México se despide del uso obligatorio de cubrebocas en interiores, pero sugiere mantenerlo en espacios cerrados, con alta concentración de personas y mala ventilación
Los padres de una niña que sufrió graves daños neurológicos al nacer han recibido 4,9 millones de euros por una imprudencia profesional en Ciudad Real hace 10 años
Los avances tecnológicos han revolucionado el sector de la sanidad. La telepsicología, por ejemplo, permite a los psicólogos tratar los problemas de salud mental en remoto, más allá de la videollamada convencional. TherapyChat ofrece soluciones pioneras (y exclusivas) para profesionales y pacientes
Una ONG keniana desarrolla un proyecto en el mayor barrio informal de Nairobi para que las chicas denuncien en un espacio seguro casos de violencia que estén padeciendo para así poder resolverlos
Factores genéticos, biológicos y del entorno afectan a la longevidad de los varones. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 años más en los de ingresos bajos
La OMS lanza una alerta regional y las autoridades suspenden la licencia de los cuatro medicamentos a la espera de los resultados de la investigación
El país nórdico inició un programa valiente orientado a reducir los factores que aumentan el riesgo de consumo, como el estrés, y a incrementar los factores que aumentan la resiliencia, como las relaciones sanas. Así ha conseguido reducir las cifras de consumo a la mitad
Naciones Unidas ha confirmado la muerte de 16 personas por esta enfermedad, mientras que las autoridades sanitarias del país reportan al menos 184 hospitalizaciones por probables casos de contagio
Los expertos estudian si la información afecta a pacientes y profesionales
Las infecciones más habituales son las bronquiolitis y los resfriados infantiles. La tasa de afectación es similar a la de los últimos años
La agencia alimentaria estadounidense establece que los alimentos deberían cumplir con los límites exigidos para grasas saturadas, sal y azúcares añadidos
El grupo Cardiva nació en Bilbao en 1989 y hoy vende en 70 países, cuenta con 300 trabajadores y espera cerrar el año con una facturación de 90 millones, un 11% más
El brote, declarado el pasado 20 de septiembre, fue causado por la cepa Sudán del virus, que no tiene vacuna ni tratamiento farmacológico aprobado. Las autoridades sanitarias se apresuran a contenerlo, con la ayuda de organizaciones como Médicos Sin Fronteras
Muchos estudios científicos muestran que los entornos urbanos que protegen y promueven la salud influyen beneficiosamente en el bienestar de los niños
El Gobierno presenta un documento en el que retira la utilización de los tapetes desinfectantes, al no existir evidencia de su funcionalidad
Una persona enamorada vive en una especie de estado de felicidad debido a los neurotransmisores que se activan, todos ellos relacionados con la satisfacción
Dentro del sistema de acogida para solicitantes de protección internacional, la atención psicológica está contemplada como un servicio dentro del acompañamiento psicosocial, pero cuidar de la salud mental de personas migrantes y refugiadas todavía supone un gran reto
Sanidad impulsa un cambio en la cartera básica de servicios para reducir las grandes diferencias entre comunidades en el diagnóstico de enfermedades entre los recién nacidos
El presidente de Slow Food, Eddie Mukiibi, responde a los que caricaturizan el movimiento de alimentación saludable y ecológica como esnob, poco realista o retrógrado. No duda de que alimentar al mundo y cuidar de los ecosistemas son aspiraciones perfectamente compatibles
Semergen, la mayor sociedad de médicos de primaria, reclama una historia clínica interconectada para agilizar consultas, mejorar la atención, reducir tiempos de espera y evitar posibles daños
Medicamentos como la Finasterida son cada vez más habituales, el minoxidil oral podría sumarse en breve y las clínicas de injertos capilares se multiplican en España. Así es como los cánones de belleza contemporáneos se mezclaron con un temor atávico
Las horas posteriores a entrenar son clave para reponer nutrientes y electrolitos. Elegir bien la cantidad de proteínas y carbohidratos es importante para recuperar bien los músculos y no ganar peso
La paciente, de 13 años, sufre una patología que afecta a entre 10 y 30 personas en el mundo y es el caso conocido más longevo
La afectación también limita la atención en diversos ambulatorios y residencias del Consorcio Sanitario Integral, que atiende las consultas urgentes
Casi el 3% de las mujeres afganas padecían alguna adicción en 2009. Se estima que la cifra ya llega cerca del millón de adultos y 100.000 niños y niñas. La precariedad junto al fácil acceso a la heroína y a las metanfetaminas son algunas de las causas que explican el preocupante aumento en el consumo
El investigador, uno de los mayores expertos del mundo en cronobiología, cree que el sueño es tan importante como la alimentación o el ejercicio físico y critica la tendencia “moderna” de identificar dormir menos con productividad
Un fármaco de un millón de euros intenta frenar la distrofia de Duchenne, una enfermedad que hace que se paren todos los músculos de uno de cada 5.000 varones
A medida que hablaba con él, me fui dando cuenta de que mi malestar era suyo, aunque había logrado trasladármelo de algún modo diabólico
Un informe publicado a los 100 días de la derogación del derecho federal concluye que en 14 Estados ya no hay centros que ofrezcan el servicio de salud reproductiva, que en Georgia está severamente restringido
Las autorizaciones deberán recuperarse en los cuatro meses siguientes. También se aprueban tres días para las mujeres que sufren una interrupción involuntaria del embarazo y pasan por un duelo gestacional
Una de cada tres personas sufre algún tipo de trastorno neurológico. Concienciar sobre su prevención y mejorar las políticas públicas de apoyo a la investigación será fundamental de cara al futuro
L’Agència Europea del Medi Ambient acredita que s’han reduït gairebé un 30% les emissions contaminants a la metròpolis
Un artículo científico menciona una nueva terapia que podría revolucionar los tratamientos de esta enfermedad rara, llamada epidermólisis bullosa y que en España sufren alrededor de 500 personas
En los últimos dos años, el número de niños que necesita ayuda humanitaria ha aumentado hasta alcanzar los ocho millones, un 35% más que en 2020
Sin recursos naturales ni salida al mar, el pequeño país africano apuesta por la innovación digital como una vía hacia el desarrollo. Una mezcla de planificación estatal e iniciativa privada han convertido a su capital en un inmenso laboratorio de ‘start-ups’
Un estudio sugiere que el consumo de ultraprocesados durante la crianza se asocia con un mayor riesgo de que sus descendientes desarrollen sobrepeso u obesidad, aunque los especialistas señalan que se solapa con factores sociales
El Departamento de Salud de la Generalitat pretende empezar la campaña de protección el 17 de octubre y hace un llamamiento a personas de riesgo y sus convivientes
Bienestar en la empresa, un proyecto de SaviaPreservar la salud física y emocional de los empleados es algo más que una seña de identidad de las compañías líderes. Los servicios de Savia se alinean con ese objetivo
Más de un millón de españoles ‘ceden’ parte de su sangre al año a casi medio millón de enfermos; este es el proceso que se sigue para garantizar su idoneidad y su seguridad
El hambre, la peste, la guerra y la muerte están hoy muy presentes. Son males que aquejan simultáneamente a la humanidad. Es casi inevitable caer en el pesimismo, incluso el miedo. No obstante, los datos dejan cierto margen para la esperanza