibles de superar también en el futuro
La sección veraniega del tribunal de garantías, creada para abordar asuntos muy urgentes, apenas ha registrado actividad en las últimas tres décadas
El líder de Junts no ha recurrido la decisión de la justicia europea contra su inmunidad
La decisión de la Sala de Vacaciones de no admitir los recursos de amparo de Puigdemont y Comín contra las órdenes de detención del Supremo rompe con la dinámica positiva de llevar al pleno las cuestiones relacionadas con el ‘procés’
Bendodo: “Ellos mismos fueron los que estuvieron fuera de la Constitución, pero de ellos va a depender parte del resultado de la mesa electoral y de la investidura”. Bolaños censura que Feijóo pretenda que el Rey le encargue ser el candidato a la presidencia sin los apoyos: “La aritmética es clara: no tiene la mayoría”
La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista
La Sala de Vacaciones, decide inadmitir a trámite el recurso de Puigdemont contra su orden de detención cuando estas decisiones siempre han ido al pleno
La Sala de Vacaciones rechaza plantearse si el expresidente de la Generalitat prófugo goza de inmunidad y rompe así la costumbre de admitir los recursos sobre el ‘procés’. La Fiscalía recurrirá la decisión
El veto, vigente desde 2021, deja ya al Supremo con un 25% menos de plantilla ante la imposibilidad de cubrir las vacantes de magistrados. La ponencia de sentencia rechaza el recurso de la derecha