Los platos espesos de textura amable están grabados en la memoria de nuestra especie como símbolo de cuidado. Rescatamos seis recetas de distintos países, de un porridge a una bissara
Una sencilla pasta con una salsa ligera, gratinada al horno con queso y pan crujientes. Dará un aire celebrativo a la comida sin dejarse ni el presupuesto ni el tiempo
Si tienes espacio en la encimera, este robot de cocina es muy completo: panel táctil intuitivo, funciones claras, gran capacidad y cientos de recetas al alcance de la mano
Aunque lo tengamos asociado a la cocina asiática o latina, el cilantro se usa desde hace siglos en algunas zonas del suroeste de España. Este cocido de Villafranca de los Barros (Badajoz) lo demuestra
Estrenamos sección mensual para solucionar las comidas y cenas del día a día, con consejos para sacar el máximo partido a cada preparación, ingredientes que facilitan la vida y platos de temporada
El término ‘hansik’, que define la cocina tradicional coreana, recoge la filosofía de vida del país: su manera de cuidarse, de tomarse en serio una alimentación saludable baja en grasas
Pollo al limón, espinacas a la catalana, bacalao con costra de mostaza y trufas de chocolate: nuestro menú semanal es una oda a los buenos ingredientes
La alcachofa no es una flor, sino que pertenece al grupo de inflorescencias comestibles, como las coliflores o los brócolis. Contiene una molécula, la cinarina, que inhibe ciertos receptores del gusto haciendo parecer el resto de alimentos más dulces
Nuestro cerebro primitivo, a la vista de un vegetal, grita: ¡no lo toques!, algo parecido debió ocurrir cuando probamos el primer sorbo de birra, un rechazo llamado neofobia alimentaria
En España no concebimos comernos un plato de arroz por la noche, pero hacemos una excepción con la elaboración japonesa. Cenar este cereal no es indigesto, solo es un rechazo cultural
No lleva esta bebida como ingrediente, sino que está pensada para tomarla con él. El bizcocho mantequilloso y el aromático ‘crumble’ con canela harán que desees esta tarta en cada una de tus meriendas
Repasamos las diferentes preparaciones e ingredientes que puede acoger una tortilla, con ideas para dar salida a restos de otros platos, usar cortes menos nobles o preparar quesadillas y opciones vegetarianas
Nacido en Santa Cruz de Tenerife, acaba de ganar el Campeonato de España de Panadería Artesana y regenta desde hace poco más de dos años un establecimiento en Vigo llamado PanDemonium
La versión moderna del ‘digestor’ creado por Denis Papin en 1682 es imbatible para cocinar más cosas de las que pensamos, desde arroz en tiempo récord hasta caldos, flanes, cebolla caramelizada o pulpo
Un ‘donburi’ es un cuenco con una base de arroz cubierto con uno o más ingredientes. En esta versión usamos contramuslos hervidos en un caldo ‘dashi’ y una tortilla poco cuajada
De la típica receta de almendras a menestras de invierno o, incluso, en ensalada: el cardo es un vegetal exquisito al que el cambio climático podría arrebatar su sabor
Carlos Braz Lopes creó en la capital portuguesa un negocio especializado en un único producto que ha saltado a otros países, como España, impulsado por el reclamo de su nombre
Freír esta crucífera en aceite bien caliente proporciona unos floretes crujientes. Los empapamos de una salsa sabrosa y especiada, rematada con un toque de frutos secos y queso
La receta es originaria de la sierra de Francia y Béjar, y con ella los judíos demostraban su conversión al cristianismo comiendo cerdo en diferentes versiones, con naranja y limón como base
Lentejas rojas guisadas estilo satay, pasta con brócoli, almendras y limón, caballa curada a la bilbaína y Dalkys de chocolate caseros: nuestro menú semanal es una fiesta de colores y texturas
Seleccionamos 15 kits de accesorios con una buena relación calidad-precio y numerosos productos: moldes, papeles, pinzas o guantes de silicona, entre otros
El empleo de ingredientes naturales como la soja, las almendras o la avena para hacer bebidas nutritivas no es una simple tendencia moderna. Te traemos cuatro recetas y todo lo que necesitas para elaborarlas
El clásico aperitivo estadounidense es relativamente fácil de preparar en casa. Con nuestro rebozado quedan aireados y ligeros, y si los acompañas con una salsa cremosa de lima, no podrás dejar de quererlos
Adaptando libremente la técnica de un pesto tradicional, puedes emplear la parte de esta hortaliza que suele tirarse para añadir a tus platos un extra de sabor y evitar el desperdicio alimentario
El chef de El Celler de Can Roca y Salvador Brugués, colaborador en el restaurante de Girona, lanzan el libro ‘Cocinar el Mediterráneo’, que recoge sabores y técnicas de Algeciras hasta Estambul a través de 80 recetas fáciles
Los caldos envasados son prácticos, pero los caseros saben mejor y los puedes adaptar a tu gusto. Nuestra receta con verduras viene con un truco de aprovechamiento y otro para potenciar el sabor
Cádiz lidera la producción nacional de esta verdura originaria del Mediterráneo, cuya temporada se alarga casi todo el año y que está ligada a guisos tradicionales
La magia de la cocina de aprovechamiento da una segunda vida en forma de masa frita a ingredientes humildes que puedes ‘tunear’ con bacalao, embutido y restos de guisos o asados
Pasta con miso, mantequilla y queso, almejas estilo Bulhão Pato, tacos de bacalao con crema de aguacate y ‘galette’ de pomelo: nuestro menú semanal es un viaje por el mundo
Con esta selección de libros especializados en té se aprenden curiosidades como su uso en las cocinas asiáticas como aromatizante o que en los herbolarios se vende como remedios para muchos dolores
Con su proyecto, La Chula, comenzó a compartir recetas en Jalisco y ahora mezcla la gastronomía de sus raíces con la española. Prepara un libro y planea crear una serie de comida callejera. “Me gustaría abrir una cenaduría, un local con recetas de pueblo. Ahora todo lo quieren hacer rebuscado y sofisticado”, dice
Una tarta no tiene por qué ser complicada y tener más pisos que un rascacielos. Las ‘sheet cakes’ son sencillas y muy resultonas: un bizcocho con una cobertura encima. Punto y final
Luis Rodríguez despunta en la 13ª edición del certamen, en la que el arroz era el protagonista. El megalote de productos gourmet que se lleva como premio es la envidia de todos
La cantante, actriz y activista nos enseña a reciclar los restos del cocido creando un plato nuevo. De paso, habla de sus gustos y manías con la comida, y de sus intenciones de dejar la música
En el país del dulce de leche, una factura es también una pieza de bollería que puede tener distintos formatos: medialunas, vigilantes, bolas de fraile... La panadería argentino-barcelonesa Coush Armó les rinde culto
Este plato tan popular en los países nórdicos es un combo imbatible de preparación rápida e ingredientes sencillos con un resultado cremoso, sabroso y reconfortante
Especias, hierbas, cítricos, frutos secos... los ingredientes que puedes usar para darle chispa al arroz blanco son infinitos, y hoy te damos te damos cinco combinaciones para hacerlo brillar