Cinco migrantes del Este del continente, que habitan en distintas ciudades españolas, ofrecen aquí en ‘podcasts’ un recorrido sonoro por sus lenguas maternas y narran cómo han marcado su identidad y los hábitos que mantienen para no perderlas
La primera novela en aparecer, en castellano y catalán, será ‘By the Sea’, una historia épica en la que dos refugiados de Zanzíbar se encuentran en una pequeña ciudad costera de Inglaterra
El autor tanzano ganador del Nobel bucea en los efectos perversos del colonialismo o los refugiados, temas que galvanizan a los africanos y la diáspora de hoy en día
La llegada de viajeros a la isla de Tanzania no es ni la mitad de la que había antes de la pandemia. El sector, básico para su desarrollo, lucha por recuperar el mercado perdido con los ojos puestos en la vacunación, tras las controvertidas medidas del difunto presidente que ignoraban el coronavirus
La guía turística Beatriz Quirós nos cuenta su periplo por Tanzania, que incluye una escapada a Zanzíbar y safaris en los parques nacionales del Serengueti y de Ngorongoro
Esta es la historia de Saing’orie Sangau, que consiguió estudiar y, tras licenciarse, encaminó su vida profesional a crear un programa para erradicar la pobreza y empoderar a las mujeres de su etnia en su comunidad de Lendikinya, en Tanzania
La regla significa dejar de ir a la escuela o pasar vergüenza una vez al mes en algunas partes del mundo y muchas adolescentes no pueden permitirse pagar productos de higiene. Una comunidad tanzana dota a las mujeres de dignidad y de una nueva fuente de ingresos: bastan tejidos y una máquina de coser
Tanzania no contabilizaba casos de covid desde hace un año por decisión del fallecido presidente John Magufuli, quien apostaba por rezar para protegerse del virus
La pandemia ha provocado más miseria precisamente allí donde ser pobre no era algo aislado o inusual. Dentro de los colectivos vulnerables de Tanzania, las personas mayores de las zonas deprimidas son las que más están sufriendo las consecuencias indirectas de la covid-19
Dos niñas tanzanas recorren todos los días 20 kilómetros cruzando ríos y exponiéndose a asaltos y violaciones para llegar a su escuela, su única vía de progreso socioeconómico. Las hemos acompañado
Un acuario fluvial en Zaragoza, la floración de las jaras en la madrileña sierra del Rincón o espectáculos con rapaces en las Bardenas Reales (Navarra). Y además, vuelos con seguro de cancelación
El país no ha informado de casos de coronavirus desde mayo de 2020 debido al negacionismo extremo de su máximo mandatario, condimentado con consejos sobre medicina tradicional, plegarias contra el mal y cero vacunas para su población. Algunos ciudadanos cuentan cómo lo han vivido
El presidente Magufuli declaró al país libre del coronavirus tras tres días de oraciones nacionales. Desde el inicio de la pandemia se negó al confinamiento y a medidas duras de prevención. Un peligro para sus vecinos... y más allá, tal como explica aquí el Centro Africano de Investigaciones sobre Población y Salud
Una tienda de alquiler de este medio de transporte en una zona rural del país africano se convierte en fuente de ingresos para ellas y ayuda a paliar los males endémicos que sufren
Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides
La violencia radical se intensifica en la provincia de Cabo Delgado, donde ha provocado más de 2.000 muertos y 430.000 desplazados en los últimos tres años
Astrid Benölken / Hannah Lesch / Björn Rohwer|Stone Town (Zanzíbar)|
En el país africano se mueven toneladas, allí es barata y fácil de conseguir. Muchos isleños son adictos y durante mucho tiempo se les trató como apestados, hasta que empezaron a organizar su propia autoayuda
Novedades musicales llegadas desde diversas partes de África para afrontar con tranquilidad la incertidumbre de estos tiempos. Hoy, voces con proyección internacional
Mientras muchos países africanos mantienen sus fronteras cerradas o marcan cuarentenas a los viajeros, Tanzania ha decidido abrir sus puertas al mundo y poner en marcha de nuevo los safaris por sus famosos parques nacionales para reactivar el turismo, un sector clave para su economía
Casi la mitad de las personas desnutridas del mundo son pequeños agricultores, aunque alimenten al 80% del planeta. A pesar de existir técnicas y tecnologías agrícolas cada vez más eficientes, sin acceso a ellas nunca podrán beneficiarse
Un estudio demuestra que los homínidos de la Garganta de Olduvai (Tanzania) fabricaban herramientas de piedra específicas en función de su uso, dureza, capacidad y vida útil
El animal, que vivió en libertad hasta hace tres años, tuvo que ser refugiado en un santuario del Ngorongoro después de que su salud se viera mermada tras ser atacado en 2016 por un grupo de hienas
ALICE MACHARIA | VICEPRESIDENTA DEL INSTITUTO JANE GOODALL PARA ÁFRICA