
Los costes laborales crecen en 2019 al mayor ritmo en los últimos 10 años
El salario medio bruto ascendió en el tercer trimestre del año a 1.876,95 euros al mes
El salario medio bruto ascendió en el tercer trimestre del año a 1.876,95 euros al mes
La medida supone el mayor incremento a las compensaciones en más de 40 años en un entorno económico marcado por la parálisis en el primer año de López Obrador
Una nueva sentencia del Tribunal Supremo considera que no se trata de un regalo sino de un derecho adquirido de los trabajadores
El organismo supervisor ve indicios de estabilización en la economía española
El presidente de St. John Properties quiso celebrar el éxito de la empresa repartiendo la fortuna entre 200 empleados
El presidente del Gobierno se compromete a negociar el aumento del SMI con los sindicatos y los empresarios
El presidente vuelve a los términos de Pedralbes: “Diálogo y seguridad jurídica”
El vicepresidente económico, Pere Aragonès, emplaza al sector público y a la negociación colectiva a fijar un calendario para la implementación de este sueldo mínimo de referencia
El trabajo, firmado por Rosa Márquez y Marta Jaenes, hace un repaso del contexto social a través de la voz de 40 mujeres
El impacto de las fases económicas expansivas sobre los hogares de baja renta es muy inferior al de las recesivas
IRPF y cotizaciones resisten gracias a los aumentos de salarios y las subidas aprobadas de cuotas a la Seguridad Social
No es justo, ni eficiente, ni sostenible estar condicionados por algoritmos machistas. El coste de oportunidad es enorme.
Según un estudio de Esade, el 73% de las mujeres opina que la empresa favorece al hombre en la promoción
Más que pensar en qué empleos sobrevivirán a la nueva revolución industrial, debemos reflexionar sobre cómo será el trabajo en la nueva era
Los sindicatos reclaman 850 euros para el final de la legislatura en 2023
La asociación MAV ultima una herramienta tecnológica de consulta privada para aquellas instituciones que quieran mejorar la "justicia social" en el funcionamiento de su organismo
Los sueldos de los trabajadores con menos antigüedad estaban por debajo desde 2011
La presentadora de un programa demanda a la cadena por ganar sensiblemente menos que algunos compañeros
Una sentencia del TSJC permite a las compañías integrar los complementos en la subida del salario mínimo interprofesional
Las nóminas empezaron a recuperarse en 2018 tras diez años de contención salarial
Comparamos datos estadísticos de los dos países de la península Ibérica
Los médicos tienen el salario más alto, la mayor tasa de afiliación y casi todos un empleo universitario, según un índice elaborado por el Ivie y la Fundación BBVA
Telefónica se suma al número creciente de multinacionales que vinculan el bonus directivo al ascenso al poder de la mujer
En la crisis, el 30% de la población española más pobre perdió el 20% de sus ingresos. El 30% más rico apenas sufrió
El presidente de Iberdrola es el primero de una compañía energética, según la clasificación de la revista de negocios Harvard Business Review
Un informe de la ONG Oxfam-Intermón pide mayor transparencia y compromiso a las compañías
Las mujeres migrantes dicen padecer menos privaciones que sus homólogos masculinos y acceder con mayor facilidad a los servicios pero son objeto de más delitos
Según el plan presupuestario enviado a Bruselas, el consumo privado se verá favorecido por el alza salarial este año y el que viene
Policías y guardias civiles cuestionan el dispositivo para los altercados de Barcelona
El FMI calcula que el PIB global crecería al menos un 4% si el trabajo no pagado estuviera mejor repartido
Los sindicatos más representativos, CC OO, UGT y CSIF, remiten una carta al presidente del Gobierno para que cumpla el acuerdo salarial pactado
España tiene que impulsar un ‘New Deal’ con planes medioambientales y de igualdad de género
Más de 7,7 millones de europeas no trabajan para hacerse cargo de familiares frente a casi medio millón de hombres, lo que agrava la brecha salarial y de pensiones
La actriz, que está muy volcada en los movimientos feministas Time's Up y MeToo, considera que aún queda mucho para hacer en Hollywood para que se valore a la mujer
América Latina lanza su primer bono social femenino, el quinto que existe en el mundo, para financiar a pequeñas y medianas empresas panameñas lideradas por mujeres
La fundación de la actriz ha publicado un estudio que destaca la baja presencia de protagonistas femeninas y cómo los estereotipos definen a sus personajes
Uno de cada cinco miembros de este grupo social en España asegura que le cuesta afrontar todos los gastos mensuales, pese a la recuperación
La clase media, que construyó la columna vertebral del desarrollo económico y político de la posguerra en los países desarrollados, se encuentra bajo presión
Las dos empresas de seguridad pactaron con CC OO, UGT y USO consolidar complementos al sueldo para evitar subir el SMI
Un estudio universitario de dos españolas concluye que las actrices cobran un millón de dólares menos por película que sus compañeros