Se cumplen los vaticinios sobre la literatura pospandémica
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud

La policía ya ha arrestado a ocho presuntos responsables del brote. Dos personas más continúan en busca y captura desde diciembre

Retener a los 218 facultativos que terminan su formación en mayo ayudaría en parte a resolver la escasez de profesionales, pero muchos miran otras opciones más atractivas. El año pasado se fueron de la primaria 94 de los 220 MIR

La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año

El presidente de Colombia afronta la primera gran batalla política de su mandato tras una crisis de gobierno

Luis Carlos Uribe Duarte es el cuarto arrestado por su presunta responsabilidad en la propagación de la enfermedad, que ya ha matado a 36 personas

El Gobierno catalán asegura que no habrá negociación con los ciberdelincuentes, con los que no ha habido comunicación: “No pagaremos ni un céntimo”

El partido de Mónica García toma el formato del Comunismo o Libertad para plantear con su nuevo lema el marco en el que creen se decidirán las elecciones del 28 de mayo en la Comunidad de Madrid

RTVE va colgando en su plataforma episodios del programa de juicios emitido a finales de los ochenta y protagonizado por Javier Nart y Ricardo Fernández Deu. Se juzgaron las inocentadas, el tabaco, la sanidad pública, las palabras malsonantes o la gestión de Jesús Gil como presidente del Atlético de Madrid

En breve seremos tantos los enfermos y los ancianos que necesitamos una sanidad pública fuerte. No se trata de una medida concreta, se trata de dejar de normalizar lo intolerable, la salud como negocio

El ataque afecta a urgencias, el laboratorio y la farmacia. Obliga a hacer los trámites informáticos a mano y complica el acceso a los historiales de los pacienes
El suicidio entre los 10 y los 14 años está en alza: en 2021 se registraron 22, la cifra más alta en 30 años. Expertos explican cómo abordar estas situaciones y cuáles son las señales de alarma

Los lectores opinan sobre la instalación de parques eólicos, las virtudes de copiar a los demás, el deterioro de la Sanidad Pública en Madrid, y sobre la reacción de Alberto Núñez Feijóo a la moción de censura de Vox

Los lectores escriben sobre los efectos de la inflación, los sucesos de Vitoria de 1976, la falsa sostenibilidad de algunos comercios y la falta de recursos en la sanidad

El comité de huelga presenta un documento en el que recoge hasta dónde podría rebajar sus demandas para aproximarlas a las de la Comunidad de Madrid

La profesional colgó en la red un vídeo desde el interior del hospital Vall d’Hebron y con la ropa del centro. “No es tolerable ni nos representa”, responde un portavoz de la institución

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria denuncia que todas las comunidades tienen plazas sin cubrir

Los lectores escriben sobre las oportunidades laborales, la energía renovable, la abstención del PP en la moción de censura de Vox y las citas en la sanidad pública

Daba gusto verlo. Un chico en la flor de la vida. Los huesos le han soldado. El corazón, no sé, pero sigue latiendo. Otros suicidas no tienen tanta suerte

Al menos 700 médicos de todos los sectores, según cifras de la Delegación del Gobierno, han recorrido el centro de la capital contra las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid

El CESM fija el arranque del paro para el 11 de abril. Reclama un máximo de 30 pacientes al día en los centros de salud y más descanso y mejor pagado para los profesionales

La oposición ve una vuelta a la beneficencia que la Comunidad firme un convenio con una organización sin ánimo de lucro para cumplir con una promesa de Ayuso

Los líderes sindicales madrileños mantienen sus huelgas y manifestaciones después de un encuentro de dos horas con Enrique Ruiz Escudero

EL PAÍS accede al borrador de una nueva orden de la Consejería de Sanidad madrileña que rebaja los requisitos para los centros hospitalarios. También recoge por primera vez la definición de hospital de emergencias, una expresión inexistente en la normativa española

Las recientes manifestaciones por la sanidad pública desmienten la generalización de una ciudadanía presuntamente desideologizada, más pendiente de la anécdota que de lo sustancial

El 1 y 2 de marzo los facultativos hospitalarios saldrán a la calle junto a los médicos y pediatras de Atención Primaria, ante las negativas de la Consejería de reunirse para negociar sus reivindicaciones laborales

Extremadura impulsa el primer plan en España para potenciar estos fármacos similares a los genéricos, pero mucho más complejos

Los lectores opinan sobre la expresión “gente de bien” utilizada por Alberto Núñez-Feijòo, la sanidad pública en la Comunidad de Madrid, la participación de los oyentes en los programas de radio, y sobre violencia machista

En toda la provincia de Hatay no queda ni un hospital público operativo. La falta de agua corriente y la escasez de váteres favorecen los contagios y las epidemias a las que tratan de hacer frente los médicos locales y extranjeros desde sus hospitales de campaña, mientras se multiplican los problemas de salud mental
Una grieta en la normativa europea sobre enfermedades raras permite a una farmacéutica multiplicar el precio del tratamiento, cuya efectividad ha sido demostrada con fondos públicos

Coincidiendo con la destitución de la interventora general de la Comunidad, el Ejecutivo acometió a finales de 2022 decenas de pagos pendientes desde 2015

Los lectores escriben sobre la importancia de respaldar las manifestaciones por la sanidad pública, la situación de Haití, la guerra en Ucrania y el abuso de los bonos gratuitos de Renfe

El principal escollo entre los sanitarios y la Consejería de Sanidad sigue siendo la financiación para la atención primaria

Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad
La denuncia califica de “homicidio por imprudencia grave profesional” el fallecimiento de Emma Martínez Gascón, de 12 años, que acudió al centro de salud de Viver y al Hospital de Sagunto

Los lectores escriben sobre la falta de contacto con los médicos, la subida del sueldo de Garamendi, el peligro de manipular surtidores de gasolina y la lucha por la jubilación anticipada

La Comisión presentará en marzo el desarrollo de la nueva estrategia que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos y acelerará la aprobación de nuevas terapias por la EMA

La vicepresidencia alerta en un acto de Sumar de un “desmantelamiento deliberado” del sistema por parte del PP y propone un plan para renovar “todas las plantillas” sanitarias

A la puerta de las elecciones, la Comunidad ofrece a pacientes mayoritariamente de centros públicos puros cambiar de hospital para cumplir con una promesa de la presidenta

Los lectores escriben sobre la situación de los jóvenes, el fallecimiento del sacerdote Enrique de Castro y la importancia de mantener la sanidad pública