
El aplauso con música de Antonio Banderas a las personas mayores
El actor malagueño impulsa un homenaje “al colectivo que más ha sufrido la pandemia” con tres conciertos solidarios en su Teatro del Soho

El actor malagueño impulsa un homenaje “al colectivo que más ha sufrido la pandemia” con tres conciertos solidarios en su Teatro del Soho

La encuesta del CIS sobre salud mental nos ha sorprendido al recoger una mayor capacidad adaptativa de los ancianos ante las dificultades de la pandemia

En España había casi cinco millones de hogares unipersonales en 2020. El confinamiento y las restricciones sociales se viven de otra forma dentro de ellos

El ensayo de Santi Palacios retrata lo vivido en asilos en tiempos de pandemia. Quedaron finalistas otras cuatro miradas a dramas actuales: sobre el terrorismo de Boko Haram, el cáncer de pecho, las migraciones y la violencia policial

La escritora Marcela Dantés publica ‘Nem sinal de asas’ después de leer en la edición brasileña de El País la noticia del hallazgo del cadáver momificado de una coruñesa, fallecida cinco años antes en un piso de un enorme edificio de inquilinos

El Ayuntamiento de Chantada solicitó una orden judicial para acceder al edificio, en el núcleo urbano del municipio, después de que las vecinas, madre e hija, se negasen a abrir la puerta a la policía

El Colegio Oficial de Psicología de Madrid estima que las peticiones de consulta en la comunidad han crecido entre un 20% y un 30% debido a las consecuencias del virus

El modo de conocer no es neutral, es el instrumento que hace efectiva la posibilidad de crear mundo. Renunciar al estudio colaborativo e implicado de la realidad merma nuestras posibilidades de producir una forma de vida humanamente deseable

Hay episodios intrascendentes que borran de cuajo las artificiales disputas políticas

Un japonés licenciado en Físicas y con un posgrado en terremotos se alquila para no hacer nada, solo compañía. Comer, beber y dar respuestas simples. Parece de Forges, pero es así.

El 14% de las personas fallecidas en el país asiático que no compartían vivienda con nadie fueron halladas entre uno y tres meses después del deceso

Este virus ha estado en el aire que se respira en las grandes ciudades desde mucho antes de la llegada del coronavirus

Desde hace un tiempo, tienes que presumir de disfrutar de tu soledad para recibir una valoración positiva de los que te rodean

Una periodista prueba la aplicación Replika, que han usado más de 10 millones de personas para desahogarse o paliar su soledad charlando con un personaje virtual

El coronavirus no es lo que más preocupa al casi un cuarto de millón de personas de más de 80 años que vive en la capital y que esta semana han comenzado a ser inoculados
Los familiares lamentan la soledad en la que murieron las víctimas en plena pandemia y no haberlas podido acompañar por las restricciones en los hospitales
El virus ha arrebatado a los mayores la infancia de los más pequeños, abriendo ausencias y distancias
El impacto de la pandemia en la vida cotidiana convierte las rutinas previas en lujos, privilegios y objetos de deseo. La infección genera miedos y altera modelos sociales, laborales y hasta de relaciones sexuales

La pandemia ha hecho añicos la idea de la soberanía individual cultivada por el neoliberalismo

La elección del cuadro ‘Girl Searching’, de Gertrude Abercrombie, como portada de ‘Un amor’, de Sara Mesa, calificado por Babelia como el mejor libro de 2020, resulta especialmente acertada. Este año, el Museo Carnegie de Pittsburgh reivindica la figura de la pintora y le dedica una gran retrospectiva

Existen muchas redes sociales, aplicaciones, aparatos inteligentes. Pero, ¿realmente sirven para conectarnos más? Hay quienes piensan lo contrario y aseguran que, lejos de unir a sus usuarios, la hiperconexión promueve el individualismo y el aislamiento

La prohibición de las visitas tiene efectos negativos en los mayores que viven en las residencias. Hay que buscar un equilibrio entre la prevención y su bienestar

Durante los meses más duros de la pandemia Juan Altares sufrió todas las complicaciones de una enfermedad entonces desconocida. Así vivió una familia el día a día de un paciente crítico.
Hay que redoblar los esfuerzos para evitar que la tragedia de las residencias de mayores se repita en la segunda ola

La escritora vasca escribe en ‘Los últimos románticos’ contra la soledad y el aislamiento.
‘Discursos de incertidumbres’ muestra las reflexiones, los diarios y las preocupaciones de una treintena de artistas durante el primer confinamiento

La suspensión de viajes y reuniones sociales agrava el aislamiento de las personas mayores, el 20% de la población

La biblioteca de Soto del Real da un servicio de lectura por teléfono para combatir el aislamiento social de personas mayores que viven solas o en residencias durante la pandemia

Que no te dé vergüenza

Somos animales muy sociales a los que, de repente, una pandemia ha obligado a existir físicamente lejos unos de otros. Sobreviene una sensación abrumadora de aislamiento y vulnerabilidad. La distancia nos fuerza a cuestionarnos quiénes somos y cómo queremos vivir

El Ayuntamiento de la capital catalana impulsa una estrategia municipal para hacer frente a este tema

En el futuro la ‘silverización’ de la economía puede dar más relevancia a los mayores
Cada vez más personas en las últimas décadas han sentido una creciente sensación de aislamiento social

Me pregunto si la cuarentena ha aumentado nuestro miedo a morir lentamente, o súbitamente, o solitariamente, o indignamente; y a preguntarnos, de hecho, qué significan palabras como indigno o muerte
Una encuesta de Madrid Salud revela que ese sentimiento ha crecido respecto a antes del Estado de Alarma. El mayor incremento se ha producido en las personas mayores

Los bomberos rescataron los cadáveres de 62 ciudadanos que murieron sin compañía en Madrid durante la crisis sanitaria. Estas son las historias de algunos de ellos

Mezclar aislamiento y soledad genera confusión e impide ver y analizar realidades muy diferentes