
El salario medio creció un 5% en 2024, dos puntos más que la inflación, y se situó en 2.386 euros brutos al mes
Este avance se suma al 7% registrado en 2023, según la EPA. Los incrementos atenúan el golpe inflacionista de 2022 y 2021

Este avance se suma al 7% registrado en 2023, según la EPA. Los incrementos atenúan el golpe inflacionista de 2022 y 2021

Quienes no cumplan se enfrentan a multas de hasta 49.200 euros con agravantes y de hasta 2.450 euros sin ellos

El TJUE confirma la validez de gran parte de esta norma aunque anula una parte nuclear: los criterios básicos para fijar y actualizar esta renta

El dato mejora en medio punto en el segundo trimestre del año para el conjunto del bloque, frente al incremento nacional del 0,2%

La inflación y la aplicación de una directiva comunitaria que recomienda elevarlos impulsan el aumento de los sueldos más bajos en lo que va de década

El 75% de los accionistas aprobó el plan de remuneración del fundador de Tesla

Los accionistas votan el gigantesco plan de retribución si su fundador logra multiplicar por seis su valor en Bolsa en 12 años

Las centrales acceden a una reivindicación patronal, pedir al Gobierno que los contratos públicos se revisen tomando en cuenta los incrementos salariales, mientras que los empresarios se abren a estudiar el anticipo de la jubilación en los oficios más penosos

Fuentes de la negociación señalan que el ministerio está pendiente de las pautas que dé Hacienda. Habrá una parte fija y otra variable, como en el anterior acuerdo plurianual

Los datos de 2024, que apenas mejoran los del año anterior, revelan una gran brecha entre extranjeros y nacionales

A pesar de que se inicien de nuevo las conversaciones, UGT, CC OO y CSIF no retiran la amenaza de una huelga general en diciembre

El líder popular anuncia una “tarifa cero” de cotizaciones sociales para los emprendedores durante el primer año

Detrás de la cuenta ‘Soy Camarero’ está el rostro de Jesús Soriano, una voz firme contra los excesos y malas prácticas que aún persisten en la hostelería

La ministra de Trabajo considera “correcto” volver a los salarios de tramitación, una parte de la normativa que eliminó el PP. Su departamento matiza que apoyan instrumentos que desempeñen esa función

Los sindicatos piden alrededor de 200 euros mensuales para llegar a esa equiparación. La Administración ha anunciado 80 euros y ampliaciones en los próximos años

Más de la mitad de la población siente que el ascensor social no funciona, según una encuesta de Oxfam Intermón

Tener un equipo equilibrado no significa ni mucho menos que las mujeres cobren lo mismo que sus compañeros

Un informe del sindicato CC OO señala que el 21% de los residentes en la Comunidad de Madrid se encontraba en riesgo de exclusión social en 2024, un 7,7% más que en 2023

Los ciudadanos de Baleares, Madrid, Cataluña, el País Vasco, Canarias y Andalucía requieren de hasta 57 años de trabajo para adquirir una vivienda sin gastar más del 30% del salario

CC OO, UGT y CSIF inician el 30 de octubre movilizaciones para exigir la descongelación del sueldo de los empleados públicos. “Nos quiere en las calles y nos va a tener”, dicen

Para los que ganan menos de 670 euros el alza será de 17 euros. Los aumentos para cada tramo de cotización se repetirán de forma similar hasta 2031

Los máximos dirigentes sindicales del sector público de CC OO, UGT y CSIF anuncian este martes un calendario de movilizaciones

A medida que las empresas abrazan esta nueva tecnología en sus procesos diarios, los recién graduados luchan por demostrar su utilidad en el mercado

Trabajo lleva a audiencia pública el texto del reglamento, que pide incluir “hora y minuto” del inicio y fin de la jornada, así como de cada una de las pausas

La mitad de los líderes empresariales encuestados por Capgemini cree que la remuneración entre géneros de sus empresas es injusta

Las estadísticas de la Agencia Tributaria para los principales municipios evidencian cómo el empleo pierde peso frente a la inversión y otras fuentes de ingresos en los barrios ricos

Las mujeres hispanas cobran 58 centavos por cada dólar que gana un hombre blanco. El lento avance a la paridad se detiene mientras arrecia la política antimigratoria de Trump
El Fondo relaciona ambas medidas, controlando el consumo público, con evoluciones más abultadas del PIB y una menor desigualdad

La economía polaca crece a gran ritmo, apoyada en el consumo interno y en el uso de los fondos europeos, que habían estado bloqueados con el anterior Gobierno ultraconservador

Acusa a la ministra Yolanda Díaz de recurrir a reglamentos predemocráticos para aprobar lo que no puede en el Parlamento

El pecado de la economía española no proviene ni de una falta de crecimiento ni de un exceso de reparto social. Sino de la (todavía) insuficiente redistribución

La Junta y los sindicatos no han podido llegar a un acuerdo, por los que miles de estudiantes podrían quedarse sin clases el próximo 7 de octubre

Las nuevas generaciones retrasan su incorporación al mercado de trabajo español a causa de los viajes, los estudios y la precariedad laboral

El proyecto de ley, que aumenta al 10% el tipo mínimo a los superricos, continua ahora su tramitación en el Senado
La renta media de la localidad madrileña superó los 88.000 euros en 2023, una diferencia de más de 74.000 euros con el pueblo más pobre
El gobernador Castro sopesa vetar el bonus, que estuvo vigente en los noventa y vuelve cuando la letalidad policial ha caído

El reconocimiento internacional al buen momento económico no debe distraer de los retos pendientes

El cierre en México de cuatro plantas de Wrangler, la ropa de los ‘cowboys’, ilustra las paradojas de la guerra comercial de Trump y las políticas de trabajo de Morena

Un estudio del sindicato CGT denuncia que los salarios reales quedan penalizados, mientras los márgenes empresariales han crecido un 6,1% desde 2021