El salario mínimo supone el 60% del sueldo medio en 10 comunidades
Canarias, Extremadura y Baleares ya rebasan el objetivo que se ha marcado el Gobierno para el final de esta legislatura
Canarias, Extremadura y Baleares ya rebasan el objetivo que se ha marcado el Gobierno para el final de esta legislatura
La capacidad e interés de una empresa para adoptar estrategias de alta productividad dirigidas a mejorar la competitividad dependerá de si sus rivales pueden competir a costa de bajos costes y precariedad.
El perfil del trabajador que percibe el salario más bajo es el de una mujer, andaluza y que lleva a cabo su tarea en el sector servicios
El Ejecutivo, que mantiene contactos informales con los agentes sociales para salvar la negociación, podrá decidir el incremento para 2021
Es legítimo preguntarse si el implacable asedio de Pablo Casado a una organización tan poco trotskista como la CEOE provoca en esta temblor de piernas
De momento, lo mejor para el Gobierno es la dificultad del PP para aparecer como una alternativa fiable en el espacio centroderecha, obsesionados por el marcaje a Vox y a Ayuso desoyendo a los barones moderados de la periferia
El desempleo se reduce en más de 13.500 personas en la provincia
El PP centrará su oposición en la economía el nuevo curso político
Los sindicatos consideran insuficientes estas cifras por considerar que no garantizan el poder adquisitivo y tratarán de incrementarlas en una reunión convocada para el próximo lunes
El presidente contesta a Unidas Podemos sobre la luz: “Actuaremos pero dentro del marco regulatorio de la Unión Europea”
El índice de precios al consumo encadena seis meses al alza, impulsado por el encarecimiento de la energía
Las dos alas del Gobierno, los sindicatos y la patronal preparan su argumentario de cara a la reunión del próximo miércoles que abordará el aumento
La decisión se tomará con rapidez, ya que el Gobierno quiere aprobar el aumento de forma inminente, señalan fuentes del diálogo social
Sánchez pide que la recuperación se traslade a los sueldos después de que Trabajo haya convocado a los agentes sociales para discutir un aumento del SMI para 2021 y los años siguientes
El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones
La vicepresidenta espera afrontar “cuanto antes” otra subida del SMI ante el creciente optimismo por la consolidación de la recuperación
Estamos ante una oportunidad única para convertir España en un país más próspero y justo
Los lectores escriben de la factura eléctrica, los Juegos Olímpicos, el SMI y las imprudencias durante la pandemia de coronavirus
El dilema sobre la prevalencia de las reformas o de los estímulos está presente de modo permanente
Sánchez ha evitado todos los conflictos internos de la coalición de Gobierno, de la subida del SMI y la reforma de las pensiones a la ‘ley trans’. Elude el problema y aparece con la solución
Las guerras culturales han dado paso a las cosas del comer y del vivir cada día
“Estamos en un momento de elevada incertidumbre, nuestra prioridad es impulsar la recuperación económica y la creación de empleo”, ha dicho la vicepresidenta
Viñeta de Peridis del 6 de julio de 2021
La titular de Trabajo asegura que los ERTE se prorrogarán más allá del 30 de septiembre y durante todo el tiempo “que sea necesario”
La subida del salario mínimo en 2019 fue efectiva pese a haber restado más de 100.000 empleos
Sánchez tomará una decisión a lo largo de julio en medio de las presiones de Díaz para descongelar el SMI y el rechazo de Calviño y Escrivá
Los lectores opinan sobre los agravios a Extremadura, el encuentro entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès, el Banco de España ante el SMI y sobre la estrategia de vacunación
El gobernador, Pablo Hernández de Cos, dice que la decisión es del ámbito político
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la medida de gracia, la importancia de denunciar un delito siempre que se pueda, el descuido de los barrios marítimos de las costas catalanas en invierno y sobre el salario mínimo
El 18% de los trabajadores cobró menos del salario mínimo en 2019 y una de cada cuatro mujeres no obtuvo emolumentos superiores a los 900 euros, según la encuesta de estructura salarial del INE
Cuando un país como el nuestro cuenta con pocas instituciones sólidas, conviene preservarlas: no de la crítica, siempre legítima; pero sí de la demolición
El grupo asesor recomienda un alza en 2021 de entre 12 y 19 euros con el objetivo de superar los 1.000 euros en 2023
La vicepresidenta vuelve a condicionar el futuro aumento a la mejora de las perspectivas de la economía española
El presidente aduce que la prioridad ahora es consolidar la reactivación económica y la creación de empleo
A falta de conocer el texto definitivo, el grupo de expertos cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
El comité encargado de fijar la senda de crecimiento cifra el alza en una horquilla de entre el 6,5% y el 10,2% en tres años
El organismo concluye que el alza del SMI provocó un menor crecimiento del empleo de entre el 0,6% y el 1,1%
Renovado como secretario general de UGT sin oposición y con el apoyo total a su gestión, el sindicalista asturiano repetirá en el cargo cuatro años más
La normalización de estos contratos supone un incremento de 6,5 millones de euros al mes en salarios y de 5,5 millones en bases de cotización
La ministra quiere estimular la reincorporación de los trabajadores en ERTE