
Aquí huele a queso
Raúl Castañeda y Virginia Rodríguez llevan 22 años divulgando cultura quesera en La Quesería, en el barrio de Argüelles, donde trabajan con alrededor de 200 variedades principalmente europeas
Raúl Castañeda y Virginia Rodríguez llevan 22 años divulgando cultura quesera en La Quesería, en el barrio de Argüelles, donde trabajan con alrededor de 200 variedades principalmente europeas
El consultorio de julio incluye dudas sobre quesos mohosos, tortillas de Doritos o higos chumbos que producen estreñimiento. Y los habituales correos de gente que no sabe a dónde escribe, claro.
Estos vasitos inspirados en un cheesecake combinan todo el sabor y la cremosidad de la crema de queso con el sabor agridulce de las frambuesas. Un jetapostre rápido, fácil y sin horno.
El país norteamericano es uno de los principales destinos de los productos agroalimentarios españoles
Registrar los sabores o su modificación centra el debate sobre los derechos de autor de los alimentos
El consultorio de mayo incluye miedos a la silicona, terrores al perejil que te da el pescadero, tres leches con ocho leches y algunos locos consejos nutricionales de Raffaella Carrá
Recetas originales con pocos ingredientes en un restaurante con apenas cuatro mesas en Barcelona
El Comidistest vuelve a la carga para poner a prueba cuatro de las recetas más virales de TikTok: la pasta con feta y tomate al horno, el 'wrap' de tres capas, los 'cereales' de tortita y las patatas crujientes.
Son primos hermanos de los ñoquis, se hacen hasta con los ojos cerrados y llevan muy pocos ingredientes: los 'malfatti' serán tu nueva receta italiana favorita.
El queso italiano puede animar toda clase de platos, desde el inicio de la comida hasta el final. Hoy le sacamos partido en un picoteo, un entrante de verduras, una pasta y un postre.
Un bocado perfecto tanto para tomar en casa como aperitivo o cena como para llevar de excursión a la playa o al monte. Con verdura de temporada y una receta de masa casera.
Nuestra última propuesta croquetera tiene una base de boniato, un toque de chile y queso para dar untuosidad. Vienen con un consejo de regalo para formarlas sin acabar pringado de pan rallado hasta las cejas.
El aroma fragante del cítrico mediterráneo impregna a la perfección la pasta larga. Para que la receta salga bien solo tenemos que calcular bien los tiempos de cocción.
Los tomates más sabrosos del invierno llegan al final de su temporada con un chute de dulzura, que contrasta perfectamente con la cremosidad del queso y la acidez del encurtido casero.
Una investigación identifica la reacción que causa que determinados alimentos enmascaren el sabor del vino
La cadena cambia su oferta a partir de un singular modelo mercadotécnico que afina el sabor de los productos usando a los clientes como prescriptores
Tiene el mismo nombre que uno de los helados más famosos del mundo, que se inspiró en esta sencilla y reconfortante sopa. Es ideal para hacer las paces con el frío aunque no vivas en Bérgamo.
Seguramente los ñoquis son la pasta más sencilla de preparar en casa, y hechos a mano están a años luz de los industriales. Con una sencilla salsa a base de pera y queso azul tendrán el éxito asegurado.
Esta receta solo necesitó mantequilla y queso parmesano para triunfar en América desde su Roma original. Una embarazada desganada fue la inspiración, y un joven cocinero, el responsable.
La Guardia civil denuncia al productor por delitos de estafa, contra la salud pública por fraude alimentario y publicidad engañosa
Versátil y sabroso, el Grana Padano es perfecto para animar platos festivos. Preparamos con él unos huevos rellenos, una ensalada de calabacín y champiñones y un hojaldre de calabaza.
El Coronat va néixer durant el confinament per ajudar els ramaders a donar sortida a la llet de vaca
Consérvalos siempre en un lugar fresco y seco
Ensaladas ligeras con legumbres, patatas rellenas para días gochos, una fondue que viene con el recipiente incluido, croquetas de arroz o huevos al plato, además de un montón de consejos para dar vidilla a los restos queseros.
El tupí tradicional se elaboraba en el norte de Cataluña con restos de otros quesos y aguardiente. Hoy algunos productores lo suavizan usando ratafía, mientras cocineros de la zona lo incorporan a sus platos.
La luchadora Maider Unda regenta la quesería familiar Atxeta Gazta en Olaeta, un pequeño pueblo de Álava. Allí vende los quesos Idiazábal que elabora gracias a sus 3.000 ovejas de raza lacha.
El procurador de la agencia de Consumo defiende la regulación del mercado de los lácteos y el nuevo etiquetado de los alimentos procesados
La Procuraduría Federal del Consumidor asegura que no cumplen con la leche, las grasas y los azúcares que declaran al consumidor
Biribil elabora burrata y mozzarella a 10 minutos del centro de Bilbao. Pinullet, stracchino y pasta blanda tipo camembert y brie en el barcelonés barrio de Gracia. Las queserías ya no son solo cosa de campo.
El 'cacio e pepe' es un clásico de la cocina minimalista italiana. El chef José Andrés la prepara -¡sacrilegio!- en el microondas, y su versión -¡sorpresa!- es un exitazo.
Internet está plagado de listas de comidas que producen esta dolencia, pero los expertos advierten de que la cuestión no es tan sencilla
El tubérculo rey se sumerge bajo una capa de nata cremosa, suavizada por un poco de caldo de pollo y acompañada de cebolla pochada y queso fundente. El remate es un toque de mantequilla. Gratín, mon amour.
Con parmesano, con queso azul y con rulo de cabra: no son los guacamoles convencionales, pero sí un delicioso aperitivo en el que la intensidad del queso se suma a la cremosidad del aguacate.
Mezclamos este queso griego curado en salmuera con pera, albaricoque y sandía en tres recetas diferentes. El resultado te lo puedes imaginar: dan ganas de ir al Peloponeso a comprar 10 kilos de feta.
Llevarte un gel hidroalcohólico que desinfecta y la mejor crema hidratante de manos también tiene su 'truco'...
Y otros secretos sobre este lácteo
Una versión que prescinde de la clásica anchoa, y se viene arriba con ingredientes aptos para ovolacteovegetarianos como el queso, el aguacate o los huevos de codorniz, añadidos a la suculencia de los encurtidos.
El queso es un potenciador natural de sabor perfecto para muchos platos. Aquí tienes tres ideas para usarlo en ensaladas frescas de lechuga, pasta y carne.
Los ganaderos apelan a la responsabilidad de las empresas del sector para evitar que se elimine tejido productivo