Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de la actualidad política, en directo | El PP ataca al Gobierno por las pulseras antimaltrato y Montero le acusa de querer causar “alerta social”

El Ejecutivo reprocha a los populares que voten en contra “de todos los avances de las mujeres” | La ministra de Inclusión comparece en el Congreso para informar de la gestión migratoria

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

La sesión de control al Gobierno de este miércoles ha empezado con ataques del PP al Gobierno por los fallos de las pulseras antimaltrato. “El PP solo habla de las mujeres cuando se trata de intentar generar una alerta infundada, igual que hicieron con la ley del solo sí es sí”, ha dicho la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. “Ustedes no creen en la causa de las mujeres y en el feminismo. Las mujeres han estado protegidas en todo momento y ustedes quieren causar una alerta social”, ha dicho. Tanto Montero como el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, han reprochado al PP sus pactos con Vox, “un partido que niega la violencia machista” y le han afeado que vote “sistemáticamente en contra de todos los avances de las mujeres”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no está presente en la sesión, ya que se encuentra en Nueva York para la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que intervendrá hoy el rey Felipe VI. Además, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, comparecerá a petición propia para informar de la gestión migratoria que se está realizando en España.

El País
El País
El magistrado Peinado informa a Begoña Gómez de que su caso por malversación se verá ante un jurado si llega a juicio

El magistrado Juan Carlos Peinado, que mantiene imputada a Begoña Gómez desde hace más de un año y medio, ha comunicado a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el sumario abierto contra ella por malversación se convierte ahora en un procedimiento a juzgar con jurado (es decir, formado por ciudadanos), en el caso de que llegue a juicio, según una resolución fechada este martes y a la que tuvo acceso EL PAÍS. De esta forma, según esta iniciativa del instructor, en el caso de que Peinado acuerde enviarla al banquillo cuando acabe su investigación y las instancias superiores lo avalen, sería un jurado quien la juzgaría.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Bolaños, al PP: “Ustedes votan sistemáticamente en contra de todos los avances de las mujeres en este país”

El Secretario General del PP, Miguel Tellado, ha pedido en la sesión de control al Gobierno la dimisión del ministro de Justicia y la ministra de Igualdad por el caso de las pulseras antimaltrato. “Su negligencia ha puesto en peligro a mujeres maltratadas”, ha asegurado el popular.

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, le ha respondido: “Del PP, lecciones en materia de defensa de los derechos de las mujeres, ni una. Porque ustedes votan sistemáticamente en contra de todos los avances de las mujeres en este país. Desde la ley del aborto en los 80 hasta la ley de paridad el año pasado”.

El País
El País
La Fiscalía reclama al Supremo que se levante la inmunidad de Alvise para investigarlo por financiación irregular de su partido

La Fiscalía considera que hay indicios suficientes para pedirle al Parlamento Europeo que levante la inmunidad del eurodiputado Luis Pérez, conocido como Alvise. El Ministerio Público ha reclamado al Tribunal Supremo que pida el suplicatorio para poder seguir adelante con la investigación abierta contra el líder de Se Acabó la Fiesta (SALF) por, supuestamente, recibir 100.000 euros del empresario Álaro Romillo para financiar la campaña las últimas elecciones europeas, en las que la agrupacion electoral de Alvise consiguió más de 800.000 votos y tres escaños. Según ha adelantado ElDiario.es y ha confirmado este periódico, la Fiscalía del Supremo considera que a lo largo de la instrucción se han confirmado “sobradamente” las sospechas que llevaron al Ministerio Publico a denunciar al líder ultra.

Puedes leer aquí la información completa

Manuel Viejo
Manuel ViejoMadrid

El vicepresidente para la reconstrucción de Valencia: “No me arrepiento de haber aceptado el cargo”

Gan Pampols, vicepresidenta para la Reconstrucción de la tragedia de la dana en Valencia y fichaje estrella de Carlos Mazón en su segunda crisis de Gobierno al frente de la Generalitat hace 10 meses, ha ofrecido esta mañana en Madrid un desayuno informativo. “Antes de que me llamaran”, ha dicho, “participaba en tertulias que me enriquecían. Me llamó una persona de total confianza e hice una reflexión rápida. Desde que uno ingresa en la vida militar, en mi caso con 17 años, recibe un elemento que le acompaña a lo largo de toda la vida, que es el espíritu de servicio. El patriotismo cotidiano. Hay que ser patriota todos los días. Dije que sí. Y de eso no se puede arrepentir uno nunca”. 

Pampols, militar retirado, abandonará el Gobierno valenciano el próximo 5 de noviembre. Este será el tercer cambio que va a realizar Mazón en su Ejecutivo en lo que va de legislatura, tras romper con Vox y los cambios que realizó tras la dana.

Laura Llach
Laura Llach

Esquerra esquiva aclarar si pedirán la reprobación de la ministra de Igualdad, pero admite que “el tema es grave”

El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ha evitado contestar a la pregunta de si el partido pedirá la reprobación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras la polémica por los fallos en las pulseras antimaltrato. Rufián, en los pasillos del Congreso antes de entrar a la sesión de control al Gobierno, ha sostenido que “van a escuchar a la ministra, pero el tema es grave”. 

Sobre el rechazo del Congreso este martes al traspaso de las competencias de inmigración a Cataluña, el diputado de Esquerra ha asegurado que están a favor de que se apruebe, aunque le gusta muy poco lo que dice Junts últimamente: “Le pido a Junts que deje de copiar el discurso de Aliança Catalana, pero son unas competencias para Cataluña. Es kafkiano decir que es racista simplemente porque lo presenta Junts”.

El País
El País

El PP ataca al Gobierno por las pulseras antimaltrato y Montero les acusa de querer causar “una alerta social”

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha comenzado la sesión de control al Gobierno criticando al Ejecutivo por los fallos en las pulseras antimaltrato. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado a los populares de crear "una alerta social". "El PP solo habla de las mujeres cuando se trata de crear una alarma infundada", ha dicho la vicepresidenta. 

Montero ha acusado a los parlamentarios del PP de votar en contra "de todas las medidas que permiten hacer efectiva la igualdad" y de pactar con un partido que "niega la violencia machista", en referencia a Vox. 

El País
El País

Empieza la sesión de control al Gobierno

Empieza la sesión de control al Gobierno. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no está presente, ya que se encuentra en Nueva York para la Asamblea General de Naciones Unidas. Las primeras preguntas van dirigidas a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El País
El País

Feijóo critica la “doble ruptura” entre Sánchez y sus socios tras tumbarse el traspaso de inmigración a Cataluña

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez al asegurar que no cuenta ni con mayoría parlamentaria ni con unidad dentro de la coalición, lo que a su juicio refleja una “doble ruptura entre Sánchez y sus socios”. En un mensaje publicado en la red social X, el líder de los populares ha afirmado que “vuelve a confirmarse que esta legislatura hace tiempo que no va a ningún lado”, después de que este martes el Congreso tumbara la delegación de competencias de inmigración a Cataluña con el voto en contra de PP, Vox y Podemos y dos diputados de Sumar.

“Ni mayoría parlamentaria ni siquiera unidad dentro del Gobierno. Doble ruptura entre Sánchez y sus socios. Vuelve a confirmarse que esta legislatura hace tiempo que no va a ningún lado”, ha indicado Feijóo en su mensaje, citando una noticia sobre el rechazo de la Cámara Baja a tramitar la iniciativa legislativa.

Las declaraciones del líder de la oposición llegan después de que este martes la proposición de ley de PSOE y Junts para traspasar a Cataluña la gestión de la inmigración decayera con el rechazo del Grupo Popular, Vox, Podemos y los diputados de Sumar Alberto Ibáñez (Compromís) y Jorge Pueyo (Chunta Aragonesista), así como el de UPN, Alberto Catalán, del Grupo Mixto, que han sumado 177 votos, mayoría absoluta. (EP)

El País
El País
Dos técnicos de campo para toda Cataluña: la plantilla de las pulseras antimaltrato es “objetivamente insuficiente”

“Álava, Rioja y Navarra: tenemos un único técnico, hay que revisar las tres provincias e intentar que la ruta sea la más adecuada. Turno de 07:30 a 15:30”. Esta es una de las líneas de una detallada comunicación que una responsable de Cometa ―el centro que se ocupa de las pulseras antimaltrato― envió el pasado mayo a supervisoras y personal de la sala de control con “aclaraciones y pautas” para coordinar el trabajo de los técnicos de campo, que son aquellos que se ocupan de instalar, desinstalar y arreglar los dispositivos de víctimas y agresores. Todas esas anotaciones están enfocadas a la organización, pero, sobre todo, a optimizar una plantilla que según personal cercano a Cometa “es objetivamente insuficiente”.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Puente contra Ayuso: la batalla por el relato del caos en las infraestructuras

El riesgo de incidencias en el transporte público está limando la credibilidad de sus gestores, pero no es mochila para un solo Gobierno. El ministro de Transportes, Óscar Puente, lleva días trasladando toda la presión por el caos en las infraestructuras a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, dos de los máximos exponentes del poder territorial del Partido Popular.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
El sinuoso camino del hermano de Pedro Sánchez hasta el banquillo

“Indicios suficientes (...) sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas”. La decisión de la Audiencia Provincial de Badajoz de rechazar este martes los recursos presentados por David Sánchez, hermano del presidente; el líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y otros nueve procesados contra la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, de mandarlos a juicio por la supuesta contratación a dedo en 2017 del familiar de Pedro Sánchez supone un aval a una investigación no exenta de polémicas. Las pesquisas partieron de una denuncia en la que había datos falsos, pero terminaron acumulando abundante documentación, miles de correos electrónicos y testimonios sorpresas. Estos son los hitos clave de una investigación que ha concluido con una acusación por prevaricación y tráfico de influencias contra David Sánchez por la que se enfrenta a una petición de pena de hasta tres años de cárcel.

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la actualidad política, en este miércoles 24 de septiembre.

En ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Congreso celebra hoy una sesión de control donde la oposición atacará a los ministros de su gabinete por la falta de apoyos para legislar y los casos de corrupción que acechan a su entorno. Así mismo, será también argumento de oposición al Gobierno, la polémica de las pulseras telemáticas para proteger a las víctimas de violencia machista, motivo por el que el PP ha pedido la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, comparece este miércoles a petición propia ante el Pleno del Congreso para informar de la gestión migratoria que se está realizando en España. Saiz comparece el día después de que la Cámara Baja haya rechazado tramitar la ley por la que se cedía las competencias sobre esa materia a Cataluña.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_