
GS Inima, una antigua joya pública que pasa a manos emiratíes
La empresa de gestión del agua fue comprada en agosto por Taqa, energética estatal de Abu Dabi, por 1.200 millones de dólares

La empresa de gestión del agua fue comprada en agosto por Taqa, energética estatal de Abu Dabi, por 1.200 millones de dólares

Los beneficios de este despegue industrial deben ir acompañados de transparencia y precisión sobre sus costes medioambientales

Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto medioambiental

Un informe de la agencia de la ONU recomienda desarrollar modelos más pequeños y educar a la ciudadanía para que conozca el coste ético y medioambiental de esta tecnología
El problema no es solo económico, sino también institucional. La gestión sigue siendo opaca, sin órganos participativos ni representación de municipios, sindicatos o consumidores

Los investigadores del Centro UC Desierto de Atacama lanzarán el 2 de junio una plataforma web de acceso abierto que mostrará la localización de las áreas con potencial captación de agua de niebla en el país

Nueva Delhi revocará los permisos de todos los ciudadanos paquistaníes tras el atentado de Cachemira. Islamabad responde con medidas recíprocas, que incluyen el cierre del espacio aéreo a todas las aerolíneas indias

Este pueblo madrileño se autoabastece de tres pozos, que se han inundado con el diluvio de marzo y en varias ocasiones más desde la dana de 2023, lo que enturbia el agua y hace que no sea apta para el consumo

Tras repartir 1.500 millones en dividendos desde 2012, la compañía pública sube la factura para financiar inversiones, según documentación consultada por EL PAÍS

Los grandes depósitos de agua dulce del mundo están en serio peligro. El calentamiento global generado por los gases de efecto invernadero ha acelerado el deshielo de estas moles congeladas que son esenciales para abastecer de recursos hídricos a más de 2.000 millones de personas y regular el clima del planeta

En toda la Unión Europea solo el 39,5% de las masas de agua superficiales tiene un estado ecológico aceptable

La inversión requerida para renovar el parque hidráulico español y cumplir con la regulación europea se estima en casi 90.000 millones a 2030, según las constructoras

En marzo caen de media en la Comunidad Madrid 44 litros por metro cuadrado y ya se han superado los 50 en estos primeros seis días, en los que los pantanos han aumentado las reservas en un 7,5%

Un proyecto en el desierto de Atacama le roba cada día varios litros de humedad a las nubes

La mayor empresa pública de Madrid afronta a finales de mes el vencimiento de 500 millones de euros de deuda y el Gobierno aprueba que vaya al mercado para pagarlo mientras sube el precio un 3% anual

Guadamonte de Villanueva de la Cañada se abastecía con dos sondeos manipulados por los que ya hay sanción de 5.000 euros y el tercer pozo ilegal estaba oculto para evitar las inspecciones

Solo el 39,5% del agua en superficie está en buen estado ecológico. El 74% de España está bajo riesgo de desertificación

El Govern derogó a finales de año el régimen sancionador y no multará a los ayuntamientos que excedan los máximos de consumo

Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de guías y una comunidad comprometida buscan devolverle al páramo de Santa Inés los ejemplares que le robó la ganadería. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medellín

Los pueblos originarios americanos gestionaban el agua para habitar regiones áridas como la de Cuyo en Argentina

El incremento aprobado en el pleno del Consejo Metropolitano se aplica en los 23 municipios metropolitanos abastecidos por Aigües de Barcelona, y se suma al aumento del 11,5% del año pasado en la capital catalana

El festival Hummus Revolution rescata la memoria hídrica de la ciudad y propone reflexionar sobre el papel del agua en el diseño urbano contemporáneo

Pedro Piqueras, Pepe Rodríguez o José Bono son algunos de los protagonistas de este programa documental presentado por Eva Baroja

El ingeniero industrial, que viene de Aigües de Barcelona, reemplazará a Samuel Reyes en el cargo

Hace milenios que los humanos intuíamos los beneficios del líquido elemento, pero hasta hace muy poco la ciencia no lo había estudiado detenidamente

Desde España hasta las islas griegas, la escasez de agua está poniendo al sector turístico contra las cuerdas, más aún con las manifestaciones contra la masificación y el despilfarro

El director de la Agencia Catalana del Agua asegura que el próximo otoño será clave para que la comunidad no vuelve a aplicar las restricciones más severas y enfatiza que la crisis hídrica “ni mucho menos ha terminado”

Un fallo judicial ordena suspender temporalmente la iniciativa privada considerada inconstitucional por las organizaciones sociales y criticada por académicos

El consumo energético e hídrico de Google y Microsoft, principales desarrolladores de la IA generativa, así como sus emisiones de carbono, se disparan por segundo año consecutivo

La Diputación de Girona ha recibido solo dos desalinizadoras de todas las previstas. Se espera que estén funcionando a partir de 2025

Ambas obras, que costarán 513 millones de euros, estarán listas entre finales de 2028 y 2029

Los perfiles relacionados con las energías renovables, la gestión de recursos y el ‘reskilling’ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo

La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes
Los consecutivos meses cálidos, las lluvias deficitarias y el uso para regadío lo dejan en un 46% de capacidad

En los dos últimos años, nuestro país se ha convertido en una de las principales regiones de datos privadas de Europa

La empresa nacional ha demostrado ser un pilar fundamental para la seguridad hídrica de la región Metropolitana, gracias a su continuo esfuerzo inversor y a la implementación de robustas infraestructuras que garantizan un suministro de agua potable continuo, seguro y confiable, incluso en condiciones climáticas extremas
La Confederación del Júcar asegura que ha enviado una aportación de agua de 50 hectómetros cúbicos pero la Generalitat replica que faltan 18 hectómetros de caudal extra

Mantener los niveles de vida y consumo de los países ricos obliga a hacerse con los bienes de otros países, que se convierten en territorios de sacrificio

Ayuso anuncia un plan de trasvases mientras el Canal sube la tarifa a los grandes consumidores y licita un contrato para adaptar su red al cambio climático

Las entidades supramunicipales difieren sobre el alcance de la medida y sus capacidades para gestionarla