
Laboratorios de futuro social
Ni en el papel, ni todavía en la práctica, está claro que la renta básica universal sirva para amortiguar los efectos de un empleo que se vaticina menguante y de una insatisfacción creciente

Ni en el papel, ni todavía en la práctica, está claro que la renta básica universal sirva para amortiguar los efectos de un empleo que se vaticina menguante y de una insatisfacción creciente

En 2018 por fin nos creímos el cambio climático, las ciudades sostenibles, la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este va a ser el año de la descarbonización

Ofrecer educación de calidad, salud y protección social a las nuevas generaciones sale caro, pero es esencial y posible, según un nuevo informe del Banco Mundial


Moisés Naím alerta en un acto organizado por EL PAÍS y Kreab sobre el riesgo de que la revolución tecnológica genere un desempleo masivo

No negamos la buena voluntad de nuestros dirigentes, pero alguien debería advertirles de que el infierno está empedrado de buenas intenciones

El Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona se plantea las acciones a seguir ante las municipales de 2019

Los liberales críticos argumentan que, con un sueldo asegurado, muchos individuos elegirían no trabajar

En su libro 'Vida 3.0', el profesor del MIT propone argumentos para un debate global que evite que la llegada de la Inteligencia Artificial acabe en desastre

La expectativa de una vida cada vez más larga transforma la vejez. El mundo académico investiga cómo emplearemos esos años y si nos podemos permitir ser más longevos

La revolución tecnológica mal gobernada y la desindustrialización pueden permitir al populismo asaltar el mundo urbano

¿Cuáles son las causas de la desigualdad? ¿Crece o se acorta? Jorge Carrera, catedrático de Finanzas Internacionales en Universidad Nacional de La Plata, disecciona la inequidad en el mundo hoy y sugiere en este vídeo soluciones para reducirla

El aborto y el matrimonio homosexual son los grandes tabúes de los comicios presidenciales

Los gobiernos han preferido confundir a los ciudadanos con rebajas de impuestos para captar sus votos sin explicar los costes derivados de los recortes

El avance del populismo y la extrema derecha hace imprescindible la búsqueda de medidas que apuntalen a las personas más afectadas por la tecnológica y la globalización

Bruselas reclama un ajuste equivalente al 0,3% del PIB para este año

La creciente inequidad a escala global y el declive del Estado de bienestar requieren un mayor compromiso en el pago de tributos

El candidato del Frente tiende la mano a la expanista Zavala y llama al voto útil contra López Obrador en la reunión anual de BBVA Bancomer

Los grandes empresarios apuestan, en privado, por el candidato de Por México al Frente para la presidencia de la segunda mayor economía de América Latina

El Gobierno conservador cerrará el programa en diciembre, como estaba previsto, pero afirma la voluntad de seguir explorando "otras alternativas" de seguridad social

Las nuevas tecnologías nos han llevado a un cambio de civilización de efectos y consecuencias inesperados, sobre el que existen más incógnitas que respuestas

Un informe concluye que la automatización no reduce el número total de trabajos, pero sí los salarios. La revolución de los algoritmos acelerará aún más los cambios

Las medidas proteccionistas de Trump generan tensiones geopolíticas. La UE tiene que aliarse con países que comparten principios sociales para luchar contra los paraísos fiscales y la evasión fiscal, quizás el mayor cáncer de nuestras democracias

López Obrador confía en Gerardo Esquivel como asesor externo; Salomón Chertorivski dirige el grupo de consejeros de Anaya y Meade sitúa a Luis Madrazo al frente de su grupo de trabajo

El candidato de Por México al Frente a la presidencia del país norteamericano aboga por buscar soluciones ante el efecto de la automatización y la robotización sobre el empleo

La Marcha Básica contra el paro y la precariedad atraviesa Castilla y León caminando hacia Madrid para reivindicar derechos básicos como la renta o la vivienda

La cadena de bloques (blockchain) es una tecnología con una utilidad muy amplia que puede para garantizar el reparto de los bienes económicos entre todos en lugar de ahondar las desigualdades y los conflictos políticos

¿Puede un Estado fundador de la Unión caer presa de la inestabilidad o de una mayoría populista, antisistema y antieuro?

El expresidente del PAN se da un baño de multitudes para anunciar su candidatura a liderar a la coalición, de cara a las elecciones presidenciales de 2018

Es hora de empezar de hablar de alternativas, además de criticar lo que no nos gusta
En el país norteamericano conviven algunas de las mayores fortunas del mundo, una amplia clase media y decenas de miles de pobres

El grupo asegura que la Comunidad de Madrid quiere poner coto al gasto de la partida presupuestaria

El motor de combustión, su ruido y su polución, la gasolina, el carné de conducir, los taxistas o hasta la idea de tener un vehículo, símbolos de lo que ya no habrá

Una campaña francesa donará 1.000 euros al mes durante un año a un ciudadano escogido al azar

California, Canadá, Finlandia y Holanda experimentan la idea. ¿Por qué España no?

El filósofo francés sostiene que el ser humano tal y como lo entendemos desde la Ilustración corre el riesgo de desaparecer. ¿La causa? La tecnología decide cada vez más por nosotros

El Ministro Álvaro Nadal cree que la revolución digital puede ayudar a concentrar el trabajo en menos jornadas, pero de momento, hay pocos visos

Medidas como la inclusión de una renta básica universal, el cobro de impuestos 'por robot' y el pago de actividades no remuneradas pueden restaurar el impacto tecnológico en el empleo
