La Consejería de Justicia e Interior, en manos de Vox, rehuye el término “violencia machista” y denuncia como casos de violencia doméstica las muertes de dos mujeres en Orihuela y Castellón y de un hombre en Alcàsser
Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras
El británico, uno de los fundadores de la consultora Siris Academic, sostiene que “con su ecosistema investigador, Barcelona podría tener una universidad top 50”
La pequeña, cuyos padres biológicos murieron en un ataque estadounidense, continúa bajo custodia de una familia militar de ese país, pese a que la adopción se ha declarado nula y sus parientes la reclaman
El fiscal superior de Extremadura considera que la suplantación de identidades atenta, mediante la manipulación fotográfica, contra la intimidad y el honor
La localidad pacense permanece en estado de choque. “Lo primero es investigar y parece que ya lo tienen más o menos controlado”, dice el alcalde de la localidad, José María Ramírez (PSOE)
Es el segundo año que el Ayuntamiento del municipio madrileño lleva a cabo un programa para que los niños anden hasta la escuela con monitores. La iniciativa hace que los más pequeños conozcan las señales de tráfico o mejoren su autonomía
La saxofonista, víctima de un intento de feminicidio con ácido en 2019, vuelve a señalar a su expareja como organizador de este tipo de agresiones
Otra mujer también está afectada por el contenido de las imágenes investigadas, según el Tribunal Superior de Justicia de Canarias
El Gobierno anuncia que el municipio tendrá que devolver los dos millones de euros de ayudas europeas otorgadas para la iniciativa si no ponen en marcha el proyecto como habían comprometido
En el primer semestre de 2023 se han registrado 13 feminicidios, homicidios de mujeres cometidos fuera del ámbito de la pareja, pero por agresores que pertenecían al entorno de la víctima
La policía identifica a varios de los presuntos autores de los montajes fotográficos después de que varias familias de Almendralejo alertaran de que habían localizado imágenes en las que aparecían sus hijas adolescentes
La vía principal para reducir emisiones de CO₂ a escala global no puede ser otra que la inversión en energía renovable en el sector eléctrico
La mayor tasa de fallecimientos entre quienes no consumen alcohol, esgrimida a menudo por la industria, se debe a otros problemas de salud. Los investigadores tienen dificultades para encontrar grupos poblacionales que no beban jamás y no hayan sido alcohólicos ni sufran enfermedades
Aparecieron hace dos décadas, hidratados, perfumados, depilados y corporalmente tonificados. Se convirtieron en tópico y desaparecieron, barridos por las nuevas masculinidades. Pero aquellos tipos que una vez ayudaron a deconstruirlas dejaron su huella
Esta especialista en pleitos climáticos analiza el auge de este tipo de casos judiciales: “todas las herramientas para hacer frente al calentamiento global son útiles”
La mediadora familiar cree que padres y educadores deben ser los principales impulsores de conductas que lleven a una igualdad real entre los menores. La comunicación activa y la información honesta conseguirán que los niños lleguen a convertirse en personas más empáticas y responsables
Los científicos exigen a la Junta de Andalucía salvar este valioso humedal almeriense, al borde del colapso por el aporte masivo de fertilizantes
En el machismo nos educan a todos, lo que incluye a todas, y el sesgo ideológico provoca una ceguera terrible
Si en el caso de Nuñez Feijóo puede parecer que habla demasiado, en el de Pedro Sánchez sucede lo contrario
Ideas que un día fueron consideradas heterodoxas hoy se desplazan hacia la centralidad
El fenómeno de las bandas es uno de los factores detrás de la “explosión delictiva” entre los jóvenes de la que alertaba la Fiscalía. Los expertos señalan la falta de recursos, como educadores de calle o agentes tutores, como uno de los disparadores del ingreso de los menores en esos grupos
El profesorado del Colegio La Parra en Almáchar (Málaga) está convencido de la necesidad de transcender el tradicional rol técnico asignado, de aplicador de un conocimiento experto descontextualizado, y evolucionar al de sujeto activo e investigador de su propia práctica
La IA generativa, unida a la ciencia de redes, puede conseguir que los usuarios cambien de opinión casi de forma inconsciente
Las mujeres que están activas durante la gestación tienen menos riesgo de desarrollar diabetes gestacional o sufrir dolor pélvico, además de mejorar la recuperación postparto. El ejercicio, que tiene que estar adaptado a su rutina, también favorece el desarrollo neurológico del bebé
Lo que hemos hecho las mujeres ha sido imitar los parámetros del éxito de los hombres, no con aspiraciones colectivas sino desacomplejadamente individuales
La relación con las cosas que se acumulan en una vivienda puede entenderse como una enfermedad mental u otra manera de percibir las posesiones
La Guardia Civil detuvo este viernes a la expareja de la víctima
Cuatro mujeres le han denunciado por agresiones sexuales entre 2006 y 2013, mientras que otras le acusan de conducta “controladora, abusiva y depredadora”
Aprendemos más cuando el placer nos hace olvidar que estamos aprendiendo. Con suerte, conseguimos ser niños con los años
La Nagaya Tower, en la ciudad de Kagoshima, es una peculiar Babilonia de seis plantas. Forma parte de una investigación sobre el apoyo mutuo entre jóvenes y mayores
Una sentencia condena a un centro concertado madrileño por un caso de acoso con insultos xenófobos del que la Inspección de Educación no halló indicios en dos protocolos abiertos a instancia de la madre
Las nuevas inyecciones, adaptadas a las variantes que ahora predominan, comenzarán a inocularse en la última semana de septiembre
La autora de ‘El solucionario del sueño infantil’ asegura que si un niño llora de noche hay que ir a consolarle y que cuando se producen regresiones en su descanso lo importante es entender los motivos y no enfadarse
Los lectores escriben sobre las deficiencias auditivas, el acoso sexual, la situación política y los contratos de investigadores en España
João de Deus, que tiene 81 años y al que Oprah Winfrey dio fama global, está en arresto domiciliario por penas que suman 500 años
Las manifestaciones, convocadas en ciudades de todo el mundo, piden mayor rapidez en la lucha contra el calentamiento global a una semana para que empiece la cumbre de Nueva York
No existían denuncias previas por violencia de género contra el asesino
Rishi Sunak, tras la muerte de un hombre, ha abierto el debate en torno al control que se puede llegar a ejercer sobre animales que arrastran un determinado “patrón de comportamiento”