
Alemania recorta las primas a las renovables por su elevado coste
El Gobierno dejará de pagar las subvenciones a instalaciones medianas y grandes a partir de enero cuando los precios de la electricidad sean negativos

El Gobierno dejará de pagar las subvenciones a instalaciones medianas y grandes a partir de enero cuando los precios de la electricidad sean negativos

Un informe alerta del escaso desarrollo en los últimos 10 años de los servicios sociales domiciliarios y complementarios, como los centros de día
Madrid ha impulsado cerca de 100 colegios cediéndoles suelo público, dándoles concierto educativo, y permitiéndoles una doble financiación con las elevadas cuotas irregulares que cobran a las familias
El Ejecutivo ultima un sistema que obligará a la empresa a contratar una consultora que busque soluciones para limitar el impacto en la actividad y el empleo

La Cámara autónoma refuerza el control de los gastos ante la sospecha de irregularidades en pagos por más de 39.000 euros
La financiación de los colegios concertados debe hacerse mediante contratos-programa, dando recursos suplementarios a los que efectivamente sean corresponsables con la escolarización de alumnado vulnerable

La inteligencia artificial, la vuelta a la normalidad tras la pandemia y los elevados costes de producción disparan los despidos en la industria

El tribunal considera que el Ejecutivo no justificó la concesión de seis millones a Extremadura, País Vasco y Comunidad Valenciana

Esta discusión es exactamente la misma que tenemos desde 2014. Se permitió que los entonces líderes estudiantiles, hoy autoridades, tomaran el control del debate educacional. Y sus ideas parecen agotadas

La compañía de telecomunicaciones Adamo, Openchip, Seat, Telefónica y una UTE ferroviaria liderada por Siemens son las principales beneficiarias, con 606 millones de euros

Apenas 21 minutos después de que el presidente anunciase que sigue al frente del Gobierno, una nueva mentira corrió por X

La consejera catalana envía una carta a Carlos Cuerpo en la que exige que se “rectifiquen” los “cálculos torticeros” contenidos en la página web del Ministerio

Representantes de la escuela pública reclaman que se retiren los conciertos a los centros privados incumplidores: “Se quedan unos fondos que deben ir a quienes más lo necesitan”

Galicia y País Vasco son las autonomías con mayor tasa de resolución. La Generalitat solo ha usado un tercio del dinero que se le ha asignado

Francisco Fernández es el primer miembro de la excúpula del sindicato que ha declarado en la Audiencia Provincia por el escándalo de presuntas facturas falsas

El pensamiento reaccionario necesita la ilustración para conducir a sus rebaños. Por eso desplaza el concepto hacia el entretenimiento
La burocracia del programa que da acceso a una ayuda a los más desfavorecidos compromete el bienestar de los ciudadanos

La institución recomienda emplear un mix de políticas, lo que podría elevar el PIB en un 2% de media en las economías avanzadas

Los países subsidiaron al sector privado con 228.000 millones en 2022, dos tercios de los cuales los dieron Alemania y Francia

Más de la mitad de la subvención que recibe la formación ultra de la cámara autonómica se transfiere al aparato nacional del partido en Madrid

Pasada la euforia inicial por el futuro eléctrico, los fabricantes ajustan sus estrategias para asimilar de manera realista el futuro de los vehículos eléctricos, que en Europa y España se enfrenta a retos exigentes

El Ejecutivo presenta la herramienta para hacer un seguimiento y destaca que 13.000 millones de las convocatorias resueltas han ido a pymes y autónomos
La investigación por presunto fraude en la concesión de subvenciones afecta a firmas, como Mas Mut, relacionadas con un hermano del expresidente valenciano, Ximo Puig

Un acuerdo más ambicioso para la transición ecológica podría ser el fundamento de todas las fuerzas de progreso ante las próximas elecciones europeas

Los consejeros madrileños de Transportes y Hacienda coinciden en la necesidad de revisar los precios e introducir fórmulas de progresividad

España debe afrontar de forma más decidida unas carencias materiales de niños y adolescentes que se están cronificando

Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea

“La finalidad de estos fondos es facilitar la diversificación de la actividad económica en los territorios”, ha asegurado el secretario de estado de Medio Ambiente tras reunirse con los alcaldes

Los expertos asumen que la tardanza en cobrar las subvenciones perjudica a los menos adinerados, pero destacan el efecto positivo de la descarbonización para toda la sociedad

En medio de las protestas, Europa estudia flexibilizar exigencias que afectan a la rotación de cultivos, a los pastos que capturan CO₂ o a la superficie agrícola en barbecho para recuperar los suelos

La medida, dirigida a personas de hasta 45 años, cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros hasta 2027

La UE arrastra un dilema: conciliar la transición ecológica con no dejar a nadie atrás económicamente

El Estado central ha registrado convocatorias desiertas por valor de 6.000 millones, según revela un estudio de Llorente y Cuenca

El tribunal considera que no hay una demostración en un momento en el que ya se da un desenvolvimiento ordinario de las actividades ciudadanas

El presidente quiere ampliar y reforzar el sector para depender menos del sector agropecuario y de las exportaciones
Madrid y Aragón son las comunidades que lideran la reducción de los presupuestos en rentas mínimas desde 2020, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

Establece que el embargo debe ser parcial para garantizar un “mínimo vital” que permita una “existencia digna”

La UE ha demostrado que tiene capacidad política para afrontar sin más dilación su autonomía estratégica
Educación dejará de realizar convocatorias anuales para las subvenciones y las incorporará en los módulos que los centros cobran mensualmente
El PSOE exige la destitución del alto cargo, con un supuesto conflicto de intereses al conceder subvenciones a tres de sus hermanos