La mayoría de países en Latinoamérica sigue priorizando los nombramientos de cargos públicos de forma discrecional, según el libro ‘Mejores gobiernos para mejores vidas’, que acaba de publicar el Banco Interamericano de Desarrollo
En noviembre se han denunciado nueve agresiones, cinco en 48 horas. Los sindicatos alegan que el deterioro de la sanidad pública agrava la frustración de los usuarios por la necesidad inmediata de ser atendidos
El convenio para la mejora de la sanidad en la capital catalana contempla 73 medidas, de las que 29 son del ámbito de la atención primaria y comunitaria
EL PAÍS, en colaboración con Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), celebra este jueves un encuentro para hablar sobre cómo mejorar los indicadores en el ámbito clínico
Avanza en España la nueva terapia con protones que mejora la calidad de vida de niños y adultos con tumores en el cerebro y otros órganos vitales
El CEO de Spotlab e investigador de la Fundación Obama habla sobre el papel transformador de la IA en el sector sanitario y cómo está redefiniéndo las prácticas en todos los ámbitos
La inteligencia artificial está presente en el campo de la medicina, pero su uso y aplicación despierta dudas entre los profesionales y requiere de mecanismos de regulación
La vida en los municipios valencianos afectados por las inundaciones sigue lejos de haber recuperado la normalidad
Ibrahima Seck ha localizado a través de redes sociales a las familias de más de un centenar de personas con trastornos psicológicos y les ofrece ropa limpia y asistencia ante la acuciante falta de psiquiatras en el país
Los médicos optan por la alternativa, una combinación de tres antibióticos, que tiene similar eficacia para un problema muy extendido
La decisión ocurre luego de que la misma entidad denunciara un caso por supuesta corrupción atribuido a Mario Andrés Urán, uno de sus contratistas
Una denuncia de médicos independientes fuerza la suspensión de la licitación para Isfas y Mugeju
Las siete centrales que conforman la mesa sectorial de sanidad presentan una demanda contra la consejería en representación de la Atención Primaria por cinco millones de euros
El Ejecutivo publica este miércoles a las 12.00 una consulta preliminar de mercado en la plataforma de contratación pública. Las compañías interesadas tienen 10 días para contestar
El tribunal anula por unanimidad y de forma parcial la legislación de Salud Pública de Baleares, que fue recurrida por Vox
El Ejecutivo ampara a la actual gerente del SAS pero no a sus predecesores, a pesar de que un juzgado ha imputado a los tres cargos
Transaludes, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, es el primer estudio que se presenta en España sobre el estado de salud del colectivo trans y no binario
La falta de acuerdo entre las aseguradoras y el gobierno podría poner fin al modelo de sanidad privada para los funcionarios que pasarían a depender del sistema público de salud
Un facultativo de atención primaria explica las razones que le llevaron a atender la petición de un enfermo de poner fin a su vida a pesar de su rechazo inicial a esta práctica
Un informe del ministerio destaca que las comunidades autónomas ya atienden a los pacientes más graves porque los seguros médicos privados hacen una “selección de riesgos”
La Unidad de media estancia del Centro San Juan de Dios, en Madrid, trata casos que se han cronificado y que requieren meses o años de tratamiento. Todas son mujeres
El largometraje que recopila los momentos más importantes de las comisiones de investigación de la Asamblea de Madrid y la ciudadana se estrenó en cines el 13 de noviembre en la capital
Función Pública planea un cambio histórico para garantizar la sostenibilidad del modelo que prevé poner fin a que la decisión pueda hacerse cada año y sea reversible
El miembro díscolo de la saga familiar demócrata se volcó en apoyo del ahora presidente electo en agosto, tras renunciar a su candidatura como independiente
Desde el Comité Ejecutivo de la organización, la ministra de Sanidad piensa impulsar la atención primaria, enfatizar la importancia del cambio climático para la salud y promover la equidad de género
El PSOE ha ampliado su querella con adendas de prórrogas de adjudicaciones a dedo firmadas en enero y julio de 2024
La oposición reclama la dimisión de la ministra de Sanidad por no haber tomado medidas para evitar el impacto de una huelga de técnicos de emergencias sanitarias
Las gastroenteritis son frecuentes, pero la mayoría se están tratando sobre el terreno y no hay registrado un número mayor que el de otros años por estas fechas
La Junta de Extremadura informa de que hay 24 contactos estrechos que están siendo investigados y están a la espera de resultados
El presidente andaluz confía en que se archive la causa que indaga Anticorrupción y esgrime unos informes jurídicos del servicio de salud que avalaron las adjudicaciones
La mayor aseguradora española opta por retirarse del concierto de Mugeju
Mar Alcalá, que padece encefalomielitis miálgica severa, explica así su dolencia: “Es como estar muerta en vida”
Las administraciones cuestionan si tras el furor por cursar el grado hay “expectativas económicas” y un interés menos relacionado con el servicio público
Las revolucionarias terapias celulares, personalizadas para cada paciente, ya están disponibles frente al mieloma múltiple en media docena de hospitales liderados por el Clínic de Barcelona
La magistrada considera que el paciente, de 54 años, es el único que puede decidir sobre su derecho a la muerte digna
Los psicólogos recomiendan hacerles partícipes de las labores de limpieza y recuperación, siempre adaptadas a su edad, y evitar el silencio, ya que el trauma hay que trabajarlo
Un médico narra en primera persona cómo atendió en solitario a 95 pacientes en un turno de guardia en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Arganda del Rey el pasado 2 de noviembre
La secretaria de Estado de Función Pública comunica a los representantes de las centrales que están preparando otro concurso para las aseguradoras, pero si no sale forzarán una prórroga del actual
Los delincuentes filtraron 4,5 terabytes de información identificativa y la Autoridad Catalana de Protección de Datos considera que el centro barcelonés no realizó un “análisis de riesgo”
Una de las fallecidas era una víctima de violencia de género que sufrió un ictus mientras declaraba en el juzgado y no recibió respuesta en 90 minutos