Más de 15.000 facultativos y profesores, según la Guardia Urbana, han participado en Barcelona en las marchas contra el Govern de Aragonès para pedir mejoras laborales mientras los taxis bloqueaban la Gran Via
La psicóloga Belén Hernández denunció en una carta a la directora de EL PAÍS que el sistema lanza el mensaje de que el suicidio se convierte en “una alternativa aceptable” para los que no se pueden pagar una consulta
El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos
Los lectores escriben sobre el racismo en España, el trabajo de los sanitarios, la salud mental y ciertas lagunas del sistema educativo
La legislación estadounidense, la rentabilidad del sector, los avances médicos y las patentes son algunas de las causas del encarecimiento de los nuevos tratamientos
Los lectores escriben sobre el caso de abusos a una niña en Lugo, la intentona golpista en Brasil, un artículo de Juan Arnau, la tolerancia de las ideas y el reciente examen del MIR
PP y Vox abren una polémica nacional entre rectificaciones sobre las medidas para las embarazadas
El barón popular quiere agotar la legislatura en Castilla y León
Los sindicatos de sanidad y educación se unen en una huelga el miércoles y el jueves para reclamar más recursos y el fin a los recortes que sufren ambos sectores
Los lectores escriben sobre las protestas en Perú, la última columna de Fernando Savater, la importancia de la música popular, y una lectora comparte la historia de su hermana con tumor cerebral en la sanidad pública valenciana
La vivencia de una mujer de 26 años exhibe los obstáculos a los que se enfrenta la mayoría en una región que propone endurecer todavía más el proceso para las que deciden interrumpir su embarazo
El autor de la investigación que reportó más de un centenar de infecciones del cuero cabelludo asociadas al rasurado en peluquerías augura que se detectarán muchos más casos
Los lectores opinan sobre la desatención sufrida por los jóvenes con problemas de salud mental en la sanidad pública madrileña, la aparición de nuevas carreras universitarias, las políticas de Vox en Castilla y León y elogian a Antonio Muñoz Molina por su última columna
Los lectores escriben sobre las equivalencias de títulos universitarios, las políticas de Vox y la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, y un lector rinde homenaje a su madre, enferma de cáncer
En la comunidad solo hay tres clínicas que practican interrupciones voluntarias del embarazo. Ginemédica, en Valladolid, atiende a siete de cada 10 mujeres
EL PAÍS pasa una noche en un centro vecinal del barrio de Manoteras con un grupo de sanitarios
Los lectores escriben sobre el cáncer de mama y el estado de la sanidad pública, la explotación laboral en las consultoras, las políticas de Vox y la dificultad de graduarse en Relaciones Internacionales
Beatriz González López-Valcárcel, figura de referencia en el ámbito de la economía de la salud, reclama un plan de choque que transforme la atención primaria en España
Los profesionales sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con lo pactado para acabar con los anteriores paros ya que los centros rurales siguen en su mayoría sin doctores
Metges de Catalunya celebra “las intenciones de la consejería”, pero mantiene de momento la convocatoria para los días 25 y 26 de enero. El próximo lunes se celebra otra reunión
El nuevo espacio ocupará una superficie de unos 290.000 metros cuadrados
Dermatólogos españoles detectan decenas de infecciones en el cuero cabelludo producidas por hongos entre población masculina adolescente
Con el nuevo convenio de la concertada los pacientes no apreciarán mejora alguna en la atención que reciben. No se reducirán las listas de espera ni mejorará la accesibilidad de la atención primaria
El Gobierno regional anuncia a la médica de familia la ejecución de su sanción de 10 meses sin empleo y sueldo y un juzgado de lo contencioso-administrativo madrileño lo frena en el último momento
Los lectores escriben sobre la subida de precios en los supermercados, la soledad, el peligro que corren las democracias, y sobre la sanidad pública
Los operadores que atienden las llamadas de emergencias, subcontratados por una empresa privada, piden mejoras laborales y que no se les tralade al hospital de emergencias Isabel Zendal
Feijóo afirma que no se va a modificar el método para atender e informar a las mujeres embarazadas, porque puede ser “coacción”. Espinosa de los Monteros ratifica el liderazgo de Gallardo en Castilla y León y acusa al PP de dar un giro hacia el PSOE
El vicepresidente autonómico lanzó el jueves una propuesta que entraba en vigor este lunes, pero no existe aún ningún documento ni orden que la concrete
Ahora el problema es la falta de personal porque hay más enfermos que enfermeras, según advierten los sindicatos
El boletín oficial de la Junta no ha publicado la polémica instrucción, que la ministra Carolina Darias afirma que está dispuesta a llevar hasta el Constitucional. “No se obligará a las embarazadas ni a los médicos a nada”, afirma el presidente autonómico
El mercado privado está saturado. Terminan la carrera 1.000 profesionales más que hace cinco años, pero apenas el 20% trabaja en ambulatorios y hospitales, donde escasean
Los lectores escriben sobre la relación del Estado con la Iglesia, las nuevas formas de referirse a las relaciones de pareja, la actitud de la derecha y el estado de la sanidad pública
Los manifestantes piden al Gobierno regional que “actúe de una vez” para desenquistar la huelga en Atención Primaria y el caos de las urgencias extrahospitalarias
Los congresistas de derechas no son fanáticos de la guerra cultural, son arribistas que dependen de multimillonarios
Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de
la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto
La huelga de la atención primaria en Madrid se acerca a los dos meses y cada vez se parece más a una guerra de desgaste en la que ambos bandos tienen pocos motivos para ceder
El PSOE acusa a Vox de introducir dentro del sistema de sanitario público “el control y el hostigamiento que antes se producía en los alrededores de los centros sanitarios”
El CESM-CV justifica la decisión por la “sobrecarga asistencial” actual, para “no contribuir al cao” y porque se mantiene la negociación con el consejero de Sanidad
El Gobierno del PP achaca el llamamiento a un paro indefinido a partir del 20 de enero a “una contaminación” de lo que ocurre en otras comunidades autónomas
Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova