
Paisajes de la sequía en Europa: así afecta la falta de agua
Mientras las reservas de España han caído esta semana al 39,2%, el nivel más bajo en estas fechas desde 1995, el resto del continente también vive una escasez sin precedentes
Mientras las reservas de España han caído esta semana al 39,2%, el nivel más bajo en estas fechas desde 1995, el resto del continente también vive una escasez sin precedentes
Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Cataluña o Navarra ya sufren por la falta de agua. La reserva cae al 39%, el menor porcentaje desde 1995.
La situación del humedal y parque nacional manchego es crítica por la falta de agua: el 80% de sus lagunas se ha secado en los últimos cuatro años
Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Cataluña o Navarra ya sufren por la falta de agua. La reserva cae al 39%, el menor porcentaje desde la gran escasez de 1995.
La ingeniera ecuatoriana habla, en entrevista con EL PAÍS, de los esfuerzos de la región para obligar a las empresas a hacerse responsables de los residuos que sus productos generan
Ante la falta de lluvias y el vaciado de sus represas, el Estado norteño enfrenta la peor escasez de agua en casi 25 años
El país batió en 2021 su récord de demoliciones de infraestructuras que alteran los ecosistemas fluviales. La eliminación de estos obstáculos en Europa está encabezada por Francia y Suecia
Paraguay regula su ley sobre recursos hídricos tras 15 años de espera. Coca-Cola y otras 160 marcas deberán pagar por primera vez un canon por extracción en acuíferos
Aunque los yshyr ybytoso, habitantes del Pantanal paraguayo, viven rodeados del río; las mujeres deben acarrear baldes de agua hasta sus viviendas para satisfacer sus necesidades diarias
La deportista e ingeniera en recursos hídricos ha levantado la voz contra las amenazas a esos cuerpos de agua: desde el turismo masivo hasta las granjas porcícolas y, ahora, el Tren Maya
Miembros de varias organizaciones de la sociedad civil africana han recorrido más de 3.700 kilómetros por siete países para reclamar a sus dirigentes la protección de la genética vegetal local y el derecho al agua y los recursos naturales
¿Cómo es el agua de la Tierra? ¿Ha estado siempre aquí o tiene un origen diferente? Empezamos explicando cómo distinguir agua de diferentes orígenes
Los pantanos de las principales cuencas peninsulares están al 43,9%. Hay que retroceder hasta 1995 para encontrar un volumen tan bajo en esta semana del año
La idea de “agua libre y gratis para todos” se volvió contraproducente en la medida en que fomenta un uso ineficiente, amenaza las reservas y compromete el futuro
La universidad española avanza en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, con la docencia, la investigación y la gestión como sus tres pilares fundamentales
Un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alerta sobre la creciente degradación de los recursos de suelo y agua durante la última década y las dificultades para alimentar a 10.000 millones de personas en 30 años
La pieza ‘Soy Cenote’, creada por la apneísta, busca compartir el encanto de espacios “especiales, sagrados” para mostrar que el agua es algo más que un recurso
La localidad de Nunavut, cercana a Groenlandia, prohíbe el uso del grifo y cierra escuelas y edificios públicos
Este verano se reportaron más de ocho muertos en protestas por la falta de agua en este país de Oriente Próximo, una de las regiones más secas del planeta
El servicio intermitente y de baja calidad lleva a los dominicanos a comprar agua envasada para abastecerse
Los lectores opinan sobre la muerte de peces en el Mar Menor, las niñas en Afganistán, el agua, el abandono de las zonas rurales y sobre el certificado europeo de vacunación
Las sequías, los incendios y la mala gestión de este elemento esencial ponen en riesgo vidas y empresas. Fuente de desigualdad creciente, los derechos sobre su uso ya cotizan en Bolsa y los expertos piden racionalizar el consumo
Transición Ecológica descarta incrementar el agua para el regadío y reduce al mínimo los proyectos de construcción de presas
La falta de lluvias, la transformación del suelo y la mala gestión del agua condenan al país a repetir la agonía de temporadas extremadamente secas cada década con sus consecuencias sociales y económicas
Representantes de derechos humanos denuncian que se han registrado al menos cinco asesinatos de activistas en lo que va del año en el Estado
Dos exalcaldes y 13 agricultores se sientan en el banquillo y afrontan peticiones de casi tres y cuatro años de cárcel
El municipio malagueño de Valle de Abdalajís se surte de agua con camiones cisterna desde 2005, cuando las obras del AVE pincharon su principal acuífero. Las Administraciones aún buscan solución